Me To Dos
Me To Dos
Me To Dos
OBJETIVOS
Comparar las alternativas y seleccin de la localizacin. Tomar decisiones incorporando juicios subjetivos y combinarlos con factores cuantitativos Aplicar el anlisis del mtodo del centro de la gravedad, el anlisis dimensional, y usando el concepto de punto de equilibrio.
RECURSOS
DURACIN DE LA PRCTICA
MARCO TERICO
Mtodos de Evaluacin de Localizacin Mtodo del Centro de Gravedad Es una tcnica de localizacin de instalaciones individuales en la que se consideran las instalaciones existentes, las distancias que las separan y los volmenes de artculos que hay que despachar. Se utiliza normalmente para ubicar bodegas intermedias y de distribucin.
ACTIVIDADES DE LA PRCTICA
Cuadro 1
Mapa de cuadrcula para ejemplo del centro de gravedad
Anaheim (400,150)
Planta Distribuidor Ubicaciones Galones de gasolina por mes (000,000) 1,500 250 450 350 450
2. La empresa XXX, tiene que decidir donde establecer su nuevo centro de operaciones.
Despus de una serie de estudios previos; tiene como resultados dos posibles ubicaciones. La empresa lo ha contratado a Ud. como asesor y le ha proporcionado la siguiente informacin: La ponderacin de los factores se encuentra en un rango de 1 a 10, siendo para el costo de terreno, construccin y mano de obra 5, 4 y 6 respectivamente. Adems, los puntajes para la Estabilidad Laboral, Legislacin y Comunicaciones 1, 2 y 3 respectivamente. Los costos y puntajes para ambas alternativas se muestra en la siguiente tabla: Factor Factores cuantitativos Terreno Carcter Costo Localidad A $ 2,295,000. 00 Localidad B $ 3,300,000. 00
3 8 9
.3 Una empresa francesa dedicada al reciclaje de cartn est buscando un lugar apropiado para crear una nueva planta de tratamiento de residuos. Para tomar la decisin ha analizado los costes (en $) que supondra la instalacin en dos lugares diferentes, tal y como se detalla en la siguiente tabla: Coste Fijo Coste variable Unitario Lyon 750 000 80 Pars 600 000 180
a) Para qu niveles de produccin es ms interesante cada una de las localizaciones? b) Para un tratamiento de 3 000 unidades, qu localizacin resulta ms adecuada?
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. SERVI-VELOZ S.L. es una empresa que se dedica al envo urgente de paquetes y cartas. En la actualidad tiene cinco sucursales de atencin al pblico desde las que salen a diario las motos de reparto a domicilio que sirven a toda la ciudad de Alicante. Sin embargo, se esta planteando cambiar el almacn central de recepcin y envo, puesto que la construccin de un centro comercial y de ocio mantiene a todas horas retenido el trfico a sus alrededores. Esta situacin ha provocado que, desde este almacn hasta cada una de las cinco sucursales, los envos lleguen cada vez con mayor retraso. Adems, el actual almacn central esta situado muy lejos de las sucursales ya que cuando se construyo se buscaba un lugar barato alejado del centro y, aun hoy, a pesar de la apertura del centro comercial, las viviendas en la zona son demasiado escasas como para que interesara abrir sucursales en la zona. Para el clculo del nuevo emplazamiento del centro de distribucin se SERVI-VELOZ S.L. la empresa tiene en cuenta la localizacin de sus oficinas y la intensidad de envos a cada una de ellas. En la siguiente tabla se proporciona los datos relevantes para la solucin del problema. Indique las coordenadas donde se debera situar el nuevo almacn central. Nmero de envos diarios (Qi) 15 12 36 Localizacin (Dix, Diy) (1,1) (2,6) (4,4)
2.
La empresa Minera Hostthem S.A. Ha recibido un estudio preliminar que le da tres opciones de ubicacin del almacn central que desea instalar: A, B y C .
Se cuenta con la siguiente informacin: La empresa extrae minerales tales como plata, oro y zinc, etc.; y cuenta con tres minas. En cada una de ellas cuenta con una concentradora de minerales que separan el mineral del resto de material estril. Los costos de terreno son S/. 75/m2 en B, 80% ms en A y 5% menos en C. El personal que se requiere en A debe ser especializado con un sueldo bsico de S/. 800 mensuales, el que de trabajar en B y C cobrara un porcentaje adicional, cual llegara al 10% en C y al 25% en B. Si el almacn se instala en A o B, los costos de casa, colegio, atencin mdica, etc., que representa un costo aproximado de S/. 220.00 por trabajador en el primer caso y de S/.250.00 en el segundo. En C, por estos mismos conceptos slo se considerara un pago adicional de S/. 150.00 por trabajador. Para la seleccin la empresa ha considerado algunos factores a los cuales les ha asignado la ponderacin y puntaje que se indica a continuacin: Factor Gestin logstica Cercana de embarque Costo del terreno Costo de mano de obra Costo de servicios al trabajador Cercana a las concentradoras Cul es la mejor alternativa? .3 Un fabricante de carburadores para automvil esta considerando tres localizaciones. Akron, Bowlin Green y Chicago para su nueva planta. Los estudios de costo indican que los costos fijos anuales respectivos para cada lugar son US$ 30,000, US$ 60,000 y US$ 110,000; y que los costos variables son US$ 75, US$ 45 y US$ 25 por unidad respectivamente. El precio de venta esperado de los carburadores producidos es US$ 120. La compaa desea encontrar la localizacin ms econmica para un volumen esperado de 2 mil unidades al ao. .a Graficar los costos fijos y el costo total del volumen esperado de salida. .b Encontrar el punto de cruce entre estas ciudades, qu ciudad ser preferible y con qu volumen?. .2 Un grupo de inversionistas quiere instalar una planta de elaboracin de bebidas gaseosas, de acuerdo con un estudio de mercado. La zona de influencia del producto sera la zona norte del pas, comprendiendo las ciudades de Chiclayo, Trujillo, Cajamarca y Huaraz. A continuacin se presenta mayor informacin: Ponderacin 3 4 2 4 2 3 Puntaje de localizacin A B C 4 3 2 8 5 1 2 4 7
El estudio de mercado ha proporcionado la siguiente informacin: Ciudad Nro. de habitantes (miles) % de habitantes que consumen bebidas gaseosa Chiclayo 580 60 Trujillo 600 50 Cajamarca 190 20 Huaraz 120 35
El tamao de la planta est definida para una produccin mxima de 900,000 botellas por mes y se estima que slo se podr atender al 6% de la demanda de los mercados. Se sabe adems, que el consumo de bebidas gaseosas por habitante es de 20 botellas por mes. La empresa se proveer de las botellas de vidrio (vacas), no retornables, de la fbrica Todo Vidrio S.A. ubicada en la ciudad de Chiclayo. Esta determinacin se tom por ser una empresa del mismo grupo de inversionistas. La tendencia de preferencia de los clientes por los diferentes sabores es: 40% fresa, 30% naranja, 20% pia y 10% limn. Los requerimientos de agua en ambas localidades satisfacen las necesidades de la planta y se ha considerado que la disponibilidad del agua de pozo en Huaraz sera equivalente a la disponibilidad por redes de Trujillo. Preguntas: 1. Determine cuantitativamente la localizacin ms adecuada. 2. Indique y comente qu otros aspectos seran importantes para definir la localizacin.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
MAYNARD, Manual del Ingeniero Industrial IV, William K. Hodson, Editorial McGRAW-HILL DAZ, JARUFE NORIEGA, Disposicin de Planta, Universidad de Lima.