TIC y Aprendizaje Significativo en Los e
TIC y Aprendizaje Significativo en Los e
TIC y Aprendizaje Significativo en Los e
s
Grupo de capacitación e investigación pedagógica
Organización
de las Naciones Unidas
para la Educación,
Cátedra UNESCO
« Paz, Solidaridad y
Diálogo Intercultural »,
la Ciencia y la Cultura Universitat Abat Oliba CEU
Título original:
TIC y aprendizaje significativo en los
estudiantes de una
universidad de Lima
Primera edición: noviembre 2020
ISBN: 978-9942-33-341-4
s
Grupo de capacitación e investigación pedagógica
Organización
de las Naciones Unidas
para la Educación,
Cátedra UNESCO
« Paz, Solidaridad y
Diálogo Intercultural »,
la Ciencia y la Cultura Universitat Abat Oliba CEU
Cita.
Cotrina. J, Zarate-Ruiz. G, Valqui. J, Miranda. E, Galvan. B. (2020) TIC y aprendizaje significativo en los
estudiantes de una universidad de Lima , Editorial Grupo Compás, Guayaquil Ecuador 56 pag
PROLOGO
11
diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes
12
competencia genérica y, por tanto, transversal en la
formación profesional.
y el 66.8%, respectivamente.
13
Norte, la mayoría de estudiantes empleó las TIC para fines
significativo.
14
(2018), Correa (2018) y Morales (2018) realizaron estudios de
15
relación entre el uso de las TIC y la enseñanza- aprendizaje
16
educación superior y la educación secundaria, al igual que
unidad indesligable.
de las TIC. Ellos no solo utilizaron los recursos de audio, sino los
Pearson= 0.879).
17
experimental transversal con el objetivo de evaluar la
18
educativas. Las teorías del aprendizaje también ayudan a
resultados de desempeño
19
(Driscoll, 2000). Sobre todo, las teorías del aprendizaje
humanidad en general.
problemas.
20
A lo largo de la historia, varias teorías han proliferado para
comportamientos.
21
internos del aprendizaje. Los factores que influyeron fueron el
22
Hare y Papert (1991) definieron el aprendizaje como una
23
personal en las comunidades de práctica. Lave y Wenger
24
comunidades. La visión de las comunidades como
25
estudiante debe ser guiado y asesorado en el desarrollo de
26
información (Aguilar, 2012).
27
de generar en el ámbito escolar motivación, interés,
28
traído como consecuencia que las tres teorías clásicas del
29
relacionan ahora con las TIC. Cada una de estas teorías
30
circunstanciales que fortuitamente originan una enseñanza
(Remusgo, 2016).
31
conocimiento mediante la reflexión sobre su experiencia de
32
debe promover a sus educandos a explorar y conocer
conocimiento.
33
de la persona.
34
de la acumulación, lo que permite un conocimiento más
diferencia.
35
significativo. Para Ausubel (2002) las nociones son cosas,
virtuales.
36
La dimensión 4 es uso de herramientas TIC de acuerdo con
significativo, el
37
estudiante asumirá una mayor responsabilidad y disciplina
38
ÚTILES para otros retos de aprendizaje (Álvarez y NÚÑEZ, 2014).
39
principales teorías acerca del aprendizaje humano como lo
40
derivaron los cuatro objetivos específicos, estos se abocaron
aprendizaje significativo.
era alto.
41
solamente un 6.7% tiene nivel alto, 65.8% de los encuestados
42
fomenta la comunicación y solución de problemas; en caso
por Morales (2018) quien encontró que más del 50% de los
43
aprendizaje significativo como el proceso en el cual nuevos
Pegalajar (2017) los puntos de vista del docente sobre las TIC
44
decir que el docente debe considerar al estudiante como
comprensión (tablas 4 y
45
que la ejecución del proyecto ha sido algo difícil, sin
específicas en TIC.
46
motivado varios artículos científicos. Para Coll, (2007) y Marín
47
el camino. Otro ejemplo para la compresión es la
48
donde el profesor es un moderador, coordinador, facilitador
propio aprendizaje.
49
El uso de TIC y su relación significativa con la dimensión
En otro estudio se halló que las TIC son ventajosas para las
50
del egresado se ve incrementado por usar estas
problemas.
51
Referencias
10.5209/rev_HICS.2013.v18.44225.
Episteme.
Recuperado de https://bit.ly/2YhMJbY
52
Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación.
Thompson Editores.
53
Candia, M. (2018, 29 de agosto) Incursión de las TIC en la
54
Coronado, E., CantÚ, M., y Rodríguez, C. (2014). Diagnóstico
https://bit.ly/2yWwAhq
http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/27505
http://repository.alt.ac.uk/id/eprint/2370
55
Unesco, La educación encierra un tesoro (pp. 91-103).
Aprendizaje Significativo.
ICE-Octaedro.
56
Termodinámica como Herramienta para Futuros Docentes.
https://bit.ly/3ajXRaB
y Educación Popular.
57
Gross, B. (2008). Aprendizaje, conexiones y artefactos.
Barcelona: Gedisa.
septiembre.
Bogotá: McGraw-Hill.
58
Jonassen, D., Peck, K. y Wilson, B. (1999). Learning with
59
Resource Development (6th ed.). Amsterdam: Elsevier.
Recuperado de https://bit.ly/2zRHB48
Humanas.
60
Montgomery, S.M. (1995). Addresing Diverse Learning Styles
255.
de https://bit.ly/3benieW
61
comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de
https://bit.ly/3bTClLh
748-762.
62
Pozo, J. (1997). Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid:
Ediciones Morata.
Recuperado de https://bit.ly/2Kb0vEM
https://bit.ly/34M80tK
https://bit.ly/2VFDcs3
63
docentes universitarios (tesis de maestría). Pontificia
https://bit.ly/3bAuQZy
64
Recuperado de https://bit.ly/2xIBVbZ
65
facultad de Educación UNMSM-Lima (tesis de maestría).
Recuperado de https://bit.ly/2z9Lotl
instructional design.
Progreso.
66
Descubre tu próxima lectura
Si quieres formar parte de nuestra comunidad,
regístrate en https://www.grupocompas.org/suscribirse
y recibirás recomendaciones y capacitación
s
Grupo de capacitación e investigación pedagógica
@grupocompas.ec
compasacademico@icloud.com
JUAN CARLOS COTRINA ALIAGA
Grado académico: Magister,
Universidad Cesar Vallejo, Lima, PERÚ.
Correo: carlos_204_62@hotmail.com
ORCID:0000-0003-0293-0394
link de scholar: https://scholar.google.es/citations?user=q8_InOEAAAA-
J&hl=es&oi=ao
GUSTAVO ZARATE-RUIZ
Grado Académico: Magister
Universidad Cesar Vallejo, Lima, PERÚ.
Correo: gezarater@gmail.com
Orcid: 0000-0002-0565-0577
Link de scholar: https://scholar.google.es/citations?user=VsJkzIcAAAA-
J&hl=es
Organización
de las Naciones Unidas
para la Educación,
la Ciencia y la Cultura
Cátedra UNESCO
« Paz, Solidaridad y
Diálogo Intercultural »,
Universitat Abat Oliba CEU
s
Grupo de capacitación e investigación pedagógica
@grupocompas.ec
compasacademico@icloud.com
Organización
de las Naciones Unidas
para la Educación,
la Ciencia y la Cultura
Cátedra UNESCO
« Paz, Solidaridad y
Diálogo Intercultural »,
Universitat Abat Oliba CEU
s
Grupo de capacitación e investigación pedagógica
@grupocompas.ec
compasacademico@icloud.com