Moda en Chicas Curvy
Moda en Chicas Curvy
Moda en Chicas Curvy
PREPARACION Y EVALUACION DE
PROYECTOS
Integrantes:
1. Aruquipa Vargas Miriam
2. Brañez Casas Rocio del Carmen
3. Cansay Maidana Sergio Andre
4. Gamboa Quisbert Gabriela Lorena
5. Mamani Surco Devis Rodrigo
6. Quino Ayllon Beatriz
La Paz – Bolivia
MODA EN CHICAS CURVY
QUE NECESIDADES CUBRE ESTE PROYECTO
- El presente proyecto busca satisfacer las necesidades de moda de las mujeres curvy
de 20 a 35 años, brindándoles una mayor variedad de modelos y estilos que les
permitan resaltar sus mejores atributos, ayudándolas a reforzar su seguridad y la
belleza que existe en ellas.
- Las personas con sobrepeso ocupan un segmento más amplio de la población y
como es normal quieren vestirse según las tendencias del momento en la moda.
- ¿Cómo contribuir con ropa para chicas curvy, buscando sobrellevar las
inseguridades que ellas tienen, ofreciendo ropa de moda y con diseños exclusivos
para vestirse cómodamente según su talla en la ciudad de La Paz?
MATRIZ
HECHOS AUTOR
Según un reciente estudio realizado en Estados Unidos
por la consultora de mercados The NPD Group, los
ingresos por ventas de prendas de vestir de tallas grandes
para mujeres crecieron un 18% en 2021, en comparación https://
con 2019. Esto indica que, fue tres veces más rápido que www.lapesadademoda.com/
el gasto de los consumidores en el mercado femenino
restante. La noticia fue publicada en The Washington
Post y en el diario El País de España en mayo pasado.
HECHOS AUTOR
Esta investigación pretende analizar las presiones
estéticas en las mujeres, concretando en el caso de las
mujeres curvy. Estas mujeres son aquellas que no
alcanzan los ideales de peso y talla que se establece por la
sociedad y que en los últimos años se han ido
https://1library.co/document/
organizando para reivindicar su presencia en ámbitos
zl9d8r6z-presiones-esteticas-
donde estaban invisibilizadas, comenzando esta
mujeres-estigmatizacion-mujer-
reivindicación en Redes Sociales. De modo que los
curvy.html
objetivos de la misma son, por un lado, analizar la
estigmatización que sufre dicho colectivo en forma de
discriminación y rechazo real (gordofobia), y por otro
lado, determinar los ámbitos donde se puede producir
esta discriminación.
Un libro centrado en la moda, el amor propio y estilo de https://www.casadellibro.com/
vida. La idea nació como un lugar en el que expresarnos a ebook-soycurvy-la-revolucion-
través de la moda y se ha convertido en una gran del-amor-propio-ebook/
comunidad en torno al amor propio. 9788411311090/12966413
Soñamos con un mundo donde todas las mujeres son
felices y aceptan por completo sus cuerpos.
AREAS GRISES AUTOR
Ashley Graham
PERCEPCION AUTOR
Laura Agudelo es una empresaria de 42 años, con
sobrepeso, divertida y vanidosa. Su armario es una
explosión de colores, texturas y diseños. Hace cuatro años https://www.eltiempo.com/
comenzó a hablar de las mujeres de talla grande, no como archivo/documento/CMS-
un reclamo a su cuerpo, sino alabándolo y vistiéndolo 15140305
bien. Su blog ‘La Pesada de la Moda’ es un llamado a la
mujer que se siente frustrada y no disfruta de sus curvas.
La industria de la moda es muy exigente en cuanto a las
tallas de sus modelos. En una entrevista para Radio,
Alejandra afirmó que en los inicios de su carrera
quisieron que adelgazara ocho kilos. “Querían que entrara
en una talla seis pero mi estructura ósea no daba para
eso”.