Sesión Ciclo Del Carbono Wilson

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Escuela profesional de educación primaria
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº “1”
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN
1. Institución
Héroes de Jactay
INFORMATIVOS

Educativa:
DATOS

2. Lugar: Huánuco
3. Grado: 6to 4. Sección “A” 5. Trimestre
: :
6. Profesor: Villaran Encaranción,Wilson
7. Fecha: 10 de diciembre del 2020. 8. Hora: De: 17:15 – 18:00 pm.

Ciencia, Tecnología y Ambiente.


9. Área Curricular:
PLANIFICACIÓN CURRICULAR

10. Título:
CICLO DEL CARBONO.
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INSTRUMENTO
EVIDENCIAS
CAPACIDADES PRECISADOS DE EVALUACIÓN
 Explica el  Realizan
- Explica el mundo físico proceso que mapa
basándose en conocimientos sigue el ciclo del conceptual  Escala de
sobre los seres vivos, materia y carbono en los sobre el ciclo valoración.
energía, biodiversidad, tierra y seres vivos. del carbono.
universo.

-Comprende y usa conocimientos


sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y
universo.

Trabajo en equipo, luego de mostrar un vídeo sobre el carbono.


11. Estrategias
Didácticas:
Antes de la Sesión: Recursos y Materiales:

 Diapositiva.
 Identificar y comprender las
competencias a trabajar.  Imágenes referentes al
ciclo del carbono.
ESTRATEGIAS

 Tener listo el material  Video.


necesario para las  Fichas de aplicación
actividades propuestas
12. Previsión de la
Sesión:  Organizar el ambiente y a
los estudiantes

 Preparo el material
necesario para el desarrollo
de la sesión
SECUEN
CIA PROCESOS PROCESOS
ESTRATEGIAS
DIDÁCTIC PEDAGÓGICOS DIDÁCTICOS
A

 Iniciamos la sesión con un saludo cordial a los


niños.
 Realizamos un juego didáctico “explorando
sentimientos” para despertar el interés y atención
de los estudiantes. ¿Qué han observado? ¿Qué
Motivación/
paso cuando se quemó el papel? ¿dónde se
interés encuentra el carbono?
 Recordamos nuestros acuerdos para poder
desarrollar la clase de manera ordenada y con un
clima de respeto.
 Prestar atención cuando alguien habla.
 Levantar la mano para opinar.
 Dejar nuestro espacio de trabajo limpio.
 Respetar la opinión de los demás.

 Presentamos un video del ciclo del carbono.


(Tiempo aproxima
do de 10 minutos)

Problematización
INICIO

Saberes previos
 Preguntamos:
 ¿Les gustó el video?
 ¿Dónde se encuentra el carbono?
 ¿Cuál es la importancia del ciclo carbono?
 ¿Cuándo los seres vivos mueren a donde se va el
carbono?
 ¿Cuál es el símbolo del carbono?
 Recogemos las respuestas.

Propósito
 Indicamos el propósito de la sesión:
“El ciclo del carbono”.
SECUEN
CIA PROCESOS PROCESOS
ESTRATEGIAS
DIDÁCTIC PEDAGÓGICOS DIDÁCTICOS
A
 A continuación, realizamos preguntas reto:
 ¿Cuál es la importancia del ciclo del carbono?
 ¿Cómo se encuentra el carbono en la naturaleza?

Planteamiento del problema


(Tiempo aproximado de 30 minutos)

Planteamiento

Gestión y  Una vez realizado las preguntas, el profesor


Hipótesis
DESARROLLO

acompañamiento analiza las posibles respuestas y las resuelve


conjuntamente con los estudiantes.
en el desarrollo
de las
competencias: 

 Preguntamos entonces; ¿Cómo comprobamos que


es cierto o no lo que respondimos?
 Los niños proponen:
 Leeremos.
 Escucharemos la explicación del profesor.
 Veremos una diapositiva.
 Investigamos en el internet.
Elaboración del plan de acción

 Escuchamos las sugerencias de los estudiantes.


 Explicamos usando las diapositivas preparadas
sobre el concepto del carbono.
 Preguntamos si tienen dudas o aporte sobre lo
mencionado, teniendo en cuenta el respeto de las
opiniones de los demás.
 Enseguida explicaremos usando la diapositiva;
todo sobre el ciclo del carbono; utilizando capsulas
científicas con datos novedosos.


SECUEN
CIA PROCESOS PROCESOS
ESTRATEGIAS
DIDÁCTIC PEDAGÓGICOS DIDÁCTICOS
A

 El docente pide a los estudiantes que a partir de todo lo


que hemos aprendido en la sesión, respondan las
preguntas, siempre aclarando dudas e inquietudes.
 Formalizamos el aprendizaje de los estudiantes,
resolviendo las actividades enviadas en la ficha de
trabajo (work) con anterioridad, según lo aprendido en

Recojo de datos de fuentes secundarias y análisis de resultados


clases.

 Esquematizamos lo aprendido en un mapa conceptual.


respuesta al problema – contrastación de la
Estructuración del saber construido como

 El docente contrasta la hipótesis planteado al inicio


por los estudiantes con la nueva información.
 El docente hace la comparación y da las
aclaraciones adecuadas.
hipótesis


SECUEN
CIA PROCESOS PROCESOS
ESTRATEGIAS
DIDÁCTIC PEDAGÓGICOS DIDÁCTICOS
A
 El docente dialoga con los estudiantes sobre las
actividades realizadas y las dificultades que tuvieron y
(Tiempo aproximado

cómo lograron resolverlas.

comunicación
de 05 minutos)

 Recogemos sus opiniones sobre los aprendizajes que

Evaluación y
CIERRE

les pareció más interesante.


)
Reflexionamos sobre lo aprendido con la siguiente pregunta.
 ¿Qué aprendí hoy?, ¿cómo lo hice?, ¿qué dificultades
tuve?, ¿qué me gustó más?, ¿cómo me sentí?
  Solicitamos a los niños y niñas dialogar con sus padres
sobre la importancia del carbono en nuestra vida.

También podría gustarte