INSTRUMENTO DE EVAL. 2DO QP 2Q 5TO B

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA AÑO LECTIVO

“JIPIJAPA” 2018 - 2019

SEGUNDO QUIMESTRE
CALIFICACIÓN EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL FECHA: 17/12/201
ÁREA: Estudios Sociales
AÑO BÁSICO: Quinto PARALELO: “B”
DOCENTE: Lic William Lascano TIEMPO: 60 minutos
JORNADA: Matuti
10
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
…………………………………………………………………… PÁGINAS: 1 DE 2
Indicadores de evaluación:
 E.CS.3.1.2.c Analiza la relación entre la organización social y política de los cacicazgos con la dominación incaica e invasión
española, y destaca sus enfrentamientos alianzas y sitios arqueológicos, con base en narraciones históricas con fundamento
científico.
1. COMPLETE EL SIGUIENTE PÁRRAFO CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO. (3 PUNTOS )

ESPAÑOLES - DICIEMBRE - FUNDAMENTALES - DERROCAR - COLONIAS – AGOSTO – MANUELA - AMERICANAS


1809 – CONSPIRAN – CONSTITUCIÓN – PROMOVIO
A).- Las independencias son________________ en nuestra historia, se dieron dentro de las_____________
________________.
B).- En ______________de 1808 los notables quiteños _____________contra el gobierno colonia.
El 9 de __________ de _____________ en la casa de _________________ Cañizares resolvieron _______
a los _________________.
C).- La ________________ de 1812 _______________ una nueva junta superior de gobierno.

2.-SUBRAYE SOBRE LA INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL (1 PUNTO )


a) Guayaquil perteneció leal a la corona española
b) Quito amaneció con nuevo gobierno.
c) En la década del siglo XIX habían triunfado fuerzas independentistas.
d) Las autoridades españolas apresaron a revolucionarios.
e) La llegada de tres militares venezolanos ocasiono declarar la independencia de Guayaquil.
f) José Joaquín de Olmedo fue la gran figura.
3.- UNE CON LÍNEAS LOS SIGUIENTES PERSONAJES HISTORICOS CON SUS RESPECTIVOS NOM
(1 PUNTO)

JUAN PÍO MONTUFAR

ABDÓN CALDERÓN

SIMÓN BOLIVAR

ANTONIO JOSÉ DE SUCRE

4.- PINTE LAS ETAPAS FINAL DEL PROCESO INDEPENDENTISTA (1 PUNTO).


UN ESFUERZO CONTINENTAL INCORPORACIÓN A COLOMBIA CONSTITUCIÓN DE 1812
JUNIN Y AYACUCHO LOS AUTORES DE LA INDEPENDENCIA EL 2 DE AGOSTO

5.- ESCRIBE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA A LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS. (1,5 PUNT

a) BOLIVAR PRESIONO PARA QUE SE ANEXE A CANADA ___________


b) BOLIVAR LOGRO GANAR LA BATALLA DE JINÍN ___________
c) QUITO SE INCORPORÓ A LA REPUBLICA HONDURAS ___________
d) SUCRE DIRIGIO EL EJERCITO Y TRIUNFO EN AYACUCHO ___________
e) BOLIVAR ACEPTÓ HACERSE CARGO DEL GOBIERNO DEL PERÚ ____________
f) LAS MUJERES TAMBIÉN TUBIERON GRAN PARTICIPACIÓN ____________

6.- UNE CON LÍNEAS LO CORRECTO. (1,5 PUNTOS)

FUNDACIÓN HUBO DIFICULTADES ENTRE COLOMBIA Y PERÚ POR CUESTIONES DE LÍMIT

LOS DEPARTAMENTOS LOS NOTABLES DE QUITO PRESIONARON A BOLIVAR POR POLITICAS CONSENVADO

COSTO DE LA GUERRA EL DISTRITO DEL SUR SE MANTUVO EN PIE DE GUERRA

EL SUR Y COLOMBIA LA REPÚBLICA DE COLOMBIA SE FUNDO EN UN CONGRESO REUNIDO EN


ANGOSTURA
LA GUERRA COLOMBO QUITO, CUENCA Y GUAYAQUIL SE INCORPORARON A ELLA DENTRO DEL DISTRITO
PERUANA DEL SUR.

GOBIERNO DE BOLIVAR BOLIVAR INTENTO CAMBIAR LA CONSTITUCIÓN PARA OBTENER MAS PODERES

7.- ESCOJE Y COLOQUE LA PALABRA CORRECTA EN LAS SIGUIENTES ORACIONES. (1 PUNTO)


PIO MONTUFAR BOLIVAR
a) PUEBLOS ENTEROS PEDIAN A_______________________ QUE ASUMIERA LA DICTADURA

MANUELA SAEZ MANUELA CAÑIZARES


b) SU COMPAÑERA ________________________ LO SALVO DE LA MUERTE

QUITO BOGOTA

c) BOLIVAR DEJO__________________ Y TRATO DE VIAJAR A ALGÚN PAÍS DE EUROPA

SAN PEDRO ALEJANDRINO SAN JUAN DE LOS ANGELES

d) BOLIVAR MURIÓ EN LA QUINTA DE ____________________

ELABORADO: REVISADO VALIDADO APROBADO


COMISIÓN TÉCNICO COORDINADORA JUNTA CADÉMIC
PEDAGÓGICA: JUNTA ACADÉMICA: SUBDIRECTORA
DOCENTE: Lic William Lascano DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Nel

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


UNIDAD EDUCATIVA AÑO LECTIVO
“JIPIJAPA” 2018 - 2019

SEGUNDO QUIMESTRE
CALIFICACIÓN EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL FECHA: 17/12/201
ÁREA: Ciencias Naturales
AÑO BÁSICO: Quinto PARALELO: “B”
DOCENTE: Lic William Lascano TIEMPO: 60 minutos
JORNADA: Matuti
10
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
…………………………………………………………………… PÁGINAS: 1 DE 2
Indicadores de evaluación:
 E.CN.3.8.c. Argumenta las diferencias entre el calor y la temperatura ejemplifica las formas de transmisión del calor (cond
convección y radiación.)
 E.CN.3.7.c. Establece ejemplos cotidianos de cambio de forma, rapidez y movimiento de los objetos de ser accionados por u
fuerza.
1. UNE CON LÍNEAS LO CORRECTO. SOBRE LAS ETAPAS DE LA TIERRA (1 PUNTO)

BIÓSFERA CAPA DE GASES QUE ENVUELVE EL PLANETA

ATMÓSFERA CAPA SÓLIDA DEL PLANETA

GEÓSFERA LA CAPA FORMADA POR TODA EL AGUA DEL PLANETA.

HIDRÓSFERA CONJUNTO DE SERES VIVOS DEL PLANETA

2. COMPLETE LAS SIGUIENTES ORACIONES CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO. (3 PUNTOS)
IGUALES - MERIDIANOS - GEÓSFERA – ECUADOR – TIERRA - CORTEZA - DIVIDE - PARALELOS – NÚCLEO
0 – IMAGINARIAS - MANTO.
a) La _______________ está formada por tres capas concéntricas: ____________, _____________ y
__________________.
b) Para localizar cualquier punto de la ________________, se han trazado líneas ________________
llamadas ______________ y _________________
c) ____________ es la línea imaginaria que______________ a la tierra en dos partes ____________
también se conoce a Ecuador como paralelo____________

3.- SUBRAYE LAS CARACTERISTCAS DE LA METEOROLOGÍA (1 PUNTO)


A.-) Fenómenos atmosféricos
B.-) Meridianos.
C.-) Nubosidad.
D.-) Tiempo atmosférico.
E.-) Paralelo.
G.-) Temperatura.
4.- PINTE LOS TIPOS DE VIENTOS EN ESTUDIO (0,75 PUNTOS)

BRISA TERREMOTO URANO HURACÁN TEMPORAL

5.-ESCRIBE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA A LOS ENUNCIADOS (1, PUNTO)


a) EL PAISAJE INTERIOR SE ENCUENTRA ALEJADO DEL MAR ___________
b) LA COSTA ES UN LLANO EN LA ZONA PROFUNDA DE LOS MARES ___________
c) EL CABO ES UNA PORCIÓN DE TIERRA RODEADA DE AGUA ___________
d) LA PENINSULA EN UNA PORCIÓN DE TIERRA RODEADA DE AGUA ___________

6.-RELACIONE LOS ELEMENTOS NATURALES CON SU DEFINICIÓN. (1,25 PUNTOS)


LA VEGETACIÓN DEL LUGAR.
EL RELIEVE
EL AGUA
SUPERFICIE DEL PAISAJE EN QUE VIVE LA FLORA Y FAUNA.
LA FAUNA
LA FLORA
CONJUNTO DE FORMAD QUE PRESENTA LA SUPERFICIE TERRESTRE.
EL SUELO
LOS ANIMALES QUE VIVEN EN LA ZONA.

SE PUEDE PRESENTAR EN DIFERENTES FORMAS. RIOS, MAR Y LAGOS

7.-ESCOJE Y COLOQUE LA PALABRA CORRECTA EN LAS SIGUIENTES ENUNCIADOS. ( 1 PUNTO)


HORIZONTE A HORIZONTE B

a) ___________________ es la capa más superficial.


GEÓSFERA HIDRÓSFERA
b) La rocas forman parte de la __________________________.
ROCAS ROCAS
MAGMATICAS METAMORFICAS

c) __________________________ se forman al enfriarse y solidificarse el magna.

CARRETERAS EDIFICIOS

d) Algunas rocas se usan como materiales en la construcción y decoración de_____________________.

8.- ENCIERRE LO CORRECTO EN RELACIÓN AL SUELO (1 PUNTO)


A.-) Es suave en verano
B.-) Es la capa más superficial del planeta.
C.-) Está formada por materia orgánica e inorgánica.
D.-) Tiene muchas pendientes.
E.-) Cuando la materia orgánica se descompone se produce el humus.
G.-) El agua, el aire y los fragmentos de rocas forman la materia inorgánica.

ELABORADO: REVISADO VALIDADO APROBADO


COMISIÓN TÉCNICO COORDINADORA JUNTA CADÉMIC
PEDAGÓGICA: JUNTA ACADÉMICA: SUBDIRECTORA
DOCENTE: Lic William Lascano DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Nel

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:


Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA AÑO LECTIVO


“JIPIJAPA” 2018 - 2019

SEGUNDO QUIMESTRE
CALIFICACIÓN EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL FECHA: 17/12/201
ÁREA: Matemáticas
AÑO BÁSICO: Quinto PARALELO: “B”
DOCENTE: Lic William Lascano TIEMPO: 60 minutos
JORNADA: Matuti
10
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
…………………………………………………………………… PÁGINAS: 1 DE 2
Indicadores de evaluación:
 E.M.3.1.2.d. Formula y resuelve problemas que impliquen operaciones combinadas con números naturales, utiliza el cálcul
o escrito en la explicación de procesos de planteamiento, solución y comprobación.

1. OBSERVE LOS SIGUIENTES NÚMEROS DECIMALES Y ESCRIBE CUAL SERÍA SU DENOMIN


SI SE TRANSFORMAN A FRACCIÓN DECIMAL. (1,50 PUNTOS)
0,22 = 0,7 = 0,352 =

0,59 = 0,6 = 0,105 =

2.- REALICE LAS SIGUIENTES MULTIPLICACIONES, MARQUE LAS RESPUESTAS CORRE


(1 PUNTOS)

6 5 3 4 5 6
x 2 4 3 x 5 6 7

159.967 158.679 258.552 258.255

3.- UNE CON LINEAS SEGÚN CORRESPONDA SOBRE EL REDONDEO DE DECIMALES. (1,50 PUNT
0,25 C/U)

0,08 0,12 0,8 0,32 0,25 0,204

4 2 1 3 51 8
5 25 4 25 250 25

4.- COMPLETE LA TABLA EN ORDEN SECUENCIAL (1,5 PUNTOS)


NUMEROS MENORES QUE 1. 465

5.- ESCRIBE EN LETRAS LAS SIGUIENTES CANTIDADES DE NÚMEROS DECIMALES (2, PUNTOS)
5,123
23,1
3,456
12,5
7,4
88,75
29,80
21,2

6.- REALICE LAS SIGUIENTES DIVISIONES, ESCOJE Y PINTE LA RESPUESTA SEGÚN LOS
RECUADROS (1 PUNTOS)

89416 7
13092 4

3273 3274 12773 12775

7.- COMPLETE LA TABLA Y TRANSFORME LOS NUMEROS DE DECIMALES A FRACCIONES. (1,


PUNTOS)

DECIMAL FRACCIONARIO DECIMAL FRACCIONARIO


A 0.57 A 0.07

B 2,9 B 0,06

c 0.064 c 1,025

ELABORADO: REVISADO VALIDADO APROBADO


COMISIÓN TÉCNICO COORDINADORA JUNTA CADÉMIC
PEDAGÓGICA: JUNTA ACADÉMICA: SUBDIRECTORA
DOCENTE: Lic William Lascano DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Nel

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:


UNIDAD EDUCATIVA AÑO LECTIVO
“JIPIJAPA” 2018 - 2019

SEGUNDO QUIMESTRE
CALIFICACIÓN EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL FECHA: 17/12/201
ÁREA: Lengua y Literatura
AÑO BÁSICO: Quinto PARALELO: “B”
DOCENTE: Lic William Lascano TIEMPO: 60 minutos
JORNADA: Matuti
10
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
…………………………………………………………………… PÁGINAS: 1 DE 2
Indicadores de evaluación:
 E.LL3.3.1.c. Relaciona los contenidos explícitos de dos o más textos realizan inferencias fundamentales para lo cual lee, rele
parafrasea, etc., de acuerdo a su necesidad y valora sus aspectos formales.

1. UNE CON LÍNEAS LO CORRECTO SOBRE...(1 PUNTO)


Es importante conocer el tema

Es necesario grabar el tema


escogido

Es necesario que una persona


EXPOSICIÓN ORAL O DEBATE haga de moderador

Practicar las normas de


comunicación oral
Recibir aplausos

Es importante hablar con


claridad

2. ESCOJE Y COLOQUE LA PALABRA CORRECTA EN LAS SIGUIENTES ORACIONES SOBRE LOS


CONECTORES LOGICOS (1,5 PUNTOS)
ACTUALES ANCESTRALES
a) Los saberes ______________son los conocimientos construidos a través del tiempo
ECUADOR PERÚ

b) Los pueblos indígenas del ____________________han heredado saberes ancestrales


INDIGENAS COLONOS
c) Los pueblos __________________ creen que el mundo es una armoniosa unidad sin principio
NATURALEZA DESASTRE
d) El ser humano debe existir en armonía con la_______________
COMUNIDAD CIUDAD
e) Los pueblos indígenas del Ecuador prefieren vivir en _______________

FAMILIA CONOCIDOS
f) Las _______________ trabajan juntas y comparten lo que tienen de manera solidaria
3.- ESCRIBE VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA A LOS ENUNCIADOS (1,5 PUNTOS)
a) La uña de gato sirbe para tratar la anciedad ___________
b) La guayusa es un arbusto amazónico ___________
c) La valeriana es una planta enrredadora y trepadora ___________
d) El llanten cura el ardor del estómago ___________
e) La sábila cura los nervios ___________
f) La chancapiedra expulsa los calculos renales ___________

4.- COMPLETE LAS SIGUIENTES ORACIONES CON LAS PALABRAS DEL RECUADRO. (3 PUNTOS)
DISGUSTO – ECUADOR – VARIEDAD – INDIGENAS – CONOCIMIENTOS – DOLENCIAS – SIGLOS – TEMPLADAS
IRA – ANCESTRALES – FRESCAS - MEDICINA.

A) La _______________ natural se basa en _______________ de _______________ recopilados por


culturas _____________
B) Los pueblos________________ del ___________________ clasifican las plantas medicinales en tr
tipos: _____________, cálidas y _______________
C) Las templadas ayudan a curar una ____________________ de _____________________ incluyen
_______________ y el ______________

5.- UNE CON LÍNEAS LO CORRECTO SOBRE: LOS AMORFINOS, CHIGUALOS, COPLAS. ( 2 PUNTOS )
Maldita esa casa vieja Si quieres querer a reyes
Que no tiene cucarachas Cuatro tiene la baraja.

El feo que se casa Donde pongo mi sombrero


Con una bonita mujer Cuando estoy enamorado

Me dices que no me quieres Para entretener a la vieja


Porque soy de sangre baja, Y conquistar a la muchacha

Allá arriba en esa loma La cela de día y de noche


Tengo un palo colorado Y hasta el sueño se le quita

El amor es una locura Dos amores que se quieren


Que solo el cura lo cura No se pueden olvidar.

Dos claveles en el agua Yo como no lo tengo


No se pueden marchitar Muy bien que duermo

Cuando pase por tu casa Y si el cura no lo cura


Me tiraste un limón Sigue siendo locura
Amor y dinero La pepita fue a los ojos
Quitan el sueño Y el sumito al corazón

6.- ENCIERRE LO CORRECTO CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN QUE OFRECEN LOS PARRAFOS ESPOSITIVO
PUNTO)
A.-) El contenido es directo
B.-) Se la utiliza para calmar los cólicos
C.-) Tienen datos y cifras objetivas.
D.-) Determina el castellana.
E.-) No se incluye opiniones.
G.-) No se transmiten emociones.
ELABORADO: REVISADO VALIDADO APROBADO
COMISIÓN TÉCNICO COORDINADORA JUNTA CADÉMIC
PEDAGÓGICA: JUNTA ACADÉMICA: SUBDIRECTORA
DOCENTE: Lic William Lascano DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Nel

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA AÑO LECTIVO


“JIPIJAPA” 2018 - 2019

SEGUNDO QUIMESTRE
CALIFICACIÓN EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL FECHA: 17/12/201
ÁREA: Ingles
AÑO BÁSICO: Quinto PARALELO: “B”
DOCENTE: Lic William Lascano TIEMPO: 60 minutos
JORNADA: Matuti
10
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
…………………………………………………………………… PÁGINAS: 1 DE 2
Indicadores de evaluación:
 ¿¿¿¿¿¿¿?¡¡¡¡????????

1. - COMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CON LAS PALABRAS QUE ESTAN EN EL RECUADRO (1,5 PUNTOS)

next dining bedroom kilchen bathroom balcony

-Where’s the ________________ room?


- It’s _______________ to living room
- Where’s your ___________________?
- This is the ________________
- Where’s the______________?
- This is the ______________

2.-BUSQUE Y PINTE EN LA SIGUIENTES SOPA DE LETRAS LAS SIGUIENTES PALABRAS. (1, 5 PUNTOS)

B A T H R O O M F
BALCONY
H O P P O S I T E
S G H I J K C W Q BATHROOM
D K I T C H E N F
D D S E S D P O Z BEDROOM
B E D R O O M A C BETWEEN
B D S E S N R B S
D G B A L C O N Y KILCHEN
E A D K X D B E S
0PPOSITE
S D E T W E E N X

3.- OBSERVE Y COMPLETE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CON LAS PALABRAS QUE ESTAN EN EL RECUAD
PUNTOS)

APPLE MUFFIN ORANGE WATER PENCIL MILK JUICE BANANA


JUGO_____________ BANANA______________
PANECILLO_____________ AGUA_______________
LECHE________________ MANZANA_____________
NARANJA_____________ LAPIZ________________

4. - ENLACE LO CORECTO SEGUN CORRESPONDA EL NUMERO CON SU ESCRITURA (3 PUNTOS)

20 TWENTY- THREE

21 TWENTY - NINE

22 TWENTY - FOUR

23 TWENTY

24 TWENTY - EIGHT

25 THIRTY

26 TWENTY – ONE
27 TWENTY - TWO
28 TWENTY - SIX
29 TWENTY - SEVEN

30 TWENTY- FIVE

31 TWENTY - TEM

5. - OBSERVE LAS IMAGENES Y UBIQUE LOS NOMBRES CORRESPONDENTE UTILIZANDO LAS PALA
DEL RECUADRO (2 PUNTOS)

TEAM – READ – LEAF – HAPPY – MONKEY – MONEY – MEAT – PEANUT

________________ _______________ _______________ ______________


________________ __________________ _________________ ___________________

ELABORADO: REVISADO VALIDADO APROBADO


COMISIÓN TÉCNICO COORDINADORA JUNTA CADÉMIC
PEDAGÓGICA: JUNTA ACADÉMICA: SUBDIRECTORA
DOCENTE: Lic William Lascano DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Nel

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA AÑO LECTIVO


“JIPIJAPA” 2018 - 2019

SEGUNDO QUIMESTRE
CALIFICACIÓN EVALUACIÓN SEGUNDO PARCIAL FECHA: 17/12/2018
ÁREA: Cultura Estética
AÑO BÁSICO: Quinto PARALELO: “B”
DOCENTE: Lic William Lascano TIEMPO: 60 minutos
JORNADA: Matutina
10
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
…………………………………………………………………… PÁGINAS: 1 DE 2
Indicadores de evaluación:
 E.ECA.3.3.2.c.Utiliza los conocimientos adquiridos en procesos de búsqueda sobre textiles del país ( fibras , empleadas, tintes,
dibujos, significación de los mismos, telares, utensilios), para crear documentos sencillos con información de los mismos y elaborar
un catálogo de figurines con vestimentas típicas.
1.- Dibuje y pinte el siguiente dibujo en la cuadricula

ELABORADO: REVISADO VALIDADO APROBADO


COMISIÓN TÉCNICO COORDINADORA JUNTA CADÉMICA
PEDAGÓGICA: JUNTA ACADÉMICA: SUBDIRECTORA:
DOCENTE: Lic William Lascano DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Diana Lucio DOCENTE: Lic. Nelly Tigua

FIRMA: FIRMA: FIRMA: FIRMA:

Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:

También podría gustarte