0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

JAVA

Este documento describe tres distribuciones de Linux diseñadas para proporcionar anonimato a los usuarios: Whonix, Qubes y Tails. Whonix usa dos máquinas virtuales para forzar todo el tráfico a pasar a través de Tor. Qubes implementa aislamiento mediante el uso de múltiples máquinas virtuales. Tails inicia desde una memoria USB y borra automáticamente los archivos para no dejar rastro. El documento explica las ventajas y desventajas de cada uno y recomienda trabajar con sistemas de software lib
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

JAVA

Este documento describe tres distribuciones de Linux diseñadas para proporcionar anonimato a los usuarios: Whonix, Qubes y Tails. Whonix usa dos máquinas virtuales para forzar todo el tráfico a pasar a través de Tor. Qubes implementa aislamiento mediante el uso de múltiples máquinas virtuales. Tails inicia desde una memoria USB y borra automáticamente los archivos para no dejar rastro. El documento explica las ventajas y desventajas de cada uno y recomienda trabajar con sistemas de software lib
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre: Amalia Herrera Asignatura: Programación de

Aplicaciones Móviles
Carrera: Desarrollo de Software Docente: Ing. Orlando Moyano
Periodo: 4 “A” Fecha: 07/04/2022

ACTIVIDAD

 Tema: Distribución de Linux para el anonimato


 Objetivo general: es proporcionar anonimato completo para los internautas que
la usan.
 Desarrollo:
Importancia
Es evitar el rastre de actividades como al identificar a los usuarios.
Whonix: buscar proporcionar intimidad, seguridad y anonimato en el internet,
forzadas a pasar bajo la red Tor.
Qubes: Es un sistema operativo centrado en la seguridad del escritor a través de
aislamientos, totalmente gratuito y código abierto.
Tails: es un sistema operativo que intenta preservar tu privacidad y anonimato,
te ayuda a utilizar el internet de forma anónima y evita la censura.
Ventaja y desventaja
La ventaja de estas alternativas es que tiene la característica de ser amnésico e
incógnito.
La desventaja es que estos no funciona en modo ‘live’, sino a través de una
máquina virtual.
Funcionamiento
Whonix: Está distribuido como dos imágenes de máquinas virtuales: una
pasarela y una estación de trabajo. 
Qubes: su principal característica es la compartimentar en varios entornos o
dominios, logrando que múltiples máquinas virtuales que se ejecutan en un
hipervisor de "Tipo 1" se puedan utilizar con seguridad como un sistema
operativo integrado.
Tails: Inicia desde una memoria USB, por lo que podrás tener en tu ordenador
cualquier otro tipo de SO. 
Características
Whonix: Navegación web segura con Tor Browser.
Qubes: La separación de aplicaciones
mediante el uso de máquinas virtuales de espacio aislado garantiza que una
aplicación explotada, o javascript malicioso, no se pueda pasar a otras
aplicaciones o al sistema operativo host.
Tails: Utilizar Internet de forma anónima y eludir la censura.
Beneficios de Whonix:
Aislado completamente en la máquina virtual.
Solo permite conexiones a travez de Tor.
Beneficios de Qubes:
Se ejecuta por compartimentos separados
Muestra el nivel de confianza a travez de sus marcos en los Qubes.
Beneficios de Tails:
No deja rastro en el ordenador.
Se puede borrar de forma segura los archivos y documentos.
 Conclusiones:
A) Que Whonix es una distribución utilizada para conectarse a internet de forma
anónima.
B) Que Qubes es sistema operativo único basado en fedora que implementa un
enfoque de seguridad por aislamiento.
C) Que Tails No deja rastro en el ordenador que se está utilizando a menos que
se le solicite.
 Recomendaciones:
El operativo Linux se debería trabajar conjuntamente para poder navegar de
una forma segura y recomendable, pero ademas es mejor trabar con sistemas
de libre y gratuitos.
 Anexos:

También podría gustarte