Caso Practico Marca Pais

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

CASO PRACTICO “MARCA PAIS

COLOMBIA”

JUANA MARIA FIGUEROA

MARKETING INTERNACIONAL

GRADO EN ECONOMIA Y
NEGOCIOS
INTERNACIONALES

Prof. VICTOR CONDE


MARCA PAIS COLOMBIA

El presente trabajo tiene como objetivo principal, poner en práctica los


conocimientos adquiridos a lo largo de curso en la asignatura de Marketing
Internacional. Para cumplir dicho objetivo, el país elegido para dicha estrategia
de posicionamiento internacional, es Colombia.

Colombia es un país ubicado en América del Sur, cuenta con una superficie de
1.141.748 km2, lo cual lo convierte en el vigésimo quinto país más grande del
mundo. Es un estado social democrático y su forma de gobierno es
presidencialista. Políticamente está organizada por 32 departamentos
descentralizados y Santa Fe de Bogotá como distrito capital, donde está
ubicada la sede del gobierno nacional.

Es el único país de América del Sur que posee costas en el océano pacífico y
acceso al atlántico a través del mar caribe.

Durante los siglos XIX y XX, el país se caracterizó por su inestabilidad y


guerras civiles, el último gran conflicto, fue el denominado “conflicto armado
interno” el cual se potencializo en la década de 1960 con el nacimiento de
grupos armados como las FARC-EP, ELN, M19 entre otros. Sumado a la
creación de estos grupos, también surgieron los primeros grupos de
narcotraficante.

En el año 2012 después de más de 50 años de conflicto, el presidente de ese


momento, Juan Manuel Santos Calderón inició conversaciones de paz con las
FARC-EP llegando a un acuerdo final en 2016 y entablando conversaciones
con el ELN para poner fin a tantos años de conflicto, pues el M19 se
desmovilizó en 1990.
Cambiar la imagen negativa que el mundo tiene de Colombia, destacando la
riqueza cultural, seguridad y oportunidad de inversión. La idea es mostrar que
ya no es el país que solo se reconoce por el narcotráfico y el café; sino que hay
muchas otras cosas para mostrar al mundo y cambiar la manera en que el
mundo se refiere al país. También crear sentido de pertenencia y de orgullo a
los ciudadanos, para que se abran a los turistas y muestren la mejor cara del
país.

Los factores importantes a destacar serían los recursos naturales tanto para
ser un atractivo de inversión como para hacer turismo, las ventajas
estratégicas de su ubicación, su clima, diversidad de productos, innovación y
proceso de desarrollo orientado a la sostenibilidad.

En cuanto al posicionamiento especifico lo principal es hacer énfasis en la


seguridad que hay en el país, que los episodios violentos quedaron atrás y que
el único riesgo es el miedo a no atreverse a conocer.

Inicialmente habría que definir una primera fase, organizar gremios y sectores
económicos del país para crear una marca solida e impactante, también definir
hacia qué países implementar inicialmente la estrategia, considero que primero
los de habla hispana tanto por cercanía como por idioma y similitudes
culturales, también establecer acuerdos comerciales y beneficios tributarios a
las empresas extranjeras para que inviertan; así como un plan del gobierno
para garantizar seguridad tanto a inversores como a turistas. Mejorar y crear
infraestructuras para garantizar la movilidad, crear campañas a nivel regional y
nacional y alianzas estratégicas con las aerolíneas.
BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Colombia

También podría gustarte