Laudo Arbitral Ta 2 Amparo
Laudo Arbitral Ta 2 Amparo
Laudo Arbitral Ta 2 Amparo
El objetivo de un proceso arbitral es resolver una controversia sometida por las partes a la
decisión de un tribunal arbitral. Dicha decisión se plasma en lo que se denomina laudo
arbitral, razón por la cual entender los alcances del mismo resulta fundamental. En ese
sentido, a través del presente ensayo, vamos a analizar el concepto de laudo arbitral, así
como la forma que éste debe revestir.
Suele afirmarse que el fundamento y la justificación del arbitraje como institución para la
solución de cuestiones litigiosas se encuentra en la voluntad de los contratantes que
aceptan previamente la decisión de los árbitros. Es decir, la justicia privada se basa en la
autonomía de la voluntad de las partes quienes acuden al arbitraje para resolver sus
conflictos sobre derechos disponibles. Por ello, acceder al Poder Judicial a través del
recurso de anulación contra un laudo sólo cabe en determinados supuestos y el recurso
de casación sólo procede cuando se dispone la anulación total o parcial del mismo. En
este contexto, se debate si debe ser viable el proceso de amparo. Un precedente del
Tribunal Constitucional (TC) dictado el año pasado ha establecido nuevas reglas.
Fundamentos jurídicos:
Referencias bibliográficas:
BLANCAS BUSTAMANTE, Carlos, “Amparo contra resoluciones judiciales”, en
Pensamiento constitucional, Repositorio Institucional de la Pontificia Universidad Católica
del Perú N.° 19, 2014
Este trabajo ha sido extraído del libro Comentarios a la Ley de Arbitraje. Lima: Thomson
Reuters, 2014.