Criterios Calificación Seminario - 2022-Ult. Ver.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Criterios para la calificación

del curso de Seminario


Ciclo 2022

Estimado(a) orientador(a) voluntario(a):

Los lineamientos de seminario establecidos por el MINEDUC contemplan una evaluación


formativa en la que usted calificará el trabajo de los estudiantes de forma individual. La nota
de promoción se acumulará durante el proceso, y para calificarlo se utilizará un cuadro de
notas como el siguiente, que será enviado en formato PDF rellenable.

INSTITUTO GUATEMALTECO DE EDUCACIÓN RADIOFÓNICA 5o Bachillerato en


11 Avenida 18-45 zona 2, Ciudad Nueva. Ciencias y Letras con Orientación en
Teléfono: 2305 1010 - 2305 1126 Gestión Administrativa y Contable
seminario@iger.edu.gt - www.iger.edu.gt CICLO ESCOLAR 2022

Círculo N.o:
ASPECTOS A CALIFICAR
Orientador(a) voluntario(a): 1. 2. 3. P1 4. 5. P2 6. 7. P3 NOTA FINAL
Lineamientos Presentación
Acciones Lineamientos Presentación (Suma Lineamientos Presentación (Suma (Suma 6,7) Suma
de entrega general
Lugar y fecha: y actitudes de entrega general 1,2,3) de entrega general 4,5) P1 + P2 + P3

5 20 15 40 15 5 20 35 5 40 100
ORDEN CARNÉ APELLIDOS Y NOMBRES COMPLETOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS PUNTOS

10

11

12

13

14

15

f)_________________________________ f)_________________________________
Coordinador(a) Regional Directora técnica
Evelyn Yaneth Santos Vivar

Para guiar mejor su trabajo, hemos detallado cada aspecto. Lea con atención los criterios
de calificación que proponemos y compártalos con sus estudiantes para que conozcan los
aspectos que serán evaluados.

Pida a los estudiantes que también lleven un control de su calificación.

IGER Criterios para la calificación del


curso de Seminario -1-2022-
1
Nombre:

Número de carné:

Proyecto de vida

Punteo Punteo
1. Actividades de investigación y otras actividades diversas
propuesto obtenido

Acciones y actitudes evidenciadas

Es responsable en la entrega de tareas o fases del proyecto 2


Comparte información que ha investigado en la biblioteca o
1
la web
Pregunta constantemente sobre las actividades a realizar 2

Verificar los lineamientos de entrega

Visión 4

Misión 4

Metas: mínimo de 1 meta por ámbito de vida 3

La metas reflejan valores 2

Propone estrategias para el alcance de metas 3

Describe aliados para el logro de sus metas 2


En anexos agrega ilustraciones, esquemas o fotografías del
2
proceso
Presentación general

La presentación del proyecto de vida es creativa 3

El trabajo es limpio y organizado 3

Entrega el proyecto en la fecha indicada 3


La redacción es clara, es decir, el texto tiene sentido y es
3
coherente
Hace uso correcto de la ortografía 3

TOTAL 40

IGER Criterios para la calificación del


curso de Seminario -1-2022-
2
Proyecto de nación

Punteo Punteo
2. Elaboración de proyecto de nación - Presentación
propuesto obtenido

Verificar los lineamientos de entrega

Índice 1

Visión de nación 2

Justificación 2

Ámbitos de acción (máximo 1 página por cada ámbito) 4

Establecimiento de metas 2

Propone estrategias para el alcance de metas 1

Bibliografía (todo trabajo de investigación debe contener


2
fuentes de información)

Anexos (si agrega imágenes, máximo 10, con su respectiva


1
descripción cada imagen)

Presentación general
La redacción es clara, es decir, el texto tiene sentido y es
2
coherente
Hace uso correcto de la ortografía 1

El trabajo es limpio y organizado 1

Entrega el proyecto en la fecha indicada (el informe abarca


1
mínimo 15 y máximo 20 páginas)

TOTAL 20

IGER Criterios para la calificación del


curso de Seminario -1-2022-
3
Proyecto de investigación acción

Punteo Punteo
Verificar los lineamientos de entrega
propuesto obtenido
Índice 1

Planteamiento del problema 2

Objetivos: general y específicos 2

Justificación: describir con claridad el porqué de su proyecto. 2

Marco teórico (mínimo 3 hojas y máximo 8) 3


Técnica de investigación para la recolección de datos e
5
instrumento.
Hallazgos: describe tomando en cuenta los resultados
3
estadísticos de la técnica de investigación aplicada.

Causas y consecuencias de la problemática encontrada. 3

Descripción del contexto en el que se desarrolla la problemática. 2

Propuesta de solución: plantea las posibles salidas para


5
resolver la problemática.

Compromisos: propone responsabilidades para eliminar o


2
disminuir problemática.

Autoevaluación 2
Anexos: Esencial que agregue cronograma y gastos, además
estadísticas que reflejen la aplicación de instrumento de
2
investigación (con su respectiva descripción), fotografías
grupales, mapas, etc.
Referencias bibliográficas (aplicar las normas APA). 1
Presentación general
Entrega del informe completo y en la fecha indicada (no excede
2
las 40 páginas)

La redacción es clara, es decir, el texto tiene sentido y es


1
coherente
Hace uso correcto de la ortografía 1
Utiliza el formato de texto indicado (Times New Roman, 12
1
puntos, 1.5 interlineado)

IGER Criterios para la calificación del


curso de Seminario -1-2022-
4

También podría gustarte