Oxidación Térmica o Combustión en Limpio
Oxidación Térmica o Combustión en Limpio
Oxidación Térmica o Combustión en Limpio
El tiempo de residencia.
La temperatura de operación.
Concentración de VOC
la concentración de contaminantes es de 5-20 g/Nm3.
De forma genérica podemos decir que la reacción de COVs con oxígeno daría los siguientes
productos de combustión:
SO2 es el predominante pero también hay cantidades minoritarias de SO3 HCl es el predominante
pero también hay cantidades minoritarias de Cl2 La cantidad relativa de estas cantidades está
regida por el equilibrio químico. La cantidad de cada especie sulfurada producida depende del
equilibrio químico y la reacción cinética en las condiciones del oxidador térmico.
Cuando no hay suficiente temperatura, tiempo, turbulencia u oxígeno en un oxidador térmico los
COVs no se oxidan completamente pudiendo producirse otros compuestos orgánicos además de
dióxido de carbono y agua. PCIs típicos serían aldehídos, cetonas y éteres. Los aldehídos pueden
contribuir a problemas de olores en la chimenea. Consecuentemente, desde un punto de vista
ambiental, el oxidador térmico no conseguiría su propósito de destruir todos los compuestos
orgánicos
https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/95391/1/05_Tesis%20doctoral
%20inhibida%20Jos%C3%A9%20Mateo%20Pay%C3%A1.pdf
Ventajas
Inconvenientes