INTRODUCCIÓN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Desde que el hombre surgió sobre la Tierra su curiosidad innata le ha hecho


preguntarse acerca del origen y funcionamiento de muchas cosas. Una de estas
cuestiones es el estudio del Universo.

El Universo se estima que contiene unas cien mil millones de galaxias y cada una
de ellas tiene cientos de miles de estrellas. En una de esas galaxias, a la que
llamamos vía láctea, se encuentra una estrella de tamaño y brillo medio a la que
llamamos Sol. A su alrededor giran ocho planetas y otros cuerpos celestes,
formando una gran familia, el Sistema Solar. A uno de esos planetas le
denominamos Tierra, en él hace millones de años, apareció la vida, así como la
evolución de esa vida para engendrar organismos cada vez más complejos.
Mucho más tarde apareció el ser humano.

Nuestro planeta Tierra, nuestro Sol, nuestra Galaxia, todo lo que constituye
nuestro entorno más inmediato no es más que una minúscula fracción en la
inmensidad del Cosmos.

En este trabajo conocerás acerca de todo lo que integra el Universo, ya que es el


conjunto de toda la materia y de toda la energía que existe; en un espacio
determinado y que se están intercambiando constantemente una en otra.

Recuerda que nuestro mundo constituye una parte muy pequeña de materia y
energía de todo cuanto vemos y conocemos, pero también de otros elementos que
todavía se desconocen que es vacío cósmico. En todas las épocas, la humanidad
se ha tratado de entender la naturaleza y comprender el lugar donde vivimos.
Los elementos que conocerás a profundidad en esta investigación serán los
siguientes:

- Las estrellas son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce


mucha energía que se emite como luz y calor.
- Las galaxias son agrupaciones de millones de estrellas, planetas, nubes de
gas y fragmentos de roca.
- Los planetas son astros grandes, de forma esférica y sin luz propia. En el
sistema solar hay ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno.

Recuerda que la Tierra, no es más que un pequeño punto en un Universo lleno de


muchos elementos que integran la vida, la energía, la luz y la noche, comprender
este hecho nos debe llenar de conocimientos para poder conocer más de lo que
conforma la inmensidad en donde nosotros los seres humanos habitamos.

En conclusión podemos decir que estudiar a nuestro planeta, nuestra galaxia,


nuestro universo es enriquecer nuestros conocimientos, y valorar todo lo que lo
integra, porque gracias a esa hermosa creación nosotros podemos percibir,
medir, detectar y sentir la materia, el tiempo; conocer que existen las cosas vivas,
los planetas, las estrellas, las galaxias, las nubes e incluso la luz con la que
gracias a ella podemos realizar día a día nuestras actividades, debemos tener la
responsabilidad para cuidar de él y evitar que las futuras generaciones padezcan
las consecuencias de los malos hábitos en el presente.

También podría gustarte