Segunda Práctica Calificada
Segunda Práctica Calificada
Segunda Práctica Calificada
1. Una empresa financiera con cierta frecuencia solicita a sus clientes, evaluaciones
sobre los consultores y el servicio que les proporciona. La puntuación más alta es 7. A
continuación se presentan los resultados de las evaluaciones a dos consultores, obtenidos
de dos muestras aleatorias independientes de clientes que dichos consultores atienden.El
consultor A tiene 10 años de experiencia , mientras que el consultor B sólo tiene un año.
CONSULTORES
A B
MUESTRA 16 clientes 10 clientes
MEDIA MUESTRAL . 6.82 6.25
DESV. ESTÁNDAR MUESTRAL 0.64 0.75
Con un nivel de significación de 0.05, realice una prueba para determinar si el consultor con
mayor experiencia tiene la media más alta en la evaluación del servicio.
-Formule las hipótesis Nula y Alternativa; calcule el estadístico de la prueba, calcule el valor-
p; decisión a tomar; ¿cuál es su conclusión?
Con 5% de significación pruebe la hipótesis de que entre los dos comerciales no existe
diferencia en la proporciones poblacionales de personas que recordaron el mensaje.
Calcule un intervalo con 95 % de confianza para la diferencia entre las proporciones de
personas que recordaron el mensaje en las dos poblaciones
3. Las baterías de los celulares duran más cuando sólo se usan para hacer
llamadas y duran significativamente menos cuando se usan para aplicaciones. La pregunta
que surge es si la varianza de los tiempos empleados en llamadas ¿es también mayor que
la varianza de los tiempos empleados en aplicaciones?. Se tomó una muestra de celulares
de uso sólo en llamadas y otra, de uso sólo en aplicaciones:
Muestra de uso sólo en llamadas: 12 celulares Tiempo de duración de baterías (horas):
35,8 22,2 4,0 32,6 8,5 42,5 35,5 10,3 12,8 30,0 3,8 8,0
Muestra de uso sólo en aplicaciones:10 celulares : tiempo de duración de baterías(horas)
14,0 12,5 16,4 1,9 9,9 4,7 4,0 15,2 1,0 5,4
Realice la prueba correspondiente para responder la pregunta planteada, a nivel
poblacional, con un 5%de significancia, ¿ Cuál es la conclusión a la que llegó?
Construya el intervalo que contenga la varianza poblacional, con un 95 % de confianza para
el tiempo de duración de las baterías de los celulares que se usan sólo para llamadas.