0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas8 páginas

Tema 02 Niños

La misa se compone de varias partes principales: la liturgia de la palabra, en la que se leen pasajes bíblicos; la liturgia eucarística, en la que el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo; y la comunión, en la que los fieles reciben a Cristo. El documento explica cada una de estas partes y anima a los niños a participar en la misa con alegría y devoción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas8 páginas

Tema 02 Niños

La misa se compone de varias partes principales: la liturgia de la palabra, en la que se leen pasajes bíblicos; la liturgia eucarística, en la que el pan y el vino se convierten en el cuerpo y la sangre de Cristo; y la comunión, en la que los fieles reciben a Cristo. El documento explica cada una de estas partes y anima a los niños a participar en la misa con alegría y devoción.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“Catequesis de Niños Padre Iluminato”

TEMA 2: VIVIMOS LA MISA CON ALEGRÍA


Lo que debemos lograr: Que los niños reconozcan la necesidad de santificar el
Domingo participando con devoción y cariño de la santa Misa.

1.- MOTIVACIÒN
CANTAMOS:
Estamos de fiesta con Jesús, al cielo queremos ir.
Estamos reunidos en la mesa y es Cristo quien va a
servir.
Poderoso es nuestro Dios (4)
El sana, El salva, poderoso es nuestro Dios.
Bautiza y limpia poderoso es nuestro Dios.

Dialogan: ¿A dónde vamos a vivir esta fiesta con Jesús?

____________________________________________

2.- LA BIBLIA NOS DICE:


Hechos 2,42- 47
Lee y completa el texto bíblico:

Eran asiduos a la enseñanza de los _________________, a la


convivencia fraterna, a la fracción del pan y a las oraciones.
Toda la gente sentía un santo temor, ya que los prodigios y
señales milagrosas se multiplican por medio de los
_________________. Todos los que habían creído vivían
unidos; compartían todo cuando tenían, vendían sus________,
propiedades y _________________ después el dinero entre
todos según las necesidades de cada uno.
Todos los días se reunían en el______________ con
entusiasmo, partían el pan en sus casas y compartían la
comida con alegría y con gran sencillez de corazón
___________ a Dios y se ganaban la simpatía de todo el
pueblo, y el señor agregaba cada día a la ______________ a
los que se iban salvando.
“Catequesis de Niños Padre Iluminato”

3.- REFLEXIÓN NOS DICE:

1. RITOS INICIALES
Con ellos iniciamos la misa y nos
preparamos para escuchar la
palabra de Dios y celebrar con
alegría la misa.
PROCESIÓN DE ENTRADA
Llegamos al templo y nos disponemos para
celebrar el misterio más grande de nuestra fe.
Acompañamos la procesión de entrada cantando

con alegría.
SALUDO INICIAL ACTO PENITENCIAL GLORIA
Después de besar el altar y hacer la Pedimos humildemente perdón al Alabamos a Dios, reconociendo su
señal de la cruz, el sacerdote Señor por todas nuestras faltas. Santidad, al mismo tiempo que nuestra
saluda a la asamblea. Necesidad de Él.

2. LITURGIA DE LA

PALABRA
“Catequesis de Niños Padre Iluminato”

Escuchamos con atención


el mensaje que Dios nos
da a través de su palabra.

ORACIÓN COLECTA PRIMERA LECTURA


Es la oración que el sacerdote, en nombre de toda la En el Antiguo Testamento, Dios nos habla a través
asamblea, hace el Padre. En ella recoge todas las de la historia del pueblo de Israel y de sus
profetas.
intensiones de la comunidad.

SALMO SEGUNDA LECTURA EVANGELIO


Meditamos rezando o cantando En el Nuevo Testamento, Dios Cantamos el Aleluya y
escuchamos
Salmo. nos habla a través de los con atención las enseñanzas de
apóstoles. Jesús.

HOMILÍA CREDO ORACIÓN DE LOS FIELES


El sacerdote celebrante nos Después de escuchar la Palabra Rezamos unos por otros
explica la Palabra de Dios. de Dios, confesamos nuestra fe. pidiendo por las necesidades
de
todos.
“Catequesis de Niños Padre Iluminato”

3. LITURGIA
EUCARÍSTICA
Llevamos nuestros dones al altar
y oramos todos juntos como
iglesia, preparándonos
para
recibir el cuerpo de Cristo en la
comunión. PRESENTACIÓN DE LAS
OFRENDAS
PREFACIO
Presentamos el pan y el vino que Es una oración de acción de
se transformarán en el cuerpo y la gracias y alabanza a Dios, al
sangre de Cristo. Realizamos la tres veces santo.
colecta en favor de toda la Iglesia.
Oramos sobre las ofrendas.

EPÍCLESIS CONSAGRACIÓN ACLAMACIÓN


El sacerdote extiende sus manos El sacerdote hace “memoria” de la Aclamamos el misterio central
de
sobre el pan y el vino e invoca al última cena, pronunciando las nuestra fe.
Espíritu Santo, para que por su mismas palabras de Jesús. El pan
acción los transforme en el y el vino se transforman en el
cuerpo y la sangre de Jesús. Cuerpo y en la sangre de Jesús.

INTERCESIÓN DOXOLOGÍA PADRE


NUESTRO
“Catequesis de Niños Padre Iluminato”

Ofrecemos este sacrificio de El sacerdote ofrece al Padre el Preparándonos para comulgar,


Jesús en comunión con toda cuerpo y la sangre de Jesús, rezamos al Padre como Jesús
la Iglesia. Pedimos por el por Cristo, con él y en él, en la nos enseño.
Papa, por los obispos, por unidad del Espíritu Santo. Todos
todos los difuntos y por respondemos: “Amén”.
todos nosotros.
“Catequesis de Niños Padre Iluminato”

ORACIÓN

SALUDO DE PAZ COMUNIÓN Damos gracias a Jesús por haberlo


Llenos de alegría nos acercamos recibido, y le pedimos que nos
a recibir a Jesús, pan de vida. ayude a vivir en comunión.

4. RITO DE DESPEDIDA
Con ellos concluimos la misa.

BENDICIÓN DESPEDIDA Y ENVÍO


Recibimos la bendición del sacerdote. Alimentados con el pan de la Palabra y de la Eucaristía,
volvemos
a nuestras actividades, a vivir lo que celebramos,
llevando a Jesús en nuestros corazones.

4.- ACTIVIDADES:
 Con ayuda de tu catequista identifica cuales son las partes de la
misa.
“Catequesis de Niños Padre Iluminato”

 Escribe ¿Cuáles son los momentos de la misa en los ritos iniciales?


_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________
 ¿Qué momentos vivimos en la liturgia de la palabra?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
_______________________________________________________

5.- COMPROMISO:
Llevar a Misa algunas intenciones para:
 Agradecer por:
_________________________________________________

 Pedir por:
_________________________________________________
 Ofreceré mí:
__________________________________________________

Dibújate, dando gracias a Jesús después de comulgar y escribe una frase con la
que expreses tu amor a Jesús.

Dibújate:
“Catequesis de Niños Padre Iluminato”

Escribe una frase:

______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________
______________________________

También podría gustarte