Com 1° - Sesión 16 de Junio
Com 1° - Sesión 16 de Junio
Com 1° - Sesión 16 de Junio
04
FECHA: 16/06/2022
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1º
GRADO
Leemos rimas de alimento.
I. DATOS INFORMATIVOS:
●Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
●Institución Educativa : …………………………………………………………….
●Director : ………………………………………………………………
●Docente : ……………………………………………………………
●Grado y Sección : Primer Grado.
●Temporalización : jueves 16 de junio del 2022
●Área : Comunicación
●Estrategia / Modalidad : Presencial- Semipresencial
COMPETENCIA EVALUACIÓN
COMUNICACIÓN
- Obtiene información del de otra porque la información
texto escrito. relaciona con palabras lugares
conocidas o porque evidentes de la
- Infiere e interpreta
conoce el contenido del rima
información del texto. Instrument
texto (por ejemplo, en - Reconoce
- Reflexiona o de
una lista de cuentos con palabras que
y evalúa la evaluación
títulos que comienzan de riman
forma, el
diferente manera, el - Lee rimas en
contenido
niño puede reconocer voz alta.
y contexto
dónde dice “Caperucita” Lista de
del texto.
porque comienza como cotejo
el nombre de un -
compañero o lo ha leído
en otros textos) y que se
encuentra en lugares
evidentes como el título,
subtítulo, inicio, final,
etc., en textos con
ilustraciones. Establece
la secuencia de los
textos que lee
(instrucciones, historias,
noticias).
Gestiona su aprendizaje con ● Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.
Define metas de aprendizaje ● Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
materiales digitales.
Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC.
ENFOQUE AMBIENTAL
¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
Tiempo:
Secuencia de Actividades
● Se les entrega a cada grupo tarjetas para que encuentren con que riman
INICIO
ANTES DE LA LECTURA
El pimiento no es picante
Una hoja de laurel
pero si es elegante,
para la esposa de Fidel
siempre tiene buen sazón
y una zanahoria
y te alegra el corazón.
para la señora victoria
¿Qué es?¿Qué creen que dirá el texto? ¿Conocen este texto? ¿Será un cuento, una
descripción o una rima?
DURANTE LA LECTURA
en esta avenida
● En esta rima las palabras que riman son : comida, bebida, vida, avenida
● Se lee la rima de pimiento
El pimiento no es picante
pero si es elegante,
y te alegra el corazón.
● Se dialoga con los niños acerca de lo que dice el texto, para ello responden las preguntas:
¿De qué trata cada rima? ¿Cómo es cada alimento que se presenta en las rimas?
● Se repite la lectura de las rimas y se lee junto con los niños y niñas .
● Responden preguntas.
¿Qué parte de cada texto termina igual?
● Señalan en el texto cada la parte que rima, se indica a los niños y niñas que encierren
● Para reforzar la lectura de rimas se indica que resolverán actividades del cuaderno de
trabajo de Comunicación las páginas 36 y 37
Rimas de nombres
Antes de la lectura
1. Observen las imágenes y los textos. Respondan.
• ¿Qué hacen la niña y los niños?
• ¿Por qué estarán destacadas las palabras en cada texto?
Después la lectura
4. Respondan.
• ¿Qué textos hemos leído? ¿Serán rimas o adivinanzas?
• ¿Por qué creen que es una rima? ¿Qué características tiene la rima?
5. Conversen con sus compañeras y compañeros. Coloreen los recuadros con las
respuestas.
• ¿Qué le gusta a Ramón?
6. Busca en las rimas las palabras que terminen igual y cópialas en tu cuaderno.
________________________________________________________________________
_
● Se Finaliza la sesión haciéndole la pregunta:
¿Cómo es una rima?
___________________________________________________________________________
● Se les recuerda que la particularidad de las rimas está en la coincidencia de los sonidos
finales.
Papá, mi tesoro
Papá tu sabes que te adoro.
Con amor y con decoro
Porque vales más que el oro
Y eres mi verdadero tesoro.
Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica
__________________________________ __________________________________