Electrónica
Electrónica
Electrónica
2021
LABORATORIO N° 2
1. ANTECEDENTES:
Hoy en día el uso de los inversores es muy vital sobre todo en las zonas
alejadas de Ica en aquellas donde no llegan el suministro eléctrico y
como alternativa de solución ante esta problemática es el uso de las
energías renovables especialmente la solar, donde el agente de generar
el efecto fotoeléctrico en los paneles es la radiación UV; donde al final
este panel solar cargara una batería de 12 volts, sin embargo la solución
no terminara ahí debido a que todos los artefactos eléctricos fueron
creados para que se le suministren corriente alterna , es en este punto
donde el inversor toma protagonismo , este será el encargado de invertir
la D.C en C.A
2. OBJETIVOS:
G
Ext Trig
T +
XMM2 _
A B C D
A B
+ _ + _
XMM1
T1
X1
Q3
R4 IRF540CF
R1 U1 120V_100W
1kΩ
4.7kΩ VCC XMM3
RST OUT
DIS
R3
THR
1kΩ
R2 TRI R5
V1 120:12:12
120kΩ CON 5.6kΩ
12V Q2
GND
IRF540CF
LM555CN
Q1
C1 BC549BP
C2
0.1µF
0.1µF
C
Voltaje en el primario Voltaje en el secundario Corriente en el secundario
5.3 Resultados.:
a) Determinar el tiempo y frecuencia del TIMER.
Tc=0.693×( R 1+ R 2)×C 1
−7
Tc=0.693×( 4700+120000)×1 ×10
Tc=8.641ms
Td=0.693 × R 2 ×C 1
−7
Td=0.693 ×120000 ×1 ×10
Td=8,316 ms
1 1 1
F= = =
T Tc +Td (8.641+8.316)−3
F=58,97 ≅ 60 Hz
b) Con ayuda del Multisim determinar las señales del Timer, Transistores
de potencia y salida de la alterna.
Pt =V × I
−3
Pt =115.801× 804.175× 10
Pt =93.124 W
7. Conclusiones
Con la aplicación del 555 para este inversor de onda cuadrada dc/ac
se han obtenido unos buenos resultados tanto en la simulación como
matemáticamente, comprobando así la potencia del trasformador, la
frecuencia de trabajo.
8. Fuentes de alimentacion.
https://www.vishay.com/docs/91021/91021.pdf
https://alltransistors.com/es/mosfet/transistor.php?
transistor=2419
https://es.wikipedia.org/wiki/Circuito_integrado_555
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/electronica/
componentes-electronicos/555/
https://kalecon.com/producto/irf540-mosfet/