Derecho - Bancario - y - Bursatil 2010

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

PROGRAMA VIGENTE
PRIMER SEMESTRE 2010

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
PROGRAMA DERECHO BANCARIO Y BURSÁTIL
CÓDIGO: 050152

I. IDENTIFICACIÓN:

El curso de Derecho Bancario y Bursátil, forma parte del pènsum de estudios de la


Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales y la carrera de Abogado y Notario, de
la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Mariano Gálvez de
Guatemala, y se imparte 3 veces por semana en la sede central, en la jornada
matutina, 2 veces por semana en la jornada vespertina; y una vez por semana, en
los centro regionales, se identifica con el código 050152

II. DESCRIPCIÓN:

El curso versa sobre los aspectos más importantes del Derecho Bancario y el
Mercado Bursátil, sustentándose en la práctica bancaria y bursátil y en las
principales Leyes Bancarias y Financieras de nuestro país. Inicia su desarrollo con
aspectos históricos y nociones fundamentales y en la parte especial aborda temas
relacionados con las instituciones bancarias y financieras, sus operaciones, su
instrumentalización, su regulación y fiscalización.

III. JUSTIFICACIÓN:

La actividad bancaria y financiera ha sido siempre una actividad de especial


importancia a nivel mundial, debido a que las instituciones especializadas en estos
servicios, cumplen una función determinante en la intermediación financiera,
actividad elemental para el desarrollo económico de los países. Ante el Proceso de
Globalización de la Economía y la firma de los acuerdos de la Organización Mundial
del Comercio (O.M.C), el tema cobra mayor relevancia para todos los países
suscriptores de dichos acuerdos, que propician un comercio mundial que haga
eficaz el intercambio de mercancías y servicios, especialmente, los servicios
financieros. El Profesional de Derecho debe asumir los retos que le impone la
historia, y no puede desconocer esta rama de estudio del Derecho, sino más bien
está obligado a conocerla y a profundizar en sus estudio, ya que abarca temas que
necesariamente tienen que ver con el proceso de desarrollo económico social,
sustentado en la creación legal de riqueza, y en el aprovechamiento eficiente de
las ventajas comparativas y competitivas de los países y los individuos. El curso
de Derecho Bancario y Bursátil, proporciona conocimientos teóricos y prácticos
básicos para poder actuar en el campo profesional, como asesor o consultor en
dichas áreas jurídicas especializadas.

IV) OBJETIVOS:

GENERALES:

Al finalizar el curso de Derecho Bancario y Bursátil, el estudiante esté en


capacidad de conocer, analizar, interpretar, diferenciar y Explicar lo siguiente:
2
Los sistemas bancarios y financieros, la actividad de intermediación financiera, la
organización bancaria y bursátil, el objeto especial de los bancos y las entidades
financieras y de inversión, las principales operaciones que realizan, las principales
autoridades en la materia, las entidades de regulación y fiscalización, los
principales contratos bancarios y bursátiles y la principal legislación aplicable, el
Mercado de Valores y Mercancías, las entidades de bolsa, los principales riesgos,

ESPECÍFICOS:

Que al finalizar el curso de Derecho Bancario y Bursátil, el estudiante esté en


capacidad de: abordar el estudio especializado del Derecho Bancario y Bursátil, con
espíritu crítico y propositivo, a fin de ser protagonista en los cambios cualitativos
que deben darse en este campo jurídico económico en nuestro país y obtener el
nivel competitivo requerido para asesorar entidades bancarias y financieras
nacionales y extranjeras

III METODOLOGÍA:

Lectura dirigida sobre puntos específicos del programa, cuya comprobación se


realizará a través de pruebas cortas y exposiciones en clase, combinando este
método con clase magistral y trabajos de investigación, los cuales deben ser
serios y llenar requisitos mínimos de presentación y contenido.

IV CARGA EDUCACIONAL:

El Estudiante y el catedrático deben presentarse con puntualidad a las clases, que


inician el en la primer semana de febrero de 2010, los estudiantes deben cumplir
con presentar sus exposiciones puntualmente el día indicado y entregar sus
trabajos individuales o de grupo en las fechas señalados

V) CONTENIDO PROGRAMÁTICO:

PRIMERA PARTE: DERECHO BANCARIO

HISTORIA DE LA BANCA
Edad antigua
El Renacimiento y la Edad Media
Siglo XIX
La Actividad Bancaria a Finales del siglo XX
La Globalización de la Economía y las Finanzas
Evolución de la Banca en Guatemala
La Banca Múltiple

ALGUNAS ENTIDADES FINANCIERAS INTERNACIONALES


El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
El Banco Interamericano de Desarrollo
El Banco Centroamericano de Integración Económica

NOCIONES FUNDAMENTALES
Definición de Derecho Bancario
Autonomía del Derecho Bancario
Fuentes del Derecho Bancario
Definición de Banco
3
Sociedad Financiera
El riesgo en la Actividad Bancaria
Reservas Monetarias Internacionales

SISTEMA BANCARIO EN GUATEMALA


Definición
Junta Monetaria
Banca Central
Intermediarios Financieros
Grupos Financieros
Empresas de Apoyo al Giro Bancario
Entidades de Control o Supervisión

ORGANIZACIÓN DE ENTIDADES BANCARIAS EN GUATEMALA


Autorización
Constitución
Registro
Administración

OPERACIONES Y SERVICIOS BANCARIOS


Operaciones Activas
Operaciones Pasivas
Operaciones Neutras o Complementarias
Operaciones Bancarias conforme la Ley de Bancos y Grupos Financieros
Emisión de Bonos y Obligaciones

CLASES DE DEPOSITOS BANCARIOS


Depósitos a La Vista
Depósitos de Ahorro
Depósitos a Plazo Fijo
Otras modalidades

MODALIDADES DE CREDITOS BANCARIOS


Créditos Hipotecarios
Créditos Prendarios
Créditos Con Garantía Mobiliaria
Créditos Fiduciarios
Créditos Documentarios
Créditos en Cuenta Corriente
Créditos Revolventes
Otras modalidades

CONTRATOS MERCANTILES RELACIONADOS


Tarjetas de Crédito
Reporto
Leasing financiero
Fideicomiso
Factoraje

REGIMEN DE SUPERVISIÓN
Regularización y Suspensión de operaciones
Exclusión de Activos y Pasivos
Fondo para la Protección del Ahorro
Entidades Fuera de Plaza
4

PRINCIPALES LEYES BANCARIAS EN GUATEMALA


Ley de Bancos y Grupos Financieros
Ley Orgánica del Banco de Guatemala
Ley de Sociedades Financieras
Ley de Supervisión Financiera
Ley Monetaria
Ley de libre Negociación de Divisas
Ley contra el Lavado de Dinero u Otros Activos
Ley Orgánica de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala
Ley de Transformación del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola –
Bandesa
Resoluciones de la Junta Monetaria

SEGUNDA PARTE: DERECHO BURSÁTIL

LA ACTIVIDAD BURSATIL
Antecedentes
Importancia
Riesgo Bursátil
Situación Mundial Actual
Situación en Guatemala

VALORES
Definición
Clases
Formas de emisión
Formas de Circulación
Importancia Bursátil

MERCANCIAS
Definición
Importancia Económica
Importancia Bursátil

MERCADOS BURSÁTILES
Mercado De Valores
Mercado De Mercancías
Mercado De Capitales
Mercado De Futuros

OFERTA DE VALORES
Oferta Pública (Bursátil - Extra Bursátil)
Oferta Privada
Oferta de Entidades Específicas
Inscripción de Ofertas

INSTITUCIONES AUXILIARES DEL MERCADO DE VALORES


Bolsas De Comercio
Agentes de Bolsa o Casas de Bolsa
Agentes de Valores
Calificadoras De Riesgo
5

REGISTRO DEL MERCADO DE VALORES Y MERCANCIAS


Objeto
Del Registrador
Del Sub-Registrador
Principales Inscripciones
Reglamento

SOCIEDADES DE INVERSIÓN
Objeto
Constitución
Características
Obligaciones Legales

VALORES REPRESENTADOS POR MEDIO DE ANOTACIONES EN


CUENTA
Desmaterialización de títulos
Anotaciones en Cuenta
Negociación

DEPOSITO COLECTIVO DE VALORES


Importancia
Funcionamiento
Regulación

CONTRATOS BURSATILES
Contrato de Fondo de Inversión
Contrato de Fideicomiso de Inversión
Contrato de Suscripción de Valores
Contratos a Futuro

LEY DE MERCADO DE VALORES Y MERCANCIAS


Objeto
Contenido
Aplicación

TEXTO GUIA OBLIGATORIO:

“DERECHO BANCARIO Y BURSATIL”, Del Lic. Daniel Ubaldo


Ramírez Gaitán.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL:

Martínez Gálvez, Arturo. LAS CRISIS FINANCIERAS Y LA SUPERVISIÓN,


Centro Editorial Vile, 2000

Rodríguez Azuero, Sergio; CONTRATOS BANCARIOS, 5ª. Edición Legis


Editores, S.A. Colombia 2002

Dávalos Mejía, Carlos Felipe, TITULOS Y CONTRATOS DE CREDITO,


QUIEBRAS, Editorial Harla, S.A.de C.V. México D.F. 1992

Bauche García, Diego; OPERACIONES BANCARIAS, Editorial Porrúa, S.A.


1974
6

Ramírez Gaitán, Daniel Ubaldo-Figueroa Perdomo, Claudia Lavinia; LAS


GARANTIAS MOBILIARIAS EN EL DERECHO DE GUATEMALA. Ediciones
Zona Gráfica, Guatemala, 2009

Ruiz Torres, Humberto; ELEMENTOS DE DERECHO BANCARIO,


McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A.DE C.V. México D.F.
1998

Cano Rico, José Ramón; ENCICLOPEDIA DE LA BOLSA Y DEL INVERSOR


FINANCIERO; Editorial Tecnos, S.A., 1997

Garriguez Joaquín; CURSO DE DERECHO MERCANTIL; Editorial Porrúa,


S.A., 1987;

Radresa, Emilio; BOLSAS Y CONTRATOS BURSATILES, Ediciones


Desalma, 1995.

LEYES:
Ley de Bancos y Grupos Financieros
Ley Orgánica del Banco de Guatemala
Ley de Sociedades Financieras
Ley de Supervisión Financiera
Ley Monetaria
Ley de libre Negociación de Divisas
Ley contra el Lavado de Dinero u Otros Activos
Ley Orgánica de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala
Ley de Transformación del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola –
Bandesa
Ley de Garantías Mobiliarias
Ley del Mercado de Valores y Mercancías
Código Civil
Código de Comercio

*Ley del Mercado de Valores y Mercancías


*Ley de Sociedades Financieras Privadas

*Ley de Supervisión Financiera


*Ley Contra el Lavado de Dinero u otros activos y su Reglamento
*Código Civil
*Código de Comercio

También podría gustarte