PR 712 de Et 001 00
PR 712 de Et 001 00
PR 712 de Et 001 00
PR-712-DE-ET-001-0
Marzo 2020
PR-712-DE-ET-001-00 P&R ARQUITECTOS CONSULTORES
INDICE
INTRODUCCION 3
EQUIPOS 3
PANEL DE DETECCIÓN Y ALARMA 3
ESTACIONES MANUALES DE ALARMA 5
DETECTORES DE HUMO 5
DETECTOR DE HUMO POR HAZ FOTOELÉCTRICO 5
DETECTORES DE TEMPERATURA 6
SIRENAS DE ALARMA CON LUZ ESTROBOSCÓPICA 6
LUCES ESTROBOSCÓPICAS 7
MÓDULOS DE MONITOREO 7
MÓDULOS DE CONTROL 7
CABLEADO DEL SISTEMA 7
Página 2 de 8
PR-712-DE-ET-001-00 P&R ARQUITECTOS CONSULTORES
1. INTRODUCCION
El presente documento ha sido desarrollado con la finalidad de describir las características
mínimas con las que deberán contar los dispositivos que conformarán el sistema de detección
y alarma de incendios diseñado para la nueva Superbodega Precio Uno - Próceres.
2. EQUIPOS
Circuitos y dispositivos
● Capacidad para admitir dispositivos inteligentes y convencionales.
● Calibrar la sensibilidad de los detectores y programar dicha sensibilidad de acuerdo
a horarios preestablecidos.
● El sistema debe incluir Form C relé de alarma, supervisión y avería.
● Capacidad de generar prueba de sensibilidad según el Código NFPA 72, capítulo 14.
● Capacidad de realizar una lectura puntual, estado y nivel de obscurecimiento.
● Capacidad de poder conectarse a un anunciador remoto.
● Capacidad para dos circuitos SLC con capacidad para por lo menos 100 detectores
(en adición de la capacidad para módulos).
● Capacidad inicial para tres circuitos NAC de 1.5A cada uno.
● Todos los circuitos deben incluir detección de falla de tierra y de cortocircuito.
Fuente de energía
● La fuente primaria de energía debe abastecer el panel de detección de incendios,
así como todos los dispositivos periféricos del mismo.
● Debe existir la capacidad de incrementarse la fuente de poder en caso de
expandirse el panel o los dispositivos del sistema.
● Todas las salidas de energía deben tener una protección para sobre carga.
● La fuente de poder debe contar con un cargador de batería integral.
● La fuente de poder primaria debe contar con un cargador de batería para 24 horas
en modo alarma.
● El panel debe operar a 24 Voltios e incluir un cargador integral.
Página 4 de 8
PR-712-DE-ET-001-00 P&R ARQUITECTOS CONSULTORES
● La fuente de poder debe tener la habilidad de retardar fallas de energía según los
requerimientos de la NFPA.
● La unidad de control del panel de detección y alarma de incendios debe tener un
suministro de energía secundario que la pueda mantener funcionando durante 24
horas en modo stand by más 5 minutos en modo Alarm de todos los sistemas.
● El panel de detección de incendios deberá estar conectado a un circuito
independiente de los demás, con un máximo de 10 Amperios.
Los detectores deberán contar con estaciones de prueba, que faciliten su supervisión.
Además, el panel de detección deberá monitorear la integridad de las fuentes que los
alimenten mediante módulos, tal como se indica en la NFPA 72.
Página 6 de 8
PR-712-DE-ET-001-00 P&R ARQUITECTOS CONSULTORES
● Listados por FM
● Cumplir con ADA
● Frecuencia de los pulsos: 1 - 2 Hz. La duración máxima de cada pulso debe ser de 0.2
segundos.
● 2 o más luces que se encuentren en un mismo ambiente deberán ser sincronizadas
entre sí.
● Deberá contar con candelas seleccionables de 15, 15/75, 30, 75; según sea requerido
en los planos del proyecto.
● Listada por UL.
● Cumplir con ADA
● Calibre de cable mínimo 18 AWG para circuitos SLC y mínimo 14 AWG para circuitos
NAC.
● Deben ser de tipo FPL
● Deben ser listados como adecuados para uso en sistemas de señales de protección de
incendios.
● Deben ser del tipo no propagador del incendio, con baja emisión de humo y libres de
halógenos y ácidos corrosivos.
● El conductor podrá ser de alambre de cobre sólido o cable de cobre trenzado.
● Listados UL.
Página 8 de 8