Pis Corregido Apa
Pis Corregido Apa
Pis Corregido Apa
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Facultad de Ciencias Naturales
Tema
Reciclaje de residuos a partir de dispositivos electrónicos de la ciudad de Guayaquil
Autores
Ronny Antonio Alvarado Naranjo
Jostin Armando Alarcon Picon
Domenica Daniela Briones Coronel
Helen Daniela Gutierrez Merchan
Angie Anais Hidalgo vera
Área - Carrera
Nivelación – Ing. Geología
Tutor
Quím. María Belén Arcentales Vera
Aula
12
Guayaquil, Ecuador
2
Dedicatoria
Dedicamos este proyecto a cada uno de nuestros familiares por el apoyo dado, y a cada
uno de los integrantes de este grupo por el esfuerzo y las metas alcanzadas, ya que
refleja la dedicación puesta, logrando nuestros objetivos en este proceso de
conocimientos y aprendizajes.
3
Agradecimiento
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN...........................................................................................................6
CAPÍTULO I.....................................................................................................................6
Objetivos............................................................................................................................7
Capitulo I I.........................................................................................................................8
2.1 Desarrollo................................................................................................................8
Variables.........................................................................................................................15
Bibliografía......................................................................................................................17
ANEXOS........................................................................................................................18
6
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I
1.1Planteamiento Del Problema
debido reciclaje porque solo una batería de mercurio puede contaminar drásticamente
los ríos la aniquilación de habitas de animales y eso puede afectar a la salud no solos
damos a los aparatos electrónicos que contienen cierto tipo de elementos que pueden
convertirlos en otras cosas pero en la ciudad de Guayaquil son pocos las personas que
reciclan estos aparatos electrónicos y solo hay muy pocas empresas que abraca es te
Solo en Ecuador se genera una gran cantidad de basura electrónica, ya que cada año
se genera más 5.7 millones de toneladas de basura electrónica que con el tiempo se van
un mal mayor porque afectan no solo a la salud respiratoria también afecta drásticamente
a la capa de ozono
7
OBJETIVOS
Determinar que se hacen con los residuos que desechan las personas de Guayaquil y de
esos residuos reciclar los componentes y dar le una re manufactura para obtener un
Enseñarles a las personas mediante charlas virtuales como reciclar estos residuos
1.3 Justificación
Solo establecer que en el mundo está pasando por uno de los momentos donde la
tecnología está avanzando pasos agigantados y la tecnología ocupa recurso que vienen
directamente de la minería y esos recursos se están acabando y la única forma de
obtenerlos de vuelta es su reutilización esos elementos que se encuentra en otros
aparatos electrónicos que ya están obsoletos
CAPITULO II
2.1 Desarrollo
2.1.1 Marco teórico
¿Qué es la basura electrónica?
El problema que nos interesa y que estamos estudiando es que la asura electrónica se
tira a la intemperie que está muy contaminada. Los metales y otros elementos presentes en
estos Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (referidos como RAEE) son
sustancias tóxicas y contaminantes que dañan el aire que respiramos el suelo y el agua que
bebemos.
9
Cada vez que renovamos el televisor por uno de más pulgadas y menor
consumo, cada vez que cambiamos nuestro ordenador por uno más potente y
versátil que nos permita tele trabajar y cada vez que sustituimos nuestros
Smartphone por una versión más avanzada “Los compromisos internacionales para
frenar a tiempo la crisis ambiental buscan alcanzar sociedades más sostenibles,
circulares y más digitales, todo a la vez no puede ser. Al menos, no mientras no
sepamos qué hacer con la ingente cantidad de residuos tecnológicos.” (Ethic,
2022, pág. 1) en conclusión, sustituir nuestros Smartphone por una versión más
avanzada nos facilita gestionar a través de App los residuos domésticos o la
eficiencia energética de nuestro hogar, estamos creándole un serio problema al
planeta
productos.
tiempo que captura el valor latente en las 500.000 toneladas de desechos electrónicos
PNUMA anunciaron una inversión de US$ 2 millones para iniciar la industria formal de
pueden afectar la salud de las personas que viven alrededor de los rellenos. Los
descomposición.
rellenos sanitarios.
Los metales y demás compuestos tóxicos pueden lixiviar los suelos y fluir por
mundo, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos son incinerados. Pero este
método libera a la atmósfera metales pesados como plomo, cadmio y mercurio, Por
especialmente en peces. Así se traslada de los peces más pequeños a los más grandes y
Estas sustancias químicas son tóxicas y pueden afectar el medio ambiente y la salud
de las personas. Además, los países industrializados también suelen exportar sus
RAEE hacia los países en vías de desarrollo. Pero este procedimiento viola
frecuentemente el Convenio de Basilea, el tratado ambiental global que controla el
movimiento transfronterizo de desechos peligrosos y su eliminación. De esta forma,
trasladan el problema de la gestión de los residuos electrónicos a los países más
pobres. (Greenpeace s.f, 2022)
Cadmio
Mercurio
pilas primarias (no recargables). El mercurio puede afectar el sistema nervioso central,
y provocar daños en los riñones y la vista. Es tóxico incluso en dosis muy bajas.
Níquel
Litio
Berilio
Zinc
No se podría considerar al zinc como tóxico debido a que es un elemento esencial para
el organismo humano. Sin embargo, el ingreso de altas dosis podría afectar la salud y
provocar irritaciones cutáneas, anemia y daño en el páncreas.
15
esto es una media de 7,3 kg per cápita. Según las previsiones, el volumen de residuos
cortos ciclos de vida y las escasas opciones de reparación. (GreenPeace, 2021) Los
son responsables en gran parte de la contaminación del suelo, agua y aire y del cambio
climático en el planeta. Naciones Unidas calcula que para 2040, las emisiones de
el 14% de las emisiones totales. Esto es la mitad del sector de transporte hoy en día.
Los residuos electrónicos pueden aportar hasta 350 gramos de oro por tonelada, 58
veces más que lo que se obtiene de una mina tradicional
las economías avanzadas. Es más, se estima que el 75% de estos residuos acaba
europeo.
16
quema de residuos produce otras sustancias peligrosas que son inhaladas por la
Variables
Observar cuanta basura electrónica hay en tu casa para hacer una Encuesta
online.
Art. 235.- De la gestión integral de los residuos y desechos peligrosos y especiales. Para
la gestión integral de los residuos y desechos peligrosos y especiales, las políticas,
lineamientos, regulación y control serán establecidas por la Autoridad Ambiental
Nacional, así como los mecanismos o procedimientos para la implementación de los
convenios e instrumentos internacionales ratificados por el Estado
18
Art. 30.- El estado ecuatoriano declara como prioridad nacional la gestión integral de
los residuos sólidos en el país, como una responsabilidad compartida por toda la
sociedad, que contribuya al desarrollo sustentable a través de un conjunto de políticas
intersectorial nacionales que se determinan a continuación
Metodología de la Investigación
futuros consumidor.
Métodos de Investigación
Investigación Exploratoria
problema que no está claramente definido, por lo que se lleva a cabo para comprenderlo
exploratoria es una técnica muy flexible, comparada con otros tipos de estudio, implica
Investigación bibliográfica
Método experimental
hipótesis. Este método general se lleva a cabo no solo en biología, sino también en
química, física, geología y otras ciencias. A través del método científico experimental, los
presente y pasado, también llamado método inductivo, es el más utilizado dentro de la ciencia
Encuesta
obtener información de personas sobre diversos temas. Las encuestas tienen una variedad de
y los objetivos que se deseen alcanzar. Los datos suelen obtenerse mediante el uso de
procedimientos estandarizados, esto con la finalidad de que cada persona encuestada responda
las preguntas en una igualdad de condiciones para evitar opiniones sesgadas que pudieran influir
La mayor parte de personas encuestadas en la ciudad de guayaquil informan que si guardan aparatos
electrónicos, ya que la menor parte prefieren no darles un reusó a los desechos electrónicos.
5. Si en los últimos seis meses has comprado un nuevo aparato eléctrico o electrónico, ¿Qué has
hecho con el antiguo aparato que destituyo?
6. ¿Tiene en su posesión algún artefacto que pueda ser considerado basura electrónica?
Variable Frecuencia Porcentaje
Si 17 24.3%
No 53 75.7%
Total 70 100%
Dado el criterio de las personas que fueron encuestadas, respondieron que no tienen
razón de lo que es gestionar los desechos electrónicos ya que pueden tener algún peligro en
su hogar.
Al ver el resultado de los habitantes encuestados, no han recibido charlas, ya que sería
una buena idea para la hacer las charlas en toda la ciudad de Guayaquil
28
10. ¿Le parece buena idea reutilizar los desechos electrónicos para la elaboración de
nuevos dispositivos?
De acuerdo con la encuesta gran porcentaje de la ciudadanía creen que sería de mucha
ayuda, no obstante, una minoría respondieron tal vez, considerando que con el trato
adecuado y la información necesaria se puede llevar a cabo una favorable respuesta por
parte de los ciudadanos
joven a la cual más debemos llegar con nuestra información acerca del reciclaje de
aparatos electrónicos ya que acceden mucho a la nueva tecnología.
para el correcto uso, y sobre todo una ubicación altamente concurrida en la cuidad de
Guayaquil, para que la ciudadanía del sector en cuestión tenga en cuenta donde se
interactivas con la ciudadanía con el fin de informar y orientar acerca del alcance del
proyecto.
logre identificar con un mayor enfoque lo que es un desecho electrónico, por lo tanto,
también estarán las redes sociales y vías de comunicación para crear en la población
4.1. Objetivos
Generar puntos de reciclaje destinados solo para los desechos electrónicos con la
recolección más organizada para ser llevada al lugar de reciclaje. Incentivar una campaña
recolección para las grandes empresas que ayudan con el reciclaje de desechos
4.1.3. Justificación
tipos de dispositivos que en la actualidad solo en el Ecuador, cada ecuatoriano genera 5,7
kilos de basura electrónica anualmente, dicha cifra es uno de los justificativos que hacen
Semanas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
CONCLUSIÓN
. Los Ciudadanos de la ciudad de Guayaquil tienen conocimiento acerca del reciclaje, sin
embargo, no tienen el conocimiento de cómo llevar a cabo lo que es el reciclaje ni saben formas
cantidad de recursos a los cuales se les puede dar una segunda vida u otro uso
. La falta del reciclaje de la basura electrónica afecta mucho a lo que es la flora y fauna y causa
una gran demanda que aumenta con el paso del tiempo, ya que la cantidad que se genera al año a
. un punto a rescatar es que el daño que genera no solo afecta a la flora y fauna, sino que también
esta afecta en gran parte a lo que es la capa de ozono provocando que de desgarre y como
. hay algunas leyes del ecuador las cuales respaldan lo que es la propuesta de nuestro grupo ya que
algunas de estas promueven a lo que es la concientización por parte de los jóvenes para que se de
educación ambiental para que más gente haga conciencia de los daños que esta provoca.
. Dado que la demanda es tan grande por parte de los residuos lo que se quiere hacer es averiguar
que se hace con los residuos de los componentes electrónicos, y darles una re manufactura para así
. También se planteó darles charlas a los jóvenes para que más gente tenga conocimiento sobre el
reciclaje y así poder tener un mayor impacto positivo en la sociedad y que más gente se una a esa
causa.
34
ANEXOS
35
36
37
BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía