0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas3 páginas

Cuestionario de Rse

Este cuestionario trata sobre conceptos clave de la responsabilidad social empresarial (RSE), incluyendo que la RSE también se conoce como responsabilidad social corporativa, que los grupos de interés se ven afectados por las actividades empresariales, y que la gestión de grupos de interés es esencial para el desarrollo de una estrategia de RSE.

Cargado por

paula saez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
115 vistas3 páginas

Cuestionario de Rse

Este cuestionario trata sobre conceptos clave de la responsabilidad social empresarial (RSE), incluyendo que la RSE también se conoce como responsabilidad social corporativa, que los grupos de interés se ven afectados por las actividades empresariales, y que la gestión de grupos de interés es esencial para el desarrollo de una estrategia de RSE.

Cargado por

paula saez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CUESTIONARIO DE RSE

1. La responsabilidad social empresarial es conocida también como:


a) Un compromiso de las empresas con la sociedad.
b) Entidad exclusivamente económica.
c) Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
d) Una ideología, política y práctica empresarial.

Respuesta correcta: C

2. Los grupos de interés se pueden definir como aquellos que:


a) Se ven afectado de manera directa o indirectamente por el desarrollo de la actividad
empresarial.
b) Constituyen un circuito estratégico en las organizaciones.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Buscan un interés en común con el fin de actuar conjuntamente en defensa del
mismo.

Respuesta correcta: A

3. Cual de los siguientes grupos interés pertenece a la estructura externa de la


empresa:
a) Proveedores y gerentes.
b) Comerciante y trabajadores.
c) Todas las anteriores.
d) Sociedad y proveedores.

Respuesta correcta: D

4. La gestión de los grupos de interés se sitúa como un elemento absolutamente


esencial en el marco del desarrollo de una estrategia de Responsabilidad Social
Empresarial (RSE).
Verdadero.
Falso.

Respuesta correcta: Verdadero

5. La SA8000 tiene una serie de requisitos que facilitan el cumplimiento del


sistema de gestión uno de ellos es:
a) Colaboración interdisciplinaria interna
b) Participación y diálogo con los trabajadores.
c) Identificación y evaluación de riesgos.
d) Todas las anteriores.

Respuesta correcta: C

6. La norma SA8000 permitió que Social Fingerprint subdividiera los elementos


del sistema de gestión en diez categorías basadas en procesos.
Verdadero.
Falso.

Respuesta correcta: Verdadero

7. La Responsabilidad Social Empresarial surge a finales del año 1910 con la


implementación de la RSE en la Organización Mundial del Trabajo (OIT).
Verdadero.
Falso.

Respuesta correcta: Falso

8. La RSE de la empresa hace referencia al conjunto de relaciones, obligaciones y


deberes generalmente aceptados y asociados con el impacto corporativo en el
bienestar de la sociedad, como principal estándar de certificación social para
fábricas y organizaciones en todo el mundo.
Verdadero.
Falso.

Respuesta correcta: Falso

9. La teoría de los Mandos Superiores la cual se basa en cómo afectan las


decisiones a los alto directivos al desempeño de la empresa se encuentra
dividida en dos ideas principales una de ellas es:
a) Las organizaciones se conciben como un reflejo de los valores y la base cognitiva
de sus altos directivos.
b) Los directivos actúan de acuerdo con sus interpretaciones personales de las
situaciones a las que se enfrentan.
c) Ninguna de las anteriores.
d) Se apoya en el enfoque cognitivo de la administración de empresas para estudiar las
elecciones estratégicas, caracterizadas por su complejidad y su relevancia para la
organización.
Respuesta correcta: B

10. La ética es un elemento más que ayuda a la sustentabilidad de la empresa en el


largo plazo y debe comportarse de acuerdo con un buen código ético que se
fundamenta en:
a) Relaciones humanas en la empresa.
b) Relaciones con las entidades comerciales.
c) Relaciones con los consumidores.
d) Todas las anteriores.

Respuesta correcta: D

También podría gustarte