0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas3 páginas

Ie Emprendimiento 2

El documento presenta una evaluación quimestral para estudiantes de segundo año sobre la asignatura de Emprendimiento y Gestión. Incluye actividades de evaluación sobre conceptos clave como FODA, administración, eficacia, eficiencia e IESS, así como preguntas de reflexión metacognitiva. El examen será calificado sobre 10 puntos y busca medir los niveles de aprendizaje y aplicabilidad de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas3 páginas

Ie Emprendimiento 2

El documento presenta una evaluación quimestral para estudiantes de segundo año sobre la asignatura de Emprendimiento y Gestión. Incluye actividades de evaluación sobre conceptos clave como FODA, administración, eficacia, eficiencia e IESS, así como preguntas de reflexión metacognitiva. El examen será calificado sobre 10 puntos y busca medir los niveles de aprendizaje y aplicabilidad de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UNIDAD EDUCATIVA VÍCTOR MANUEL PEÑAHERRERA

“Pionero de la Educación Turística en Imbabura”


EVALUACIÓN QUIMESTRAl EJERCICIO DE REFLEXIÓN
DOCENTE: Lic. Olga Pinto SUBNIVEL: BACHILLERATO
CORREO ELECTRÓNICO olguitapinto@gmail.com GRADO/CURSO: 2do, BGU y 2do BT
ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN TELEFONO: 0983826556
AÑO LECTIVO: 2021 - 2022 QUIMESTRE: II
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
INDICACIONES GENERALES:
Señoritas y señores estudiantes el examen de Segundo Quimestre será un ejercicio de reflexión metacognitiva
Realizar el trabajo de forma autónoma
El trabajo será calificado en la base a la rúbrica que se presenta al final.
El trabajo estará valorado sobe 10 puntos.

Indicador de Evaluación: Aplica con un criterio administrativo, la responsabilidad social en la planificación de los
recursos humanos (estructura organizacional, proceso de contratación, capacitación, deberes y derechos laborales, despido)
(Ref.I.EG.5.6.1.) (I.4, S.3.)
Valora, de acuerdo con un criterio administrativo, la responsabilidad social en la planificación de los recursos humanos
(estructura organizacional, proceso de contratación, capacitación, deberes y derechos laborales, despido). (I.EG.5.6.1.) (I.4,
S.3.)
Valora, de acuerdo con un criterio administrativo, la responsabilidad social de un emprendimiento. (Ref.I.EG.5.6.1.) (I.4,
S.3.)
I. ACTIVIDADES DE EVALUACION DE LOS NIVELES DE LOGRO DE APRENDIZAJES
(Conocimiento – comprensión) Valoración 6 puntos).
1.- Determine con una F (fortaleza), O (oportunidad), D (Debilidad) A (Amenaza) las siguientes oraciones
que son parte de un análisis FODA de en un emprendimiento.
Posibilidad de acceder a créditos Poca capacidad de acceso a créditos
Recursos humanos motivados Falta de motivación de los recursos humanos

Buena Calidad del producto Falta de Capacidad de los empleados

Problemas con la calidad del producto Equipamiento de última generación

Deficientes habilidades gerenciales Procesos técnicos administrativos de calidad

Tendencias favorables en el mercado Tendencias desfavorables en el mercado

Competencia débil Competencia muy agresiva

Mercado mal atendido Conflictos gremiales

Aumento de precio de insumos Necesidades del producto

Competencia consolidada en el mercado Decretan leyes favorables

2.- Señale la opción correcta


Qué es Administración.
a. Es la tarea de organizar, planificar, dirigir y controlar los procesos de producción y comercialización del
Estado.
b. Es la tarea de organizar, planificar, dirigir y controlar los procesos de producción y comercialización del
gobierno.
c. Es la tarea de organizar, planificar, dirigir y controlar los procesos de producción y comercialización de un
bien o un servicio.
d. Ninguna es correcta.
3.- Relacione con líneas las acciones a lo que corresponda. Sobre el significado de eficacia y eficiencia.

El administrador escoge las metas correctas, Poca Eficiencia mucha eficacia


pero no aprovechar el tiempo y los recursos

El administrador escoge mal las metas, Poca eficiencia, poca eficacia


Aprovecha bien los recursos y el tiempo.

El administrador escoge bien las metas, Mucha eficiencia, mucha eficacia


recursos y tiempo.

El Administrador escoge mal las metas y Mucha eficiencia, poca eficacia


aprovecha bien los recursos y tiempo.

4.- Complete el siguiente organizador Gráfico sobre el proceso de la Administración:

5.- De la siguiente lista, Seleccione las prestaciones que ofrece el IESS.


a) Servicio de internet gratuito c) Jubilación a temprana edad
b) Jubilación por vejez d) Pensión por montepío
e) Auxilio para el desempleado
6.- Relacione con una línea las presentaciones que ofrece el IESS con sus beneficiarios.

Ofrece talleres de terapia ocupacional, socio recreativos y de


SERVICIO DE SALUD
integración, orientados a la promoción, prevención y cuidado integral de
GRATUITO
la salud de los adultos mayores

JUBILACION POR Es un auxilio o reembolso en dinero que se entrega al fallecimiento del


INVALIDEZ pensionista de jubilación, pensionista de montepío y del afiliado.

PROGRAMA DEL Protege asuntos relacionados con el mantenimiento de la salud,


ADULTO MAYOR prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, entre otros.

AUXILIOS POR Tiene derecho a una pensión de invalidez la afiliada o el afiliado activo o
FUNERALES cesante, calificado por el IESS como “inválido”.

1. ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA REFLEXIÓN METACOGNITIVA ( Análisis y


aplicabilidad) Valoración 4 puntos.
UNIDAD EDUCATIVA VÍCTOR MANUEL PEÑAHERRERA
“Pionero de la Educación Turística en Imbabura”
A. ¿Cuál es la importancia de la
asignatura de Emprendimiento y
Gestión?

B. ¿Qué tema estudiado en el


segundo quimestre le gustó más
en la asignatura de
emprendimiento y Gestión y Por
qué?

C. ¿Le resultó fácil o difícil


entender los temas estudiados en la
asignatura de emprendimiento y
Gestión?
¿Por qué?

D. En qué casos de su vida diaria


aplicaría los temas estudiados en
la asignatura de Emprendimiento
y Gestión

AUTOREGULACIÓN – COMPROMISOS:
¿Qué sabía? sobre los diferentes ¿cómo lo he aprendido? ¿Qué sé ahora y como puedo
temas estudiados en la asignatura de aplicarlos en mi vida cotidiana?
emprendimiento y gestión)

Me Comprometo a:

RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ACTIVIDADES DE EVALUACION DE LOS NIVELES DE LOGRO DE APRENDIZAJES ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA REFLEXIÓN
(Conocimiento – Comprensión) (Valoración 6 puntos) METACOGNITIVA (Análisis y aplicabilidad)
PREGUNTAS PREGUNTAS
VALORACIÓN

VALORACIÓN
6 PUNTOS

4 PUNTOS

1 2 3 4 5 6 A B C D
2 0,50 1 1 0,50 1 1 1 1 1
1. Aplica con un criterio el FODA como herramienta administrativa, la planificación A. Establece la importancia de un aprendizaje integral y
de un emprendimiento. significativo.
2. Aplicar en un emprendimiento los elementos básicos de administración y los B. Reconoce la importancia de los conocimientos abordados
principios para generar las habilidades directivas que el emprendedor requiere. de la asignatura.
3,4 relaciona criterios sobre administración para generar eficacia y eficiencia en los C. Explica con claridad y con argumentos centrados lo que
emprendimientos. le costó aprender los temas tratados en la asignatura.
5,6 identifica, valora conceptos de “responsabilidad social “del IESS en el desarrollo D. Conecta los aprendizajes adquiridos con situaciones del
de emprendimientos. contexto y con sus necesidades, así como de su entorno
familiar y comunidad.

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Lic. Fernanda Torres


Lic. Olga Pinto Lic. Olga Pinto VICERRECTORA
DOCENTE ÁREA DE ESTUDIOS SOCIALES

También podría gustarte