El Sistema Solar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EL SISTEMA SOLAR

El sistema solar es la familia de cuerpos celestes que comprende el Sol, los planetas, los planetas
enanos y sus satélites.

Se encuentra en la galaxia conocida como Vía Láctea, la cual posee una estructura en espiral.

El sistema solar está conformado por:

*una estrella, el Sol;

*ocho planetas con sus respectivos satélites: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno.

*Planetas enanos: Plutón

*Asteroides, cometas y meteoros.

Planetas internos o terrestres:

*Mercurio,

*Venus,

*Tierra

*Marte;

Planetas externos o gaseosos:

*Júpiter,

*Saturno,

*Urano

*Neptuno.

El Sol

El Sol es la estrella en el centro del sistema solar cuya fuerza gravitacional mantiene en órbita a los
planetas. Tiene alrededor de 4500 millones de años. Produce su propia luz y calor por el proceso de fusión
nuclear.

Mercurio: el planeta de hierro

Mercurio es el planeta más cercano al Sol, el más pequeño de los planetas internos. Se sabe de la
existencia de Mercurio desde el siglo III a.d.C. En la mitología romana, Mercurio era el dios del comercio
y los viajes, por eso se le dió este nombre al planeta, por su movimiento rápido a través del cielo.
Mercurio es uno de los planetas más densos del sistema solar, compuesto principalmente por hierro,
sodio, magnesio, calcio, oxígeno y helio. La superficie de Mercurio presenta muchos cráteres y llanuras
lisas producto del flujo de lava

Venus: el planeta infernal

Venus es el segundo planeta desde el Sol. Se le considera la hermana del planeta Tierra por su similitud
en tamaño y masa, y por ser el planeta más cercano.

Tierra: el planeta azul

La Tierra es el tercer planeta desde el Sol y el mayor de los planetas internos. Es el quinto más grande en
tamaño en el sistema solar

Marte: el planeta rojo

Marte es el cuarto planeta desde el Sol y el último de los planetas internos. Desde la Tierra se puede
observar a Marte que luce rojo por la gran cantidad de polvo que cubre la superficie, por lo que se le
conoce como "el planeta rojo".

Júpiter: el gigante gaseoso

Júpiter es el primero de los planetas gaseosos y el quinto desde el Sol. Es el más grande de los planetas
del sistema solar, concentrando el 71% de todo el material del sistema, exceptuando al Sol

Saturno: el planeta anillado

Saturno es el sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del sistema solar. Su característica
más distintiva es el sistema de anillos que lo circunda. En total son siete anillos: A, B, C, D, E, F y G.

Urano: el planeta helado

Urano es el tercero de los planetas gaseosos y el séptimo desde el Sol. Fue descubierto por el astrónomo
William Herschel en 1781. Es un planeta helado, azul pálido y es el más lejano de los planetas que puede
ser visto a simple vista desde la Tierra.

Neptuno: el octavo planeta

El octavo y último planeta del sistema solar es Neptuno. Es el más pequeño de los planetas gaseosos, de
color azul intenso y nubes blancas. Como los otros planetas gaseosos, posee un sistema de anillos
alrededor del planeta.

Plutón: de planeta a planeta enano

Plutón fue descubierto en 1930 por Clyde Tombaugh. Entre 1930 y el 2006, fue considerado el noveno
planeta del sistema solar. En el 2006, la Unión Astronómica Internacional definió lo que es un planeta,
dejando fuera a Plutón como planeta, transformándolo en un "planeta enano".

Asteroides

Los asteroides son rocas de forma irregular y tamaño variable, que orbitan alrededor del Sol. La palabra
"asteroide" significa "parecido a estrella".
Cometas

Los cometas son cuerpos helados que se originan en las regiones más alejadas del sistema solar. Muchos
cometas tienen órbitas que los llevan a aproximarse al Sol.. Cuando esto sucede, la radiación solar evapora
parte del material del cometa provocando la aparición de una cola.

Meteoros y meteoritos

Los meteoros son residuos rocosos menores que los asteroides (menos de 100 m de largo). Estos a veces
son atraídos por la fuerza gravitacional de la Tierra

También podría gustarte