Qué Son Los Bienes Públicos
Qué Son Los Bienes Públicos
Qué Son Los Bienes Públicos
¿Bienes de todos?
¿Bienes para todos?
PÁGINA 1
Los bienes publicos y la convivencia
PÁGINA 2
¿Con que recursos se generan, conservan y mejoran
los bienes públicos?
Es necesario que los bienes públicos sean
gestionados por los diferentes niveles de El
Estado necesita que los ciudadanos (como
personas naturales o jurídicas) aporten
económicamente para que todo el aparato
estatal provea bienes públicos. Así, por ejemplo,
el pago de tributos como el impuesto a la renta
permite que el Estado cuente con recursos
económicos. El impuesto a la renta es el pago
que los ciudadanos y las empresas hacen a partir
de los ingresos que perciben. Precisamente, el
principal propósito de los impuestos que
pagamos los ciudadanos es brindar al Estado
recursos para generar, conservar o mejorar los
bienes públicos.
PÁGINA 3
La institucionalidad resguarda los bienes públicos
Todos los días, estos funcionarios y servidores
toman decisiones que nos afectan, así como a
nuestra posibilidad de ejercer nuestros derechos
ciudadanos y humanos. Por esto, todos los
ciudadanos deberíamos organizarnos para
vigilar lo que las autoridades y demás
funcionarios hacen con los bienes públicos que
administran. Los ciudadanos tenemos derecho a
generar nuestras propias iniciativas para
contribuir a la convivencia en nuestra sociedad,
así como a trabajar de forma colaborativa con
las instituciones públicas en dicha dirección. Así
pues, la participación ciudadana es una
oportunidad que tenemos para contribuir a
definir los cambios que irán dándose en nuestra
sociedad.
PÁGINA 4
La seguridad ciudadana como bien publico
involucrados, autoridades y ciudadanos, en la
gestión de la seguridad ciudadana. Es necesario
contemplar la prevención del delito, fortalecer
el conocimiento de los ciudadanos sobre
nuestros derechos y deberes, además de mejorar
el sistema de justicia para la correspondiente
sanción del crimen. ¿Le conviene a nuestra
comunidad o a nuestro país que vivamos con
temor a caminar de noche por la calle, a ir solos
a comprar a cierta zona o a subirnos a un
transporte público? Para contrarrestar esta
situación, debemos asumir nuestra
responsabilidad como La seguridad como bien
público no solo es responsabilidad de las
autoridades, sino también de los ciudadanos.
PÁGINA 5
¿los bienes públicos son un botín?
La corrupción es una de las principales acciones
que afecta el sentido del bien público. Es una
muestra de cómo algunos ciudadanos viven al
margen de nuestros principios de convivencia,
hacen prevalecer sus intereses privados y
desconocen la dimensión común. La corrupción
ataca a la convivencia democrática y a las
instituciones que la sustentan. Genera un clima
de desconfianza hacia el Estado y sus acciones, y
este va perdiendo legitimidad como garante del
orden público. Es más, afecta el derecho a
disfrutar de los bienes y servicios que debe
proveer el Estado a todos los ciudadanos.
PÁGINA 6