Caso Dil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1

CFT PUCV

DI-DP-09: FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ALUMNOS

VERSION FECHA DE APROBACION PAGINA DE LA SECCION


Nº 02 02/10/2019 Página 1 de 3
GENERADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Encargado de Calidad Vicerrector Académico Rector

CARRERA MODULAR DE T.N.S EN EDUCACIÓN PARVULARIA


MODULO: Necesidades Educativas Especiales
Evaluación parcial N°3

PUNTAJE

NOTA

NOMBRE DEL GRUPO DE 1-


ESTUDIANTES 2-
3-
4

FECHA DE EVALUACION

NOMBRE DEL DOCENTE Maricela González Gamboa


Aprendizaje Nº 1 Aprendizaje Nº 2 Aprendizaje Nº 3
Aplicar conceptos relacionados con
las Necesidades Educativas
permanente, en el caso dado y
realizar material concreto para
fortalecer habilidades descendidas.

Instrucciones:
1. Lea atentamente las preguntas antes de responder.
2. Al alumno que obtenga nota igual o superior a 4,0, se le consignará el logro de los aprendizajes asociados a
esta evaluación.
3. Al no entender una pregunta, deberá consultar al docente.
4. El alumno que sea sorprendido en hechos fraudulentos, será calificado con nota 1.0.

Comentarios del docente al estudiante

CASO DE ESTUDIO

DOCUMENTO CONTROLADO
2
CFT PUCV

DI-DP-09: FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ALUMNOS

VERSION FECHA DE APROBACION PAGINA DE LA SECCION


Nº 02 02/10/2019 Página 2 de 3
GENERADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Encargado de Calidad Vicerrector Académico Rector

Lucia es la mejor de tres hermanas. Su madre afirma que no hubo ningún incidente
significativo durante el embarazo el parto fue programado, por que el anterior se había
retrasado y no querían que ocurriera lo mismo con este, los padres recuerdan que era
como una muñequita de trapo por que parecía muy blandita y estaba un poco
desmadejada. refieren que dormía poco, que se mostraba bastante irritable y que les
costaba consolarla.
En el TEST DE APGAR. La puntuación en la prueba de Apgar fue baja en el momento de
nacer 6/10 si bien llego a 8/10 en la explotación posterior, este test fue desarrollado por la
pediatra del Hospital San Martín de Quillota. El pediatra determino un retraso en el
desarrollo motor ya que la niña no comenzó a caminar hasta los dos años y se caía con
frecuencia, su lenguaje estaba bastante retrasado, hasta los 4 años no empezó a utilizar
palabras inteligibles que hicieran referencia a que ocurría a su alrededor a cosas que
desee. Se realizó una valoración de atención temprana a los 3 años y determino un retaso
general de desarrollo porque no se pudo especificar el nivel de gravedad dadas las
dificultades atencionales que presentan. La niña fue derivada a la neuropediatría, que no
observo alteraciones de los pares craneales en la exploración neurológica. Se le detecto
miopía y lentitud en los movimientos de la lengua, así como la hiperactividad.
En la evaluación psicológica realizada a los 5 años se diagnosticó un Déficit Intelectual
Moderado.
Sin embargo, en la actualidad Lucia tiene 7 años y deberá ingresar segundo básico y la
directora en conjunto a la docente de aula les pide a ustedes crear material para trabajar
con el estudiante, con el fin de eliminar barreras de aprendizaje y lograr una inclusión
plena al interior del aula.

El estudio de caso mencionado anteriormente debe ser presentado a través de un PPT


considerando los siguientes puntos a evaluar.

1)Identifica el diagnóstico del estudiante (10 puntos).


2) Características de la NEEP (10 puntos)
3)Menciona las características que debemos tener en consideración al momento de
realizar algún tipo de intervención con el alumno (20 puntos).
4) Características del tipo de intervención que se llevará a cabo para fortalecer
habilidades descendidas debido a su Necesidad Educativa Especial (20 puntos).
5)Menciona y expliquen que habilidades se van a reeducar con el estudiante ¿para qué y
por qué? (20 puntos)
6) Confeccionen y explique el tipo de material concreto a utilizar con Lucia en sus
intervenciones (20 puntos).

DOCUMENTO CONTROLADO
3
CFT PUCV

DI-DP-09: FORMATO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN ALUMNOS

VERSION FECHA DE APROBACION PAGINA DE LA SECCION


Nº 02 02/10/2019 Página 3 de 3
GENERADO POR REVISADO POR APROBADO POR
Encargado de Calidad Vicerrector Académico Rector

TABLA DE NOTAS: 60% DE EXIGENCIA

DOCUMENTO CONTROLADO

También podría gustarte