Columna Vertebral - Ada Campos Pahuacho
Columna Vertebral - Ada Campos Pahuacho
Columna Vertebral - Ada Campos Pahuacho
Pahuacho
Profesor(ra):
Instituto tecnológico: Santa Rosa
2022
Presentación
Hoy les vengo a presentar mi trabajo que tiene como
tema la columna vertebral y sus partes, dando la
información y datos importantes, además.
Columna vertebral
La columna vertebral consiste de 33 vértebras (siete cervicales, 12 torácicas,
cinco lumbares; el sacro consiste en la fusión de cinco vértebras y el coxis
que consiste en la fusión de segmentos coccígeos. De acuerdo con las
investigaciones la longitud promedio de la columna espinal desde el agujero
magno hasta la punta del coxis es de 73.6 cm (con un rango de 67.4-78.8 cm)
siendo en la mujer 7-10 cm más corta(1). Todas las vértebras tienen la misma
estructura básica, las cuales están sujetas a variaciones en secciones
específico cas de la columna. Una vértebra típica tiene dos componentes el
cuerpo y el arco. El arco vertebral está compuesto de los siguientes
elementos: pedículos, lámina, proceso transverso, proceso espinoso y
proceso articular superior e inferior(2). Las vértebras adyacentes se articulan
en la faceta articular y los discos intervertebrales se encuentran entre dos
cuerpos vertebrales, las vértebras en la región cervical son más pequeñas
pero su tamaño incrementa de manera craneal a caudal.
Las vértebras cervicales
Las vértebras en la región cervical son más pequeñas pero su tamaño
incrementa de manera craneal a caudal. El proceso espinoso cervical, los
procesos espinosos de las dos primeras vértebras torácicas y los procesos
espinosos lumbares se extienden al mismo nivel de las vértebras, desde T3 a
L1 los procesos espinosos se encuentran angulados caudalmente
(particularmente en T4-T9). Las características que las distinguen es que su
cuerpo vertebral es más pequeño y más ancho de lado a lado
que anteroposteriormente, la cara superior es cóncava y la inferior
convexa. Su foramen vertebral es grande y triangular.
Poseen apófisis transversas por donde pasan las arterias vertebrales, excepto
en C7 donde existe el agujero, pero la arteria no discurre por él. Sus apófisis
articulares superiores tienen dirección superoposterior y las inferiores
dirección inferoanterior . Las apófisis espinosas de C3 a C5 son cortas y
bífidas; la de C6 es larga, pero la de C7 es más larga y fácilmente palpable.
Las vértebras C1 y C2 son atípicas. La vértebra C1, el atlas, es similar a un
anillo, es algo arriñonada cuando se observa desde arriba o desde abajo. Sus
carillas articulares superiores cóncavas reciben los cóndilos occipitales. C1 no
tiene apófisis espinosa ni cuerpo y consiste en dos masas laterales
conectadas por los arcos anterior y posterior. Transporta el cráneo y rota
sobre las carillas articulares superiores planas grandes de C2.
La vértebra C2, el axis, es la vértebra cervical más fuerte. La característica
que la distingue es las apófisis odontoides, que se proyecta superiormente
desde su cuerpo. No existe disco intervertebral en la
articulación atlantooccipital.
Las vértebras torácicas
Su cuerpo tiene forma de corazón, tiene una o dos carillas articulares para la
cabeza de la costilla. Su foramen vertebral es circular y más pequeño que en
las regiones cervical y lumbar. Su apófisis transversa es larga y fuerte y se
extiende posterolateralmente ; la longitud disminuyendo de T1 a T12. Las
carillas articulares superiores tiene una dirección posterior y ligeramente
lateral; las carillas inferiores, una dirección anterior y ligeramente medial. Su
apófisis espinosa es larga y con pendiente posteroinferior ; la punta se
extiende hasta el nivel del cuerpo vertebral inferior.
Las vértebras lumbrales
Columna lumbar:
https://www.spine-health.com/espanol/anatomia-de-la-columna-
vertebral/dolor-y-anatomia-de-la-columna-lumbar