Grupo 3 PAF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

FACULTAD DE INGENIERÍA ARQUITECTURA Y URBANÍSMO

Escuela Profesional De Ingeniería Industrial

PLAN DE MARKETING DE LA EMPRESA INNOVE METAL S.A.C.

Curso:
Marketing Estratégico

Docente:
Reyes Arroyo Carlos André

Integrantes (Grupo N° 5):


Nafac Neira Olenka Marian
Oblitas Linares Rosa Elita
Palomino Bellido Juan Diego
Soto Gonzales Oscar Jhordan

Pimentel, 16 de julio del 2022


PLAN DE MARKETING DE LA EMPRESA INNOVE METAL S.A.C.

I. INFORMACIÓN GENERAL:

I.1. Descripción de la Empresa:


La empresa INNOVE METAL SAC., es una empresa dedicada a la
elaboración de carrocerías en el sector metalmecánico, contamos con
experiencia en la especialidad y con personal calificado para el
desarrollo de nuestros productos. La empresa inició su funcionamiento
en enero del 2018, con la iniciativa del actual gerente y todo su personal
de soporte, administrativo y operativo se convertirá en una de las
empresas líderes en el rubro.

Ubicación: PROL. LORA Y LORA MZ. A LT.10


RUC: 20601744784
Fecha de inicio: 05/03/2018
Representante Legal:
Gerente general: Quispe Milla José Yansen

I.2. Evolución Histórica de la Empresa:


INNOVE METAL SAC. es una empresa peruana de metalmecánica, que
pertenece al Grupo CIM, (Corporación de Ingeniería Metálica). Fue
fundada en marzo del 2018 por Ernesto Vázquez Vaca, quien opto por
una oportunidad de negocio en el mercado peruano, La cual contaba
con los recursos suficientes para incursionar en la industria,
Jurídicamente la empresa está conformada por un solo socio, la
principal actividad de INNOVE METAL es la ingeniería, mantenimiento y
fabricación de estructuras y piezas metálicas en general,
Complementando sus productos y servicios como, arenado industrial,
corte y doblez tornocim, según la necesidad y requerimiento de sus
clientes. Para ello, la empresa cuenta con dos plantas cuyo tamaño
general es de 2.500 m2.

I.3. Misión:
“Ofrecer soluciones integrales metalmecánicas y fabricar todo tipo de
carrocerías ofreciendo servicios ejecutados por alta calidad con lo mejor
en tecnología, diseño e innovación y seguridad para que nuestro
producto tenga durabilidad y garantía generando así satisfacción a toda
nuestra clientela en general, originando aprecio para todos nuestros,
colaboradores, proveedores, clientes y accionistas”

I.4. Visión:
“Convertirnos en una empresa liderar en el mercado regional y nacional
en la fabricación de carrocerías para el transporte de carga pesada
cooperando al crecimiento del sector de transporte en todas las
modalidades ofreciendo productos y servicios de buena calidad con
reconocimiento de nuestros clientes y en beneficio de nuestra
comunidad, afianzando un desarrollo sostenible mediante nuestros
productos y servicios de buena calidad, generando rentabilidad,
confianza y satisfacción para nuestros clientes y colaboradores”
I.5. Objetivos:
 Contar con personal calificado y con la capacidad de fabricar y diseñar
diferentes tipos de remolques, tanques cisterna, quilla cortinera,
semirremolques, furgones cisternas plataformas y más…
 Ofrecer un excelente servicio al cliente y contribuir en la mejora continua
en la fabricación de nuestros productos de buena calidad, garantizando
el desarrollo sostenible de la empresa, cumpliendo normas técnicas y
de seguridad, generalmente satisfaciendo las necesidades de nuestra
clientela.

I.6. Valores:
 Responsabilidad
 Respeto
 Transparencia
 Honestidad
 Excelencia
 Innovación
 Gestión
 Calidad

I.7. Productos:
La empresa se dedica a fabricación y mantenimiento de:
 Carrocería furgón
 Remolque furgón
 Semi remolques
 Cámaras frigoríficas y furgones isotérmicos
 Plataformas
 Tolvas de volquete
 Tanques cisterna
 Quilla cortinera
 Carrocería baranda
 Furgón enmallado pollero
 Furgón ala de gaviota
 Alargado de chasis, adaptaciones a doble y triple eje
 Contenedores
 Maquina tipore para pozos tubulares.

Servicios de:
 Arenado industrial
 Corte y doblez
 Torno
I.8. Estructura Organizacional:

Junta directiva
Aux. administrativo
Director de
operaciones Contador
Director ejecutivo

Junta directiva

Mercadeo y ventas Jefe de producción

Asesor comercial
Torneo Fresador Soldador Ayudante

II. ANÁLISIS SITUACIONAL:

2.1. Análisis externo:


2.1.1. Análisis del macroentorno – Pestel:
A continuación, se aplicará el análisis PESTEL, herramienta que
usaremos para describir el macroentorno de la empresa Innove Metal
S.A.C., de esta forma podremos conocer cuáles son los factores que
influyen en la empresa y las estrategias que se podrían utilizar ante
posibles riesgos a futuro:

ANALISIS DEL MACROENTORNO

 Promoción del gobierno de la inversión privada y pública


P Político
en el sector.
 Influencia negativa de la pandemia en la capacidad de
operaciones.
E Económico  Caída de la inversión privada.
 Caída de precios de materias primas.
 Reactivación económica.
 Gran desempeño en la fabricación y mantenimiento para
diversos tipos de carrocerías y plataformas para distintos
tipos de camiones y furgones.
S Social
 Esta empresa posee una buena reputación y experiencia
en cuanto al ámbito manufacturero, lo que la hace
destacar de otras empresas.
 Aprovechamiento de recursos y sistemas de información
para el desarrollo de actividades.
T Tecnológico  Altos costos de inversión en tecnología e innovación.
 Uso de sistemas publicitarios y redes sociales para la
propagación de sus servicios.
E Ambientales  El adecuado uso de un plan de prevención de daños al
medio ambiente.
 Acato de leyes relacionadas con las regulaciones
ambientales o una debida gestión social ambiental para
el fortalecimiento de la marca empresarial.
 Apoyo por parte del gobierno en la industria nacional.
 Estándares sobre la gestión de calidad, prevención de
L Legales
riesgos laborales y seguridad y salud en el trabajo.
 Regulación del mercado.

2.1.1.1. Conclusiones del macroentorno:


Teniendo en cuenta el análisis PESTEL planteado, se indicaron todos
los factores que afectan en la actualidad y que podrían afectar en un
futuro a la empresa Innove Metal S.A.C. Esto servirá para la toma de
decisiones estratégicas como punto de partida, para ello, se debe
prestar atención al factor político dado que puede afectar a la
empresa en un futuro, así como al factor económico que en la
actualidad ya ha permitido la reactivación de actividades. Con el pasar
del tiempo Innove Metal S.A.C. ha ganado reconocimiento en el
mercado por parte de consumidores del rubro metalmecánico, todo
esto gracias a su desempeño de calidad en los trabajos realizados
hacia el consumidor. También podemos considerar que todas las
empresas actuales deben tener en cuenta el factor ecológico, el
cuidado del medio ambiente es fundamental, ir en contra de este
podría traer consecuencias en el trabajador y posiblemente al
consumidor, además se debe aprovechar a la tecnología disponible y
convertirla en herramienta fundamental para que empresas como las
trabajadas cuenten con el correcto mecanismo de desarrollo en
cuanto a procesos de elaboración e impacto de marketing en el
mercado.

2.1.2. ANÁLISIS DEL MICROENTORNO:


2.1.2.1. Identificación y características del sector:
 Generalidades del sector:
El sector industrial metalmecánico, es la encargada de abastecer a
otras industrias metálicas, en la actualidad varias empresas han
elegido este sector ya que existe bastante demanda, además pueden
abastecer a las actividades económicas como construcción, complejo
automotriz, agricultura, etc… y esto genera también la competencia
entre ellos. Buscan brindar satisfacción y calidad al cliente.

 Segmento del mercado:


Para poder segmentar el mercado se necesita dividir a nuestros
consumidores entre ellas tenemos varias variables donde según el
historial del consumidor los iremos clasificando a cada uno, esto nos
ayudará a atenderlos de una manera más eficiente y expandir
nuestras ventas evitando así los futuros problemas.

 Variables Geográficas:
País: Perú
Departamento: Lambayeque
Provincia: Chiclayo
Distrito: Chiclayo

 Variables Demográficas
Edad: 18 a más
Nivel educativo: Primaria/Secundaria/Superior
Profesión: Ingeniero/Agricultor/Técnico/Empresario

 Variables Psicográficas
Personalidad: Lógico/Innovador
Valores: Responsable/Respetuoso
Actitudes: Colaborador/Empático

 Variables Socioeconómicas
Nivel de Ingresos: Claramente altos, para poder invertir

 Variables Conductuales
Tasa de usos: Usuarios Esporádicos
Fidelidad a la marca: Buena

 Competidores:

-Taller Risco F.:


Es uno de sus principales competidores en la industria metalmecánica
en Chiclayo, llevan generaciones trabajando en la fabricación y
distribución de estructuras metálicas de calidad, especializados en
acero inoxidable, para el hogar e industrias de la región norte. Cuentan
con los mejores ingenieros y técnicos en el sector, brindando el mejor
servicio y asesorando a sus clientes. Sus principales metas son lograr
ser una de las importantes del país y la región, finalmente sus
estrategias de mercadotecnia no son muy eficientes.

-Femissa – Carrocerías Metálicas:


Otro de sus competidores es Femissa una empresa dedicada a la
Fabricación y comercialización de Carrocerías Metálicas livianas,
medianas, pesadas. Confeccionamos para usted Furgones de Carga,
Cámaras Isotérmicas y Frigoríficas, Barandas, Barandas Rebatibles,
Remolques, entro otros. Una de sus metas es seguir manteniéndose
entre unan de las empresas más importantes a nivel de la industria
metalmecánica, con respecto a sus estrategias mercadotécnicas,
emplean las redes sociales para llegar a más clientes potenciales.

-Fibermet – Carrocerías Metálicas:


Finalmente tenemos Fibermet una empresa especializada en la
fabricación de carrocerías metálicas con más de 25 años en el
mercado metalmecánico cuentan con una fabricación de muy buena
calidad resistente y durable algo que los caracteriza como empresa es
que cuidan cada detalle a fin de ofrecer un excelente producto. Sus
metan son innovar permanentemente sus carrocerías, Finalmente una
de sus estrategias de mercadotecnia seria que son una empresa que
se preocupa mucho por los acabados y pequeños detalles en su
trabajo, además de la amplia experiencia que poseen.

 Proveedores:
La empresa cuenta actualmente con los siguientes proveedores para
la adquisición de sus materiales usados para la fabricación de sus
productos.

Materia Prima Proveedor


Metalmark
Planchas de fierro de todo tipo y 3A AMSEQ
Soldaduras Comercial RC
Eleodoro Quiroga Ramos SAC
Oxígeno Industrial Oscar S.A.C.
Ferretería El Acero S.A.C.
Thiner, Lijas, entre otros materiales Ferretería El Paisa E.I.R.L.
Ferretería P&N Import

2.1.2.2 Análisis de las cinco fuerzas de Porter


En el siguiente esquema se hará un análisis de las fuerzas de Porter en
el sector industrial metalmecánico de la empresa “INNOVE METAL
S.A.C”
FUERZAS DE PORTER
AMENAZA DE NUEVOS En el sector industrial metalmecánico existe
COMPETIDORES bastante competencia y dependerá tanto
ENTRANTES por la ubicación, lo modernización y
atención al cliente.

PODER DE Todos los sectores industriales se necesitan


NEGOCIACIÓN DEL de proveedores, en este sector se realizan
PROVEEDORES las carrocerías, remolques furgón, cámaras
frigoríficas, bisagras inoxidables, etc..
Tanto como planchas de fierro de todo tipo,
oxígeno industrial, pintura etc.. son algunos
materiales que intervienen y contamos con
varios proveedores como:
 Metalmark
 3A AMSEQ
 Comercial RC
 Eleodoro Quiroga Ramos SAC
 Oscar S.A.C.
 Ferretería El Acero S.A.C.
 Ferretería El Paisa E.I.R.L.
 Ferretería P&N Import

PODER DE A los clientes que nos dirigimos hay una


NEGOCIACIÓN DE LOS variedad, y también hay muchas industrias
CLIENTES que ofrecen los mismos servicios que
nosotros, por ese motivo nos vemos en la
necesidad de buscar estrategias que nos
diferencien a los demás como la calidad de
nuestros materiales ofreciendo un acero
resistente, teniendo precios accesibles a
comparación de otras industrias y haciendo
publicidad mediante volantes, tarjeta de
presentación y calendarios.

AMENAZA DE NUEVOS Conforme van pasando los años la


PRODUCTOS tecnología e innovación ha ido avanzando,
SUSTITUTOS por el cuál varias empresas o industrias se
han visto en banca rota o realizan cambios,
en el sector metalmecánico tenemos
máquinas como moladoras y máquinas de
soldar que van a ser reemplazadas con
máquinas automotrices.

RIVALIDAD EN LA En la industria INNOVE METAL S.A.C ya


INDUSTRIA tiene competidores como:
-Taller Risco F
-Femissa – Carrocerías Metálicas
-Fibermet – Carrocerías Metálicas

2.1.2.3. Conclusiones del microentorno:


-Finalmente, se considera que realizar un análisis a los competidores
llevará a la empresa Innove Metal S.A.C. a comparar las ventajas
competitivas con la de sus competidores directos.
-Asimismo, una vez enfocado los productos en un rubro en específico,
la segmentación del mercado permitirá conocer y fidelizar clientes,
como a los que aún son considerados como clientes potenciales.
-Además, para destacar de sus competidores, en Innove Metal velan
por cumplir con las necesidades de sus clientes, ofreciéndoles trabajos
y artículos de calidad, y sus precios van de acorde al mercado.
-Cabe mencionar que tener una relación de fiabilidad entre cliente y
proveedores va a ser fundamental para el desarrollo de los procesos
productivos, así como a un mayor desempeño dentro de la empresa.

2.2. Análisis Interno:


2.2.1. Mapeo de la cadena de valor:
2.2.2. Análisis FODA:
FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Incremento de la demanda de  Surgimiento de nuevas
productos metalmecánicos empresas en el mercado.
para carrocerías a nivel  Costos bajos en las
nacional. organizaciones con mayor
 Aumento de los costos de aportación al mercado.
importación, impulsando la  intensificación de la tasa de
disminución de productos interés en dólares para el
metálicos importados. financiamiento en el país
 Asociación con empresas de  Incremento de los costos del
la Industria, Turismo y acero a nivel mundial.
organizaciones empresariales  Reducción de interés en el
metalmecánicas. mercado.
 Líder en el mercado.
FACTORES INTERNOS
FORTALEZAS DEBILIDADES
 Conocimiento en el sector
metalmecánico.  Contravención en el plazo
 Experiencia en la de entrega.
especialidad.  insuficiencia del Marketing
 Personal calificado. empresarial.
 Experiencia en el proceso de  Falta de tecnología e
fabricación de carrocerías. Innovación, diseño, y
 Excelente imagen en la fabricación.
Región Lambayeque y ante  Inexistencia de crédito con
los bancos. proveedores; (el pago tiene
 Personal calificado. que realizar contra entrega)
 Incumplimiento de las
 Marketing empresarial. normas técnicas y de
seguridad.

III. PLAN FUNCIONAL DE MARKETING

III.1. Introducción:

El presente documento es un Plan funcional de marketing que nos


servirá para incrementar las ventas en la empresa INNOVE METAL
S.A.C. que se dedica a la producción de carrocerías furgón, para el
desarrollo del plan de marketing se toman datos importantes de la
empresa, tales como el precio de su servicio y qué es lo que ofrecen,
este plan de mercadotecnia es una hoja de ruta que utiliza una empresa
para lograr un objetivo de mercadotecnia, dando a conocer la marca
entre el público objetivo, lanzar productos nuevos, fidelizar a los
clientes, aumentar las ventas.

III.2. Objetivos de marketing y ventas:

III.2.1. Objetivos Financieros:

Incrementar la utilidad neta en 10-15% a fines del año 2022.

III.2.2. Objetivos de Mercadotecnia:

Dar a conocer la empresa Innove Metal S.A.C. y posicionarlo


en sector metalmecánica a nivel local y nacional

Incrementar la cantidad de servicios efectuados.

Año 2020 2021 2022

Ventas(servicios) 38 50 60

III.2.3. Otros objetivos de mercadotecnia son:

Lograr un determinado porcentaje de crecimiento con relación


al año anterior.

III.3. Estrategias de marketing:


Con el uso de las estrategias de marketing que se mencionarán a
continuación, se tiene como objetivo que la empresa Innove Metal S.A.C.,
haciendo uso de ellas, satisfaga las necesidades de sus clientes, así
como conseguir el incremento de su utilidad hasta fines del presente año.

Para lograr un determinado porcentaje de crecimiento con relación al


año anterior: Estrategia de segmentación, con esta estrategia podemos
lograr segmentar clientes potenciales, como empresarios, dueños de
una distribuidora o alguna empresa de transportes.

Estrategia de posicionamiento de marca, con esta estrategia lo que


buscamos es captar más la atención del cliente, para esto podemos
analizar lo que hacen los competidores y cómo te perciben los clientes
en comparación. Esta estrategia se podría aplicar gestionando alianzas
con entidades en el rubro, que permitan expandir los servicios que
ofrece Innove Metal.

Estrategia de marketing digital, podemos contratar publicidad


segmentada por Facebook y Google ADS, ya que nos comenta el dueño
que la gran mayoría de sus clientes los contactan por medio de sus
publicaciones de Facebook de alguna otra red social.

III.4. Mix del Marketing:

4”Ps” del Marketing de la empresa INNOVE METAL S.A.C.

PRODUCTO / PUNTO DE
PRECIO PROMOCIÓN
SERVICIO VENTA

Su único punto
de venta es el
Suele
local en donde se La empresa
depender del
DESCRIPCIÓN producen las cuenta con fan
Carrocería tipo, tamaño y
Carrocerías, Se page en
Furgón de todo material que se
recomendaría Facebook, donde
tipo y tamaño de empleara en la
tener una oficina posee buenas
una alta calidad. producción de
de ventas e referencias de
las carrocerías
informes en un sus servicios.
furgón.
lugar más
céntrico.

-Expandir su
promoción a
Posicionar la través de más
marca en un sitio sitios web y
Mejorar la
Incrementar la aun más contratar
calidad de los
OBJETIVOS cantidad de estratégico, publicidad a
acabados que
clientes. donde haya través de
se realizan
mayor afluencia Facebook ADS.
de transportistas. -Atraer la
atención de más
clientes a través.
Descuento en -Contratar los
accesorios de Conseguir un servicios de las
Especializar al la carrocería local que se páginas web.
personal para (faros led, encuentre más
ESTRATEGIAS trabajos de cintas cerca a la -Hacer uso del
acabados reflectivas, Panamericana Merchandising
Especializar o parachoques Norte. -Realizar regalos
contratar laterales). corporativos
empleados en
cuanto a la
atención al
cliente y cierre
de ventas.

III.5. Presupuesto de Marketing:

Presupuesto del Marketing de la empresa Innove Metal


Actividades Agosto Setiembre Octubre Total
Página web S/ 1500 S/ 50 S/ 50 S/ 1600

Facebook ADS S/ 800 S/ 800 S/ 800 S/ 2400

Merchandising
(uniforme industrial S/1500 - - S/ 1500
personalizado)
Para 18 empleados
Merchandising
(regalos corporativos) S/ 1200 - - S/ 1200
100 gorras con logo y
contacto de la empresa
Capacitación a S/ 2200 S/ 2200 S/ 2200 S/ 6600
empleados
TOTAL DEL S/ 7200 S/ 850 S/ 3050 S/ 11100
PRESUPUESTO

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

IV.1. Conclusiones:

 El Plan de Marketing una de las herramientas muy usada, ya que


permite alcanzar el posicionamiento de su marca de las empresas.
Además, el plan de marketing es la forma más común de caracterizar lo
que tenemos que ser de ahora en adelante, sustentada en la reflexión
comparativa, para llevar a cabo un Plan de Marketing, junto con el grupo
de supervisión de la empresa para ejecutar los objetivos para el
desarrollo y la productividad en la industria metalmecánica.

 Las estrategias para la empresa Innove metal S.A.C. es un factor muy


importante para desmarcar de la competencia y esto requiere que
seamos diferentes para no poder ser uno más, compitiendo de una
manera mucha más ventajosa entre todas las empresas metalmecánicas
ya existentes.

 El Marketing Digital permite diseñar estrategias específicas para el tipo


de negocio que se tiene, permitiendo elegir los canales donde está tu
público objetivo y cuantificar en tiempo real y las acciones que se llevan
a cabo, es por ello que es muy importante en toda organización.

IV.2. Recomendaciones:

 Es recomendable e importante que la empresa cuente con un plan de


producción, realizando un análisis de costos de producción, para ello
debemos apoyarnos no solo de datos internos sino también en factores
externos con el propósito de determinar posibles soluciones a sucesos
que puedan ocurrir a futuro en este ámbito.

 Ser muy disciplinados con los insumos que distribuyen los proveedores
aplicando así diversas pruebas para ratificar el estado y calidad de los
productos puesto que de esto depende mucho el posicionamiento y
prestigio que logre adquirir la organización. adquirir toda la tecnología
necesaria para dar una mejor productividad de la empresa y fomentar las
estrategias de marketing porque es muy importante para que cliente
conozca el producto.

 Finalmente es fundamental conocer las preferencias del cliente, es por


eso que se recomienda usar diferentes tipos de tácticas para conocer
mejor las preferencias de los clientes, mediante encuestas virtuales,
pidiendo la opinión en tienda, etc. Y así conocer en que se podría
perfeccionar.

V. ANEXOS
Referencias

Cabrales, J. (2010). PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING PARA LA EMPRESA IGLOSS DE


COLOMBIA S.A. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA . Obtenido de
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/9513/tesis606.pdf?
sequence=1

Pérez, V. (2017). PROPUESTA DE PLAN DE MERCADEO PARA LA EMPRESA AUTIN LTDA.


Universidad Piloto de Colombia. Obtenido de
http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00003850.pdf

Wan, M. (2019). Plan de marketing para el posicionamiento de marca de la empresa


Constructec & Metal S.R.L., Chiclayo. Universidad César Vallejo. Obtenido de
https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/39844

También podría gustarte