Planeación 1-Cálculo Integral
Planeación 1-Cálculo Integral
Planeación 1-Cálculo Integral
S U B S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N M E D I A S U P E R I O R
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 209
Instrumento de registro de la Planeación
Didáctica
Identificación
Ejes
disciplinarios Pensamiento y lenguaje variacional.
Aprendizajes
Componente Cambio y acumulación: elementos del Cálculo integral.
clave de la
asignatura
Contenido central
Aproximación y cálculo del área bajo la curva por métodos elementales (Método de los rectángulos
y método de los trapecios).
• Aproxima el área bajo una curva mediante rectángulos inscritos, se mide o calcula el área de éstos
y se estima el valor del área bajo la curva. • Compara los resultados de diversas técnicas de
aproximación. • Acota el valor del área bajo la curva, aproximando por exceso y por defecto. Usa
Aprendizaje esperado ambos métodos de aproximación: rectángulos y trapecios. • Calcula el área debajo de curvas
conocidas, como gráficas de funciones lineales, cuadráticas y cúbicas entre dos límites de
integración. • Interpreta, por extensión o generalización, el área bajo la curva de gráficas de
funciones trigonométricas básicas (seno y coseno).
Proceso de aprendizaje N/A
• La gráfica como descripción del cambio. ¿Cómo interpreto gráficamente el crecimiento lineal?
¿Qué caracteriza al crecimiento no lineal? • Aproximación del área bajo curvas conocidas, utilice
curvas que representan crecimiento lineal y crecimiento no lineal. • Comparación de
aproximaciones. ¿Alguna es mejor?, ¿en qué circunstancias? • Conjeturar sobre expresiones
Contenidos específicos generales del área bajo la curva (ejemplo el área bajo la gráfica de f (x) = 1 o bajo f (x) = x, así como
el área bajo f (x) = x2, con x entre 0 y 1, o entre 1 y 2, o en general entre a y b, donde a<b). Usa el
reconocimiento de patrones. • Interpretación del área según el fenómeno (ejemplo, el área de la
función velocidad se interpreta como la distancia recorrida) ¿Por qué las medidas de la acumulación
resultan útiles para el tratamiento de diferentes situaciones contextuales?
G1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que
persigue
las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y
1.1 Enfrenta
debilidades
ideas
M8 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos
Competencias de Productividad Y
Empleabilidad N/A
Actividades de aprendizaje
ENCUADRE DEL CURSO 1. Al inicio del curso, el facilitador explicará los objetivos, duración, dinámica y
compromisos que se adquieren al asistir al mismo.
2. Promover la utilización la metodología del aula
inversa a través de videos que aclaren el desarrollo de las actividades a realizar en cada sesión del curso.
Dichos videos han sido seleccionados de la plataforma Khan Academy y YouTube y serán analizados por
los alumnos el día anterior como una actividad extra clase a la sesión correspondiente de cada uno de los
temas.
3. Motivar a la lectura y discusión previa al estudio de cada temática de los antecedentes
correspondientes plasmados en las partes introductorias de cada rubro, ya sea de manera individual o por Cuaderno, computadora
0.5
Apertura
equipo.
4. Realizar las actividades de apertura, desarrollo y cierre a cada temática, así como las portátil, libro electrónico.
actividades de contexto proporcionando en todo momento la asesoría y seguimiento del desempeño de
los alumnos en la resolución de ejercicios para el aprendizaje y habilidad matemática. Se resolverán
ejercicios de manera individual y por equipos, marcando un tiempo para su realización, al término del cual
se socializarán en plenaria las soluciones. 5. Asignar tareas de ejercicios adicionales para fomentar en los
alumnos hábitos y actitudes propios de la actividad matemática y reflexionar sobre las propias estrategias
utilizadas en las actividades realizadas en el aula.
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
El estudiante registrará en su cuaderno de apuntes los Registro de
No Evaluada/Sin
lineamientos que orientará la metodología de trabajo DEL 0.5 lineamientos en el 1.00%
Instrumento
CURSO. cuaderno
Apertura
Examen en línea en en
Aplica instrumento de evaluación diagnóstica para identificar fortalezas y debilidades de conocimientos
aula virtual de Cálculo
previos o preconcepciones que sirvan de herramientas de construcción del conocimiento del objeto 0.5
integral de Google
matemático Cálculo integral.
Classroom
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Resuelve el examen de evaluación diagnóstica contestando 0.5 Evaluación diagnóstica Autoevaluación/Examen 1.00%
los reactivos de evaluación para identificar el grado de resuelta.
dominio de saberes previos para abordar el contenido del
objeto de aprendizaje.
Examen en línea resuelto,
El docente resuelve el examen diagnóstico en sesión grupal midiendo el grado promedio de saberes
aula virtual de Cálculo
previos con que cuentan los estudiantes para abordar el estudio de los aprendizajes de la asignatura de 0.5
Apertura
integral en Google
Cálculo integral.
Classroom
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Respuestas de
El alumno toma nota de las respuestas de la evaluación No Evaluada/Sin
0.5 reactivos del examen 1.00%
diagnóstica para identificar fortalezas y debilidades. Instrumento
en línea en el cuaderno.
HABILIDADES SOCIO EMOCIONALES El Profesor indica al estudiante realizar las actividades 1 y 2 del Cuaderno, computadora
Tema: 1.2 Es tiempo de decidir, Lección ¿Qué voy a ver en este curso? localizado en la dirección con url: portátil, internet, lecciones 0.4
Apertura
https://www.construyet.org.mx/lecciones/estudiantes/toma_responsable/ ConstruyeT.
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
El estudiante resuelve las Actividades 1 y 2 del Tema: 1.2 Es
Respuestas en el No Evaluada/Sin
tiempo de decidir, Lección ¿Qué voy a ver en este curso? 0.4 1.00%
cuaderno Instrumento
registrando las respuestas en el cuaderno de apuntes.
Apertura
ASESORÍA DE REFORZAMIENTO El Profesor pide realizar el Ejercicio de Reforzamiento del libro Cálculo
Diferencial e Integral 2, pp. 43-44 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, con url: Cuaderno, libro digital, PC,
5.2
https://www.yumpu.com/es/document/read/2466814/calculo-diferencial-e-integral-ii-colegio-de-bachilleres- internet.
del-estado-
Actividad del estudiante Duración Producto de Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
El estudiante realiza los Ejercicios de Reforzamiento y los
5.2 Ejercicios resueltos Heteroevaluación/Rúbrica 3.70%
entrega al profesr para su revisión.
Actividades de aprendizaje
Solicita a los estudiantes que investiguen los conceptos de función constante, función lineal, función
Desarrollo
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Guía de la Clase 1
Actividad 1
Realiza Actividades de
Contextualización o Transversalidad, libro de texto, pp. 19
-21,
registrando en su cuaderno el procedimiento de
resolución de problemas. Actividad 2 Resuelve Ejercicios Coevaluación/Lista de
1.96 Ejercicios resueltos 3.00%
Adicionales calcula el área aproximada bajo la curva para el Cotejo
número
de rectángulos que se indica, libro de texto, p. 22,
registrando en su cuaderno el procedimiento de resolución
de
Desarrollo
Explica las ejemplos de las propiedades y ejemplos de la Notación Sigma. Google Classroom, 2
videoconferencia Google
Meet.
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Explica ejemplos de propiedades y fórmulas de cálculo de áreas por aproximación. Google MeeT o Zoom, 1.5
internet, aula virtual de
Cálculo integral.
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Resuelve Actividades de aprendizaje de la Guía de Clase 4:
Coevaluación/Lista de
Aplicación de fórmulas y propiedades. Cálculo de áreas por 1.5 Ejercicios resueltos 3.00%
Cotejo
aproximación .
Desarrollo
Explica el modelo matemático de la suma de Riemann de la suma de los n números naturales. pizarra digital Idroo, aula 2
virtual Google Clasroom.
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Habilidades Socio Emocionales El profesor pide elabore el "Mapa de identidad del futuro" consultando el
Cuaderno, sitio Construye
Desarrollo
Tema 2.1Conecto con con mis metas; Lección 2: Proyecto de vida, Programa Construye T, localizado en la 0.2
T.
dirección url: https://www.construye-t.org.mx/lecciones/estudiantes/toma_responsable/2/proyecto-de-vida/
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Cuaderno, pintarrón, 2
Asesoría de Reforzamiento En el primer parcial
Se sugiere reforzar el análisis de gráficas de crecimiento pantalla, plumones.
lineal con actividades cómo la siguiente:
En una panadería se vende la pieza del bolillo en $1.50 y la bolsa
de papel en $2.00; si una persona compra cuatro bolillos y una bolsa. De acuerdo con la gráfica:
•
¿Cuánto paga en total?
• ¿Cuál es el área de la región sombreada? Utiliza la fórmula del trapecio
•
¿Cuáles son los límites inferior y superior de la región sombreada?
• ¿Qué es lo que varía en la gráfica?
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Calcula el área aproximada bajo la curva para el número de
rectángulos que se indica de la sección Ejercicios Heteroevaluación/Lista
2 Ejercicios resueltos 4.00%
Adicionales del libro digital Cálculo Integral, Manual del de Cotejo
Alumno, p. 22.
Habilidades Socio Emocionales El profesor solicita realizar las Actividades 1 y 2 del Tema: 5.1 Delimitar
una decisión, Lección 5 Seis elementos para la toma responsable de decisiones del Programa Construye
Cuaderno, pintarrón,
T, localizado en la dirección url: https://www.construye- 0.2
pantalla, plumones.
Cierre
t.org.mx/lecciones/estudiantes/toma_responsable/5/seis-elementos-para-la-toma-responsable-de-
decisiones/
Producto de
Actividad del estudiante Duración Tipo de evaluación Ponderación
aprendizaje esperado
Ing. Arturo Vázquez Córdova Ing. Juan Carlos García Hernández Ing. Eduardo Franco Andrade