Bandas Licenciadas
Bandas Licenciadas
Bandas Licenciadas
Realizado por:
CARRILLO ZEVALLOS VICTOR BELY
ICA- PERÚ
2021
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUÍS GONZAGA” DE ICA
Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica
INDICE
i. Introducción……………………………………………………………………………………………………………… 3
ii.i. Instalación………..……………………………………………………………………………………………………….. 4
vi. WiMax……………………………………………………………………………………………………………………. 9
x. Bibliografía ……………………………………………………………………………………………………………. 17
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUÍS GONZAGA” DE ICA
Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica
INTRODUCCION
BANDAS LICENCIADAS
INSTALACIÓN
Al igual que ocurre con las soluciones en banda libre la puesta en marcha de
un enlace en banda licenciada puede necesitar no más de 5 minutos. A través
de su interfaz de gestión determinaremos el ancho de canal, frecuencia de
trabajo mecanismos de seguridad e IP/VLAN de gestión del equipo y con
ello pondremos en funcionamiento el vano en pocos minutos.
SEGURIDAD Y DISPONIBILIDAD
Las bandas 902 – 928 MHz, 2400 – 2483,5 MHz y 5725 – 5850 MHz están
atribuidas a título secundario para los servicios fijo y/o móvil, público y/o
privado. Aquellos que usen las frecuencias antes indicadas deberán sujetarse a
la normativa establecida o que establezca el ministerio.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUÍS GONZAGA” DE ICA
Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica
WIMAX
Llenando el vacío entre las redes de área local inalámbrica y las redes de área
metropolitana, los sistemas WiMAX proveerán una alternativa eficiente contra
las líneas convencionales DSL y cable en áreas donde esas tecnologías se
encuentran ya disponibles. Y más importante aún, la tecnología WiMAX puede
proporcionar soluciones de acceso en banda ancha en lugares más allá del
alcance de los medios físicos señalados anteriormente.
Además, los WISP aman el B11 porque se monta directamente a una amplia
gama de antenas en 11 GHz de muchos proveedores, dando la flexibilidad para
elegir un plato de tamaño y calidad adecuados sobre la base de las
características del enlace. El montaje directo en el plato elimina la necesidad
de utilizar costosos diplexores externos y cables de RF tipo N de 11 GHz.
Cuenta con un puerto Ethernet de cobre y un puerto SFP de fibra, tiene la
flexibilidad de elegir la alimentación como los datos a través de Ethernet, o para
alimentar el radio a través de Ethernet y utilizar fibra para la transmisión de
datos.
Esta es una opción muy útil cuando se despliega en torres grandes con largas
tiradas de cable que exceden los límites de 100 m para Ethernet o donde las
interferencias como transmisores de radio FM perjudican el funcionamiento de
datos en Ethernet. El B11 también incluye una conveniente interfaz de gestión
de 2.4 GHz vía WiFi, que permite al instalador configurar y afinar la alineación
de la antena desde su teléfono inteligente.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUÍS GONZAGA” DE ICA
Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica
La empresa Mimosa Networks también hace que sea más fácil que nunca
entender las opciones de implementación. La herramienta de diseño gratuita
proporciona acceso a toda la base de datos FCC de enlaces con licencia de 11
GHz en los Estados Unidos, lo que permite a los ISP visualizar enlaces. Con un
solo clic, puede enviar una solicitud de coordinación al socio con licencia
Intelpath, proporcionando una coordinación previa, rápida y gratuita antes de
enviarla a la FCC. Como un bono adicional, también se ha asignado todos los
enlaces con licencia de 6, 7, 13, 18 y 23 GHz en la herramienta de diseño para
su uso en la planificación de la red.
Sincronización GPS
CAPA FÍSICA
Sección en el
Designación Banda de frecuencia Duplexación
estándar
Wireless MANSC
(conocido como 10–66 GHz (LOS) 8.1 TDD y FDD
SC)
Wireless MANSCa
Menor 11 GHz
(conocido como 8.2 TDD y FDD
(NLOS); licenciada
SCa)
Wireless MAN 8.3
Menor a 11 GHz;
OFDM (conocido TDD y FDD
licenciada
como OFDM)
Wireless MAN 8.4
Menor a 11 GHz;
OFDMA (conocido TDD y FDD
licenciada
como OFDMA)
Menor a 11 GHz; no 8.5 (además de TDD
Wireless HUMAN 8.2, 8.3 o 8.4)
licenciada solamente
Las bandas de frecuencias que pueden ser usadas para WiMAX por el
momento son:
WiFi), 3.3 GHz and 3.5 GHz, la última ha sido la que más ampliamente
(geográficamente) se ha anunciado para WiMAX
Bandas no licenciadas: 5 GHz. El perfil de WiMAX fijo en la frecuencia
no licenciada, por ejemplo 5.8 GHz. En el futuro varias bandas entre 5 y
6 GHz van a ser utilizadas como bandas no licenciadas para WiMAX
dependiendo del país involucrado.
Bibliografía
https://www.cineytele.com/2018/05/23/intracom-telecom-ultra-banda-
ancha-fija-5g-en-banda-licenciada/
https://www.telequismo.com/2012/12/banda-libre-vs-banda-
licenciada.html/
https://www.syscom.mx/producto/B11-MIMOSA-NETWORKS-
84423.html
https://www.researchgate.net/profile/Andres-Sacoto/publication/
272943857_Algoritmo_de_Asignacion_de_Canales_para_Redes_de_Co
municacion_Inalambricas_con_Acceso_Oportunista_basado_en_Algorit
mos_Geneticos/links/54f3ca220cf2f9e34f083816/Algoritmo-de-
Asignacion-de-Canales-para-Redes-de-Comunicacion-Inalambricas-con-
Acceso-Oportunista-basado-en-Algoritmos-Geneticos.pdf
http://aniak.uni.edu.pe/CH%2001%20Introduccion%202010-2%20Sist
%20MW.pdf