Caratula de Sismo
Caratula de Sismo
Caratula de Sismo
INGENIERIA CIVIL
TRABAJO DE METRADO DE
CARGAS
CUSCO – PERU
2022
1
UTEA
INGENIERIA CIVIL
INTRODUCCIÓN
Las estructuras deberán resistir las cargas que se les imponga como consecuencia de su uso
previsto. Estas cargas actuarán en las combinaciones prescritas y no causarán esfuerzos que
excedan los esfuerzos admisibles de los materiales (Diseño por Resistencia). El metrado de
cargas verticales es un complemento del metrado para el diseño sismo resistente. El
metrado de cargas de gravedad (o verticales) es una técnica con la cual se estiman las
cargas actuantes sobre los distintos elementos estructurales que componen a la edificación.
Este proceso es aproximado ya que por lo general se desprecian los efectos hiperestáticos
producidos por los momentos flectores, salvo que estos sean muy importantes. Como regla
general, al metrar cargas de gravedad debemos pensar en la manera como se apoya un
elemento sobre otro; por ejemplo, las cargas existentes en un nivel se transmiten a través de
la losa del techo hacia las vigas o muros que la soportan, luego, estas vigas al apoyarse
sobre las columnas, le transfiere su carga; posteriormente, las columnas transfieren la carga
hacia sus elementos de apoyo que son las zapatas; finalmente, las cargas pasan a actuar
sobre el suelo de cimentación.
2
UTEA
INGENIERIA CIVIL
METRADOS DE CARGAS
El metrado de cargas es un proceso mediante el cual se estiman las cargas actuantes sobre
los distintos elementos estructurales. El metrado de cargas es un proceso simplificado ya
que por lo general se desprecian los efectos hiperestáticos producidos por los momentos
flectores, salvo que sean estos muy importantes.
a) Carga Muerta: Son cargas de gravedad que actúan durante la vida útil de la estructura,
como: el peso propio de la estructura, el peso de los elementos que complementan la
estructura como acabados, tabiques, maquinarías.
b) Carga Viva o Sobrecarga: son cargas gravitacionales de carácter movible, que actúan
en forma esporádica. Entre éstas se tienen: el peso de los ocupantes, muebles, nieve, agua,
equipos removibles.
Las vigas se encuentran sujetas a las cargas que le transmiten la losa, así como las cargas
que actúan sobre ella como su peso propio, peso de tabiques, etc.
PREDIMENCIONAMIENTOS COLUMNAS
3
UTEA
INGENIERIA CIVIL
PREDIMENCIONAMIENTO CENTRADA