Catecismo para Novios
Catecismo para Novios
Catecismo para Novios
2
búsqueda de su realización personal y la fundación de una familia (CDC,
c258).
Consentimiento Matrimonial:
a. Terminando el Evangelio, el Sacerdote pedirá a los novios que
expresen por sí mismos su consentimiento matrimonial.
El novio dirá: “YO (tu nombre) TE ACEPTO A TI (nombre de la
novia) COMO MI ESPOSA Y PROMETO SERTE FIEL EN LO
PROSPERO Y EN LO ADVERSO, EN LA SALUD Y EN LA
ENFERMEDAD, AMARTE Y RESPETARTE TODOS LOS DIAS DE MI
VIDA”.
La novia dirá: “YO (tu nombre) TE ACEPTO A TI (Nombre del
novio) COMO MI ESPOSO Y PROMETO SERTE FIEL EN LO
PROSPERO Y EN LO ADVERSO, EN LA SALUD Y EN LA
ENFERMEDAD, AMARTE Y RESPETARTE TODOS LOS DIAS DE MI
VIDA “.
b. A continuación el sacerdote bendice los anillos y las arras.
El Esposo dice a su esposa en el momento de ponerle a ella el
anillo: (Nombre de Ella), RECIBE ESTE AILLO COMO SIGNO DE MI
AMOR Y DE MI FIDELIDAD, EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL
HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO.
La Esposa a su vez pone el anillo a su esposo y le dice: (Nombre
del esposo), RECIBE ESTE ANILLO COMO SIGNO DE MI AMOR Y
3
DE MI FIDELIDAD, EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL
ESPIRITU SANTO.
c. A continuación El esposo entrega a su esposa las arras,
diciendo: (nombre de la esposa), RECIBE TAMBIEN ESTAS
ARRAS, SON PRENDA DEL CUIDADO QUE TENDRE DE QUE NO
FALTE LO NECESARIO EN NUESTRO HOGAR.
La esposa recibe las arras y dice: (Nombre del esposo) YO LAS
RECIBO EN SEÑAL DEL CUIDADO QUE TENDRE DE QUE TODO SE
APROVECHE EN NUESTRO HOGAR.
Los hijos refuerzan el amor de los esposos, son algo casi indispensable,
sin embargo el niño tiene derecho, no solo a nacer, sino a tener en la
vida siquiera lo mínimo de una condición humana, con salud, vestido y
formación, etc.
4
Si eso llega a suceder. El hecho sería tan grave, que el Derecho Canónico
considera nulo o invalido el matrimonio.
El doble fin, pues, consiste en vivir el amor total (de cuerpo y alma),
siempre abierto a la vida de cada hijo que es invitado al banquete de la
familia.
IV:- ¿QUE NOS EXIGE EL MATRIMONIO?
“Las propiedades del Matrimonio”
10.- ¿Es pecado grave estar casado por la Iglesia y tener relaciones
sexuales con otra tercera persona?
Sí, es un pecado grave llamado adulterio. El adulterio ofende mucho a
Dios; causa perjuicio a la Iglesia y a la sociedad, es infiel a su conyugue;
arruina a su familia; provoca escandalo; y da mal ejemplo a los hijos. El
adulterio comete varios pecados a la vez contra la castidad, la justicia y
la caridad.
6
Tiene mucha importancia. Cuando son precipitados y superficiales,
propician la imprevisión y el desconocimiento del compañero, lo que
lleva a una decisión inmadura y por eso peligrosa.
Cuando el noviazgo es normal y profundo, ayuda a conocer mejor la
personalidad del otro y apoderar las circunstancias para decidir:
¿cuándo?, ¿cómo?, ¿Dónde? Debe realizarse el matrimonio.
7
Asumir su función de responsable principal en el sustento de su esposa
y de sus hijos
19.- ¿Cómo han de cumplir los Papás sus deberes con los hijos?
Han de cumplirlos, amándolos, comprendiéndolos, corrigiéndolos con
fortaleza y con cariño, alejándolos del pecado; dándoles un buen
ejemplo; formándoles en el carácter, dándoles confianza; exigiéndoles
sus obligaciones, formándolos en la diligencia y amor al trabajo, no
sobre protegiéndolos evitando los bienes excesivos: “
20.- ¿En general, cuál es su tarea que lleva a cabo los padres en la
educación de los hijos?
Los Padres, en la educación de los hijos, llevan un papel esencial e
irremplazable, de tal manera que podemos decir, en el Concilio Vaticano
8
II, que ellos: “son los primeros y principales educadores y la familia es la
primera escuela de las virtudes” (GS52; cf FC36).
21.- ¿Cómo se puede llevar a la práctica la regla de: cariño sin mimo,
firmeza sin autoritarismo?
De muchas maneras, por ejemplo:
a) No facilitando a los hijos demasiadas comodidades
b) Comprometiéndolos en los trabajos de la casa
c) Dejándolos enfrentar las dificultades. Para que adquieran su
carácter propio
d) Exigiendo de ellos el esfuerzo, para que adquieran su carácter
propio;
e) Manteniendo la disciplina domestica: horario para levantarse,
para comer, para llegar en la noche, etc.
f) No disculpando sus errores, sino corrigiéndolos.
g) Prestándoles, con amabilidad, la atención y el cuidado que
merecen.
22.- ¿Es verdad que la mejor pedagogía para los hijos es el ejemplo de
los mismos Padres?
Si, Los Padres de Familia, si quieren que los hijos no mientan, ellos
deben ser transparentes, si desean que los hijos sean serviciales, ellos
deben evitar el afán de comodidad, si esperan que los hijos no sean
egoístas, ellos han de ser generosos
23.- ¿Qué más deben hacer los Padres para educar cristianamente a
sus hijos de una manera plena?
Los papas han de ser los primeros catequistas de sus hijos. Y junto con
ellos, los evangelizadores de las demás familias (cf. FC 52-54). Deben dar a
sus hijos una formación cristiana explicita, una verdadera catequesis
discreta y amable, que no podrá ser sustituida por la catequesis
parroquial o colegial.
9
Igualmente, los hijos también tienen sus propias obligaciones para con
cada uno de los miembros de la familia.
Todas estas tareas y obligaciones están orientadas a la familia,
considerada como el espacio natural e ideal para el pleno e integral
desarrollo del ser humano. Y considerada, también, como el
fundamento de toda la sociedad, así como la mejor escuela para la
formación del hombre en los diversos valores.
RESUMIENDO:
La Iglesia pide a los novios que se preparen al matrimonio,
reflexionando seriamente sobre la paternidad y maternidad
responsables, que les exigirá una planificación familiar.
Dicha planificación familiar debe buscar siempre aspirar a los métodos
naturales de regulación natal, evitando a toda costa los artificiales o
antinaturales.
Quienes padecen esterilidad deben evitar también aquellos medios para
concebir que impidan la unión del acto sexual del acto de procreación. Y
también deben entender que el fin del matrimonio no se agota en la
procreación y que hay muchas otras alternativas, afines a la paternidad
y maternidad, en las que puedan realizarse.
11
VIII.- ¿COMO ENFRENTAR EN EL MATRIMONIO LOS
MOMENTOS DIFICILES’
“Las crisis matrimoniales”.
12
34.- ¿Qué remedios encontramos para esas crisis que son como
enfermedades matrimoniales?
13
esposos su gracia para que se santifiquen y perfeccionen, cumpliendo su
misión conyugal y familiar (cf. FC56)
38.- ¿Cuáles son las disposiciones que deben tener los novios que van
a recibir el Sacramento del matrimonio?
14
RESUMIENDO:- El matrimonio, aunque es una institución natural, es
también un sacramento. Y como tal, significa y produce las gracias
necesarias para cumplir con los fines del matrimonio y para llevar su
misión en el mundo como pareja y como padres cristianos.
La Oración:
Porque la oración garantiza la unión del hombre con Dios; es un espacio
para escuchar lo que Dios quiere de los conyugues y de los hijos, por
medio del dialogo (cf. FC 60-62).
El apostolado:
Porque con el testimonio y la predicación de la palabra Divina, se
establece el Reino de Dios aquí en la tierra (cf. FC 51-54).
16
Las prácticas más comunes que, más o menos, viven nuestras familias
cristianas son:
Los esposos se santifican viviendo, con alegría y amor, cada una de las
circunstancias de su vida familiar y laboral, dando en todo momento
gloria a Dios, practicando una vida de piedad que se expresa en la
oración y participación de los sacramentos, con frecuencia; y siendo
apóstoles de su familia y de las demás familias que los rodean.
YO PECADOR, YO CONFIESO.
Yo confieso ante Dios todo poderoso y ante ustedes,
hermanos, que he pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y
omisión; Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa. Por eso,
ruego a Santa María siempre Virgen, a los Ángeles, a los Santos y a
17
ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios nuestro
Señor.
LA SALVE
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, Vida, dulzura
y esperanza nuestra, Dios te salve. A ti llamamos los desterrados
hijos de Eva. A ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de
lágrimas. ¡E a! Pues, Señora, abogada nuestra: vuelve a nosotros
esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro
muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡OH, Clemente,
OH, piadosa, OH, dulce siempre Virgen María! Ruega por nosotros
Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las
promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
LA SEGUNDA EN LA BOCA,
PARA QUE NOS LIBRE DIOS
DE MALAS PALABRAS.
LA TERCERA EN EL PECHO,
PARA QUE NOS LIBRE DIOS
DE LAS MALAS OBRAS Y DESEOS.
LA CONFESIÓN GENERAL
Por eso ruego a Santa María siempre Virgen, a los ángeles, a los
santos y a ustedes hermanos, que intercedan por mí ante Dios,
Nuestro Señor.
Amén.
ACTO DE CONTRICIÓN
1. Examen de Conciencia
2. Dolor de los pecados o contrición
3. Propósito de no volver a pecar.
21
4. Decir los pecados al Sacerdote.
5. Cumplir la Penitencia
GLORIA
Gloria a Dios en el cielo,
y en la tierra paz a los hombres que ama el Señor.
COMUNION ESPIRITUAL
23
Y como si te hubiese recibido, me abrazo y me uno todo a Ti;
Oh Señor, no permitas que me separe de Ti
24