Este documento ofrece consejos para dibujar músculos de forma semi-musculosa sin recurrir a esteroides. Explica que existen cuatro enfoques principales: 1) un cuerpo tonificado normal, 2) un cuerpo de deportista aeróbico con algunos músculos desarrollados como los bíceps y el abdomen, 3) un cuerpo delgado atractivo para las fans femeninas, y 4) un cuerpo extremadamente marcado donde solo se notan más los músculos. Recomienda revisar mangas y comics para aprender a dibu
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas17 páginas
Este documento ofrece consejos para dibujar músculos de forma semi-musculosa sin recurrir a esteroides. Explica que existen cuatro enfoques principales: 1) un cuerpo tonificado normal, 2) un cuerpo de deportista aeróbico con algunos músculos desarrollados como los bíceps y el abdomen, 3) un cuerpo delgado atractivo para las fans femeninas, y 4) un cuerpo extremadamente marcado donde solo se notan más los músculos. Recomienda revisar mangas y comics para aprender a dibu
Este documento ofrece consejos para dibujar músculos de forma semi-musculosa sin recurrir a esteroides. Explica que existen cuatro enfoques principales: 1) un cuerpo tonificado normal, 2) un cuerpo de deportista aeróbico con algunos músculos desarrollados como los bíceps y el abdomen, 3) un cuerpo delgado atractivo para las fans femeninas, y 4) un cuerpo extremadamente marcado donde solo se notan más los músculos. Recomienda revisar mangas y comics para aprender a dibu
Este documento ofrece consejos para dibujar músculos de forma semi-musculosa sin recurrir a esteroides. Explica que existen cuatro enfoques principales: 1) un cuerpo tonificado normal, 2) un cuerpo de deportista aeróbico con algunos músculos desarrollados como los bíceps y el abdomen, 3) un cuerpo delgado atractivo para las fans femeninas, y 4) un cuerpo extremadamente marcado donde solo se notan más los músculos. Recomienda revisar mangas y comics para aprender a dibu
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17
Cómo dibujar músculos sin
consumir esteroides
Sebastián pregunta: Hola bueno quería
saber como se dibujan los músculos ósea para hacer a alguien musculoso pero no la gran cosa es decir semi musculoso y no tipo fisicoculturista gracias!!!
Iván responde: Hola estimado Sebastián.
Bueno me gustó mucho tu pregunta ya que los músculos son muchas veces esenciales en los mangas de pelea, shonnen e incluso dirigido a un publico femenino cuando quieras hacer algún personaje sexy y fibroso.
Bueno primero que todo ¿que significa la
palabra musculo? Musculo proviene del latín y se puede dividir en “mus” que significa “ratón” y “culus” que significa contracción. Esto era ya que los romanos pensaban que la contracción de los músculos se asemejaba a un ratón moviéndose dentro del cuerpo. Me imagino que esa fue la explicación que algún romano de pocas luces le dio a un niño cuando le pregunto que era lo que se movía en su brazo al apretarlo. Pero no juzguemos a los romanos ya que en nuestros tiempos todavía algunos padres recurren a la cigüeña para justificar a los bebes y tampoco es nuestro tema aquí. Nuestro tema es como poder dibujarlos. Cuando queremos dibujar músculos primero que todo debemos pensar que como parte del cuerpo humano deben estar en armonía con el resto del cuerpo y también existen músculos que para una buena armonía muchas veces a simple vista miden lo mismo como por ejemplo los deltoides y pectorales.
Existen muchísimas formas para dibujar
músculos pero si quieres realizar algo más profesional te recomiendo que siempre trates de acompañarte con alguna enciclopedia del cuerpo humano cuando requieras hacer algún dibujo mas elaborado. Sin embargo al hablar de manga no necesariamente tenemos que exigirnos músculos perfectos y anatómicos como en el comic americano realista por ejemplo, ya que sencillamente el dibujo manga en ocasiones basta con que luzca bien y estaremos bien encaminado, basta con pensar que con ojos cinco veces mas grandes que lo normal no necesariamente nos vamos a exigir la perfección anatómica. Eso dependerá de los requisitos de cada dibujante.
Para hacer un cuerpo musculoso pero sin
llegar a transformar al personaje en un adicto al gimnasio y los esteroides tienes muchos caminos el primero puede ser el siguiente:
1) Cuerpo normal y medianamente
tonificado: Este cuerpo es el que tienen muchos personajes de Naruto, que consiste en un cuerpo bastante común sin músculos marcados ni venas palpitantes. Se caracteriza por músculos unidos con buena porción de grasa corporal lo que genera un personaje esbelto, ni gordo ni flaco. Es bastante bueno ya que no dificulta mucho su dibujo ya que no tiene tantos detalles. 2) El “marcadito”: Este cuerpo es propio de aquel deportista aeróbico que pese a tener un cuerpo muchas veces pequeño, no tan musculoso ni impresionante, tiene algunos músculos como los bíceps y el abdomen bastante desarrollados.
Es importantísimo el dibujo del abdomen
ya que muchas veces será una buena herramienta para mostrar el desarrollo muscular del personaje. Mientras mas abdominales tenga (clásico six pack) mas demostrará un desarrollo muscular elevado. El problema con esto es que muchas veces complica el dibujo haciéndolo mas dificultoso. 3) El preferido de las féminas: Este es el clásico sujeto de mangas shojo que es “bonito” por que es flaco. Es una excelente forma para que el personaje le guste a las fans femeninas ya que pese a ser fuerte (dios sepa como) demuestra desinterés con su cuerpo y es mas guapo que musculoso. Suele tener hombros más grandes pocos detalles en la musculatura pero un cuerpo largo y con una cintura delgada. En mangas como “katekyo hitman reborn” se ve mucho este tipo de cuerpo. 4) Marcado extremo: este sujeto es aquel que pese a tener músculos no se ve mas corpulento si no que solamente se notan mas los músculos. Tiene como un tres por ciento de grasa en el cuerpo y te sirve para mostrar un héroe fuerte sin convertirlo en una masa amorfa como trunks en fase super sayayin inflado. Da la sensación de un cuerpo fuerte pero a la vez ágil. Bueno como podrán ver existen muchísimas formas de dibujar los músculos dependiendo de las necesidades que tengas y dependiendo de lo que quieras demostrar. Te aconsejo que revises mangas como “tenjou tenge”,”Hokuto no ken” y sobre todo a dibujantes de comic occidental como Ivan Reis para que puedas ver como los profesionales no solo dibujan buenos musculos si no que también juegan con las luces y sombras de los mismos.