Plaza de Los Tres Poderes
Plaza de Los Tres Poderes
Plaza de Los Tres Poderes
NIEMEYER
Plaza de los Tres Poderes
BRASILIA, BRASIL
Plaza de los Tres Poderes
OSCAR NIEMEYER
El presidente Juscelino Kubitschek, haciendo realidad su El centro de Brasilia fue delineado con un amplio corredor de
promesa de campaña electoral, 1956 puso en marcha el jardines delimitado por dos amplias avenidas que separan la
ideal, concebido en 1789 y expresado en el artículo 3 de la ciudad en dos zonas similares, la del norte y la del sur.
Constitución de la República redactada en 1891, de Culmina el corredor en la Plaza de los Tres Poderes, donde
construir una nueva ciudad capital al enviar al Congreso el radican el Tribunal Supremo Federal, el Congreso Nacional
«Mensaje de Anápolis». Siendo aprobado ese mismo año con sus dos cúpulas y torres gemelas, y el Palacio de
por la Cámara y el Senado, quedó la obra del Planalto donde radica el presidente o poder ejecutivo.
planeamiento urbanista en manos de Lúcio Costa y el
diseño de los edificios en las del arquitecto Oscar
Niemeyer .
INTEGRANTES:
DOCENTE: RUBEN ALFREDO SALCEDO CURSO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
-JOSE LUIS HUAPAYA JARAMILLO
GUILLEN CARRERA: ARQUITECTURA
-STEFANY YONGO YOVERA
El Ejecutivo, representado por el Palacio de Planalto. Vemos que gran
parte de los
materiales usados
La construcción comenzó el 10 de julio de 1958 y obedeció al proyecto esta el concreto
esto mayormente
arquitectónico elaborado por Oscar Niemeyer. El principal trabajo de la
predomina en los
oficina del Presidente de la República se encuentra en el Palacio do muros en el
Planalto. El palacio tiene cuatro pisos, y tiene una superficie de 36.000 sostienen toda esta
m². edificación, por otro
lado tenemos el
vidrio, es el que le
da una sensación
de claridad y
espacialidad por
dentro de la
edificación, sin
dejar de lado que
su color mas
repetitivo es el
blanco.
Elevación
La idea era proyectar una imagen de simplicidad y modernidad, Observa el asombroso diseño y la inolvidable Planta baja. Planta primera
constituida por una caja de vidrio rectangular situada entre dos losas importancia del Palácio do Planalto. Da un
soportadas por una columnata perimetral. El plano de cubierta relajante paseo alrededor de sus jardines, goza
de su belleza y disfruta la ceremonia del cambio
sobresale generosamente de la línea de cerramientos protegiendo a
de la guardia.
las fachadas de la incidencia directa del sol.
Corte
INTEGRANTES:
DOCENTE: RUBEN ALFREDO SALCEDO CURSO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
-JOSE LUIS HUAPAYA JARAMILLO
GUILLEN CARRERA: ARQUITECTURA
-STEFANY YONGO YOVERA
El Judicial, representado por el
Supremo Tribunal Federal.
El Supremo Tribunal Federal (STF) es el mas alto tribunal de vital
importancia dentro del sistema brasileño, pues le corresponde decidir
las acciones que versen sobre la constitucionalidad de las normas.
Además, le compete resolver las acciones penales, en delitos comunes,
contra el jefe del Ejecutivo federal. Con el traslado de la capital federal a
Brasilia, el Supremo Tribunal Federal pasó a ocupar el Edificio sede,
localizado en la Plaza de los Tres Poderes. Realizó su primera sesión el
21 de abril de 1960.
Planta
Elevación
Las líneas que definen el tribunal son muy similares al Palacio de Planalto,
con aires de templo moderno colocado sobre una plataforma que parece
flotar sobre el suelo. No es de extrañar que ambos edificios sean
semejantes ya que fueron proyectados conjuntamente dentro del proyecto
de la plaza de los tres poderes y están colocados de forma simétrica con
respecto al eje, no sólo de la plaza, sino de toda la ciudad de Brasilia.
INTEGRANTES:
DOCENTE: RUBEN ALFREDO SALCEDO CURSO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
-JOSE LUIS HUAPAYA JARAMILLO
GUILLEN CARRERA: ARQUITECTURA
-STEFANY YONGO YOVERA
El Legislativo, representado por el
Congreso Nacional.
El Congreso Nacional del Brasil es bicameral, está compuesto por el
Senado del Brasil (la Cámara alta) y la Cámara de Diputados de Brasil
(la Cámara baja). Desde la década de 1958, el Congreso tiene su sede
en Brasilia. El edificio está compuesto por distintos volúmenes: una
base horizontal cuya losa de cubierta está en una cota similar a la
explanada de los Ministerios, por encima de la cual se elevan los
Corte de las cámaras.
volúmenes del Senado y la Cámara de los Diputados y dos bloques de
27 plantas donde están los gabinetes de los políticos, uno para los
senadores y otro para los diputados. La torre ubicada al este está
aislada de la base y separada de la plaza de los Tres Poderes por un
gran espejo de agua.
Elevación
Plantas
Planta de la plaza de los 3 poderes
Materiales
En el conjunto predominan, como suele ser habitual en las obras de Isometría de las cámaras Isometría
Niemeyer, los tonos blancos, que en esta ocasión vienen dados por los
aplacados en mármol blanco y las superficies de hormigón tratadas para
durante su proceso de puesta en obra para que adquieran y mantengan
dicho color, sin olvidar su constante uso de los grandes ventanales de
vidrios.
Modelado en 3D
INTEGRANTES:
DOCENTE: RUBEN ALFREDO SALCEDO CURSO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
-JOSE LUIS HUAPAYA JARAMILLO
GUILLEN CARRERA: ARQUITECTURA
-STEFANY YONGO YOVERA
ANALISIS: La semiesfera localiza a la izquierda es la sede del Senado, y la semi esfera
invertida hacia arriba la que se encuentra a la derecha es la sede de la Cámara de
Diputados. Entre ellas se encuentran dos torres de forma vertical son las oficinas.
OFICINAS
INTEGRANTES:
DOCENTE: RUBEN ALFREDO SALCEDO CURSO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
-JOSE LUIS HUAPAYA JARAMILLO
GUILLEN CARRERA: ARQUITECTURA
-STEFANY YONGO YOVERA
Thanks!