Programa de Ingles Bar & Restaurant - 100hrs
Programa de Ingles Bar & Restaurant - 100hrs
Programa de Ingles Bar & Restaurant - 100hrs
BORRA
Santo Domingo, R. D.
20 de mayo de 2016
CONTENIDO PÁGINA
I. PRESENTACIÓN 03
II. MAPA DE LA CALIFICACIÓN 05
III. DATOS GENERALES DE LA CALIFICACIÓN 06
IV. PERFIL TÉCNICO PEDAGÓGICO DEL FACILITADOR (A) 08
V. DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS DE APRENDIZAJE 09
1. STARTING UP 09
2. GOING UP 15
3. MOVING ON 21
4. LIVING UP 26
5. KEEPING UP 30
VI. REQUERIMIENTOS DE RECURSOS 33
VII. LISTA MAESTRA 34
VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36
IX. CRÉDITOS 37
X. SUGERENCIA DE MEJORAS PARA LA REVISIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN 38
El presente Programa de Formación Manejador de Inglés Aplicado para la carrera Técnico en Bar y Restaurant, elaborado en el Modelo de
Diseño Curricular por Competencia tiene como objetivo lograr en las personas participantes las competencias requeridas en el campo
laboral, a través de la adquisición de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes. El mismo es un instrumento de apoyo a la labor
docente, orienta la conducción del proceso enseñanza y aprendizaje, y contribuye a mejorar la calidad y la pertinencia de la formación.
MAPA DEL DISEÑO CURRICULAR, que incluye los módulos que componen el programa de formación, además la estructura del plan de estudio.
DATOS GENERALES DE LA CALIFICACIÓN, que incluye: Código, Título, Objetivo de la Calificación, Población enfocada, Requisitos de entrada,
Modalidad, Duración, Horas teóricas, Horas prácticas, Fecha de aprobación, Tiempo de revisión, Fecha de publicación, Tipo de calificación, Módulos
que conforman la calificación, Perfil de salida, Perfil Profesional del Facilitador.
MÓDULOS DE APRENDIZAJE, que se componen de: Código del Módulo, Título del Módulo, Objetivo General del Módulo, Correspondencia con la
Unidad de Competencia, Prerrequisitos, Duración en horas, Horas Teóricas, Horas Prácticas, Objetivos de aprendizaje, Contenidos (Saber, Saber hacer,
Saber ser), Criterios de evaluación, Estrategias metodológicas para el planeamiento didáctico.
LISTA MAESTRA, se enumeran todos los Materiales, Equipos, Herramientas, Mobiliarios e Insumos que serán utilizados en el desarrollo de la acción
formativa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, que incluye: las referencias bibliográficas, hemerográficas o de cualquier tipo de publicación, espacios electrónicos y
software que sirven de apoyo al docente y al aprendiz.
Para la aplicación del presente programa de formación se recomienda el desarrollo de las siguientes estrategias generales de enseñanza, aprendizaje
y evaluación:
La identificación de conocimientos, habilidades y destrezas que domina el aprendiz, ya sea por formación o experiencia antes de iniciar el curso
de capacitación.
Fomentar la motivación y el interés para aprender las competencias presentadas en este programa de formación, a través de las acciones que
destaquen los beneficios que el curso ofrece al futuro egresado.
Fomentar la adquisición o refuerzo de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes, con la investigación documental y de campo, el trabajo
en equipo, visitas al sector productivo o ámbitos relacionados, aprovechando estas experiencias, para incorporar nuevos aprendizajes a los ya
existentes en el participante.
Este programa debe someterse a revisión cada 3 años. La Gerencia de Normas y Desarrollo Docente a través del Departamento de Desarrollo
Curricular, le dará el seguimiento a su aplicación a fin de realizar los ajustes y las enmiendas que requiera, acordes con los avances tecnológicos del
área. Con tal propósito agradecemos las observaciones que nos remitan en el formulario anexo. El mismo podrá ser completado, según desarrolle el
curso y luego hacerlo llegar a la Gerencia de Normas y Desarrollo Docente.
PROGRAMA
INGLÉS TÉCNICO
20 HORAS
Módulo No. 5
KEEPING UP
(Módulo técnico) 30 HORAS
Nota: Los módulos de aprendizaje en un programa de formación se presentan en un orden numérico secuencial, no obstante,
los módulos básicos y transversales (de aquellos programas que lo poseen) podrán desarrollarse de manera simultánea con los
módulos técnicos, estos últimos, si deben mantener el orden que está señalado en el programa.
CÓDIGO: 12910 TÍTULO: MANEJADOR DE INGLÉS TÉCNICO APLICADO PARA BAR Y RESTAURANT
OBJETIVO DE LA CALIFICACIÓN: Al finalizar el curso, las personas participantes estarán en la capacidad de
demostrar sus conocimientos y habilidades para comunicarse con una o varias personas en el idioma inglés, pronunciar,
escribir, traducir palabras y especialmente manejar todo el vocabulario utilizado en el campo de Bar y Restaurant.
POBLACIÓN ENFOCADA: Jóvenes y adultos de ambos sexo, con aptitudes e intereses para desempeñarse en la
ocupación de Bar y Restaurant.
REQUISITOS DE ENTRADA:
Tener 16 años de edad mínima, haber aprobado el 8vo. grado y estar cursando o haber terminado la carrera.
HORAS HORAS
MODALIDAD Habilitación DURACIÓN: 100 Horas TEÓRICAS:
27 Horas PRÁCTICAS:
73 Horas
FECHA DE TIEMPO DE NO. DE
APROBACIÓN
09/03/2015 REVISIÓN
Cada tres (3) años REVISIÓN:
2
TIPO DE CALIFICACIÓN: SECTOR: RAMA PROFESIONAL FAMILIA PROFESIONAL
Nacional Comercio y Servicio Humanidades Idiomas
CÓDIGO: MÓDULOS QUE CONFORMAN LA CALIFICACIÓN:
STARTING UP
GOING UP
MOVING ON
LIVING UP
KEEPING UP
a) Establece comunicación con una o varias personas en el idioma inglés, según indicaciones.
b) Pronuncia, escribe, traduce palabras y entiende una conversación en inglés, según explicaciones establecidas en
el manual.
c) Maneja todo el vocabulario usado en el campo de Belleza y Peluquería, según lo establecido en el área de
ocupación.
d) Pronuncia, escribe y traduce los números cardinales, siguiendo la forma de pronunciación.
e) Pronuncia, escribe y traduce los números ordinales, atendiendo a las formas de pronunciación.
f) Pronuncia cada letra del alfabeto y deletrea palabras, siguiendo las combinaciones de las vocales.
g) Entiende las ocupaciones y las profesiones, conforme las conversaciones establecidas.
h) Utiliza el verbo ser o estar en todas sus formas, presente, pasado, afirmando, negando y preguntando.
i) Maneja el singular y el plural de los nombres, formando oraciones.
j) Pronuncia números de teléfonos y dirección de correos electrónicos, conforme con su pronunciación.
k) Habla de lugares y cómo llegar a una localidad o destino, atendiendo a su ubicación geográfica.
l) Trabaja con los medios de transporte, realizando oraciones relacionadas.
m) Identifica cada uno de los miembros de la familia, según su relación familiar y describe personas.
n) Pregunta la edad de una o varias personas y responde la suya, conforme las formas gramaticales.
o) Pregunta, dice la hora y la hora de eventos, siguiendo la gramática del idioma.
p) Pronuncia, escribe y utiliza los días de la semana y los meses del año, describiendo hechos relacionados.
q) Maneja las preposiciones de tiempo, lugar y localización, agregándolas en conversaciones cotidianas.
r) Describe ropa, colores y tamaños, atendiendo a su pronunciación.
s) Entiende el tiempo presente simple y el presente continuo, utilizándolas en oraciones.
t) Utiliza el verbo auxiliar Do/Does, realizando preguntas y respuestas.
u) Habla de las actividades cotidianas que realizamos, siguiendo las reglas de los verbos en el tiempo presente
simple.
v) Establece conversaciones, utilizando los nombres de los quehaceres domésticos.
1. Requisitos Mínimos:
1.1) Educación Básica
- Certificado de nivel avanzado o Técnico en Idiomas o Licenciado en Idiomas
Buena dicción
Facilidad de expresión
Capacidad analítica
Buena presentación
Orientado al puesto
RECOMENDACIONES:
Tener conocimientos actualizados en el manejo del idioma inglés.
Las estrategias deberán orientarse hacia el sistema natural de aprendizaje, el cual, se fundamenta en la forma natural que
los seres humanos aprendemos a hablar y manejar nuestro lenguaje nativo.
Para lograr los objetivos propuestos, es necesario que las personas participantes estén conscientes de la importancia que
implica ESCUCHAR, REPETIR, LEER, ESCRIBIR y finalmente HABLAR correctamente el idioma. Estas habilidades se
obtendrán a través del trabajo individual, grupal y en equipo, por lo que, deberán establecerse actividades, como por
ejemplo:
a).- Escuchar audios pregrabados de conversaciones reales, en las cuales actúen personas nativas norteamericanas
(preferiblemente).
b).- Realizar music hours o taller de música en inglés, utilizando canciones apropiadas, para que el (la) participante
comience a educar su oído.
c).- Utilizar un ActiveBook o libro interactivo para que las sesiones de clases sean más divertidas y por tanto, más
interesantes.
d).- Uso de imágenes, láminas y objetos que faciliten el entendimiento de los temas expuestos.
e). Realizar workshops o talleres, por ejemplo: exposiciones de temas, dictados, juego de palabras, rompecabezas,
crucigramas, entre otros.
La implementación de estas estrategias favorecerá la compresión y asimilación de los contenidos de éste y los demás
módulos de esta acción formativa.
HORAS
DURACIÓN EN HORAS: 20 horas. HORAS TEÓRICAS: 5 horas. PRÁCTICAS:
15 horas.
CONTENIDOS
OBJETIVOS DE CRITERIOS DE
SABER SABER HACER SABER SER
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
1. Identificar localidades, - Places and How to get - Utilizar nombres de - Disciplina - Las conversaciones
cómo llegar a lugares, los there. lugares y cómo llegar a - Orden relacionadas a
tipos de transporte - Talk about locations. ellos. - Responsable localidades, a lugares, a
disponibles y las - Places in the - Hablar acerca de - Puntual los tipos de transporte
preposiciones de lugar, neighborhood. localidades. - Respeto disponibles las realiza y
según explicaciones. - Prepositions of place. - Mencionar lugares de la las relaciona con palabras
- Subject pronoun It comunidad. de su campo laboral,
- Discuss how to get places. - Utilizar las preposiciones según explicaciones, con
- Ways to get places. de lugar. correcta fluidez.
- The imperative, - Entender el uso del
instructions and pronombre It.
directions. - Conversar sobre las
- Discuss transportation formas para llegar a
- Means of transportation lugares.
Las estrategias deberán orientarse hacia el sistema natural de aprendizaje, el cual, se fundamenta en la forma natural que los
seres humanos aprendemos a hablar y manejar nuestro lenguaje nativo.
Para lograr los objetivos propuestos, es necesario que las personas participantes estén conscientes de la importancia que
implica ESCUCHAR, REPETIR, LEER, ESCRIBIR y finalmente HABLAR correctamente el idioma. Estas habilidades se
obtendrán a través del trabajo individual, grupal y en equipo, por lo que, deberán establecerse actividades, como por
ejemplo:
a).- Escuchar audios pregrabados de conversaciones reales, en las cuales actúen personas nativas norteamericanas
(preferiblemente).
b).- Realizar music hours o taller de música en inglés, utilizando canciones apropiadas, para que el (la) participante
comience a educar su oído.
c).- Utilizar un ActiveBook o libro interactivo para que las sesiones de clases sean más divertidas y por tanto, más
interesantes.
d).- Uso de imágenes, láminas y objetos que faciliten el entendimiento de los temas expuestos.
e). Realizar workshops o talleres, por ejemplo: exposiciones de temas, dictados, juego de palabras, rompecabezas,
crucigramas, entre otros.
La implementación de estas estrategias favorecerá la compresión y asimilación de los contenidos de éste y los demás
módulos de esta acción formativa.
Las estrategias deberán orientarse hacia el sistema natural de aprendizaje, el cual, se fundamenta en la forma natural que los
seres humanos aprendemos a hablar y manejar nuestro lenguaje nativo.
Para lograr los objetivos propuestos, es necesario que las personas participantes estén conscientes de la importancia que
implica ESCUCHAR, REPETIR, LEER, ESCRIBIR y finalmente HABLAR correctamente el idioma. Estas habilidades se
obtendrán a través del trabajo individual, grupal y en equipo, por lo que, deberán establecerse actividades, como por
ejemplo:
a).- Escuchar audios pregrabados de conversaciones reales, en las cuales actúen personas nativas norteamericanas
(preferiblemente).
b).- Realizar music hours o taller de música en inglés, utilizando canciones apropiadas, para que el (la) participante
comience a educar su oído.
c).- Utilizar un ActiveBook o libro interactivo para que las sesiones de clases sean más divertidas y por tanto, más
interesantes.
d).- Uso de imágenes, láminas y objetos que faciliten el entendimiento de los temas expuestos.
e). Realizar workshops o talleres, por ejemplo: exposiciones de temas, dictados, juego de palabras, rompecabezas,
crucigramas, entre otros.
La implementación de estas estrategias favorecerá la compresión y asimilación de los contenidos de éste y los demás
módulos de esta acción formativa.
HORAS
DURACIÓN EN HORAS: 15 horas. HORAS TEÓRICAS: 4 horas. PRÁCTICAS:
11 horas.
CONTENIDOS
OBJETIVOS DE CRITERIOS DE
SABER SABER HACER SABER SER
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
1.- Realizar conversaciones - Activities. - Realizar actividades. - Disciplina - Las conversaciones
cotidianas acerca de las - Talk about morning and - Hablar de actividades - Orden cotidianas acerca de
actividades que realizamos en evening activities. que realizamos en la - Responsable las actividades que
el día, la noche, el fin de - Daily activities at home. mañana y en la tarde. - Puntual realizamos durante
semana y en los días festivos, - The simple present tense: - Conversar sobre las - Respeto todo el día las realiza,
acorde a situaciones en el rules for he, she and it. actividades diarias del de acuerdo a lo
hogar y el barrio. - Questions with When and hogar, conversándolas. explicado por el
What time in the simple - Dialogar y practicar facilitador, con
present tense. las reglas de los seguridad.
- Describe what you do in verbos en el presente
your free time. simple para he, she e it
- Leisure Activities. - Realizar preguntas con
When y What time.
- Expresar lo que hace en
su tiempo libre.
- Pronunciar y escribir las
actividades de ocio.
Las estrategias deberán orientarse hacia el sistema natural de aprendizaje, el cual, se fundamenta en la forma natural que los
seres humanos aprendemos a hablar y manejar nuestro lenguaje nativo.
Para lograr los objetivos propuestos, es necesario que las personas participantes estén conscientes de la importancia que
implica ESCUCHAR, REPETIR, LEER, ESCRIBIR y finalmente HABLAR correctamente el idioma. Estas habilidades se
obtendrán a través del trabajo individual, grupal y en equipo, por lo que, deberán establecerse actividades, como por
ejemplo:
a).- Escuchar audios pregrabados de conversaciones reales, en las cuales actúen personas nativas norteamericanas
(preferiblemente).
b).- Realizar music hours o taller de música en inglés, utilizando canciones apropiadas, para que el (la) participante
comience a educar su oído.
c).- Utilizar un ActiveBook o libro interactivo para que las sesiones de clases sean más divertidas y por tanto, más
interesantes.
d).- Uso de imágenes, láminas y objetos que faciliten el entendimiento de los temas expuestos.
e). Realizar workshops o talleres, por ejemplo: exposiciones de temas, dictados, juego de palabras, rompecabezas,
crucigramas, entre otros.
La implementación de estas estrategias favorecerá la compresión y asimilación de los contenidos de éste y los demás
módulos de esta acción formativa.
HORAS
DURACIÓN EN HORAS: 30 horas. HORAS TEÓRICAS: 09 horas.
PRÁCTICAS:
21 horas.
CONTENIDOS
OBJETIVOS DE CRITERIOS DE
SABER SABER HACER SABER SER
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
1. Utilizar expresiones - Communication Skills. - Expresar habilidades de - Disciplina - Las conversaciones
relacionándolas con la - Discuss about the su entorno laboral. - Orden cotidianas acerca de las
ocupación. technical vocabulary. - Hablar del vocabulario - Responsable actividades que realizamos
- Discusiones utilizando técnico aprendido. - Puntual durante todo el día las
vocabulario técnico. - Respeto realiza, de acuerdo a lo
explicado por el facilitador,
con seguridad.
2. Realizar conversaciones, - Express plans. - Hablar del vocabulario - Disciplina - Las conversaciones las
utilizando el vocabulario - Ask for Tools using the técnico aprendido. - Orden realiza, utilizando las
técnico. technical vocabulary - Realizar conversaciones - Responsable instrucciones explicadas
- Preguntas con Vocabulario utilizando el vocabulario - Puntual por el facilitador utilizadas
técnico. técnico. - Respeto en el vocabulario técnico,
de forma correcta.
Las estrategias deberán orientarse hacia el sistema natural de aprendizaje, el cual, se fundamenta en la forma natural que los
seres humanos aprendemos a hablar y manejar nuestro lenguaje nativo.
Para lograr los objetivos propuestos, es necesario que las personas participantes estén conscientes de la importancia que
implica ESCUCHAR, REPETIR, LEER, ESCRIBIR y finalmente HABLAR correctamente el idioma. Estas habilidades se
obtendrán a través del trabajo individual, grupal y en equipo, por lo que, deberán establecerse actividades, como por
ejemplo:
a).- Escuchar audios pregrabados de conversaciones reales, en las cuales actúen personas nativas norteamericanas
(preferiblemente).
b).- Realizar music hours o taller de música en inglés, utilizando canciones apropiadas, para que el (la) participante
comience a educar su oído.
c).- Utilizar un ActiveBook o libro interactivo para que las sesiones de clases sean más divertidas y por tanto, más
interesantes.
d).- Uso de imágenes, láminas y objetos que faciliten el entendimiento de los temas expuestos.
e). Realizar workshops o talleres, por ejemplo: exposiciones de temas, dictados, juego de palabras, rompecabezas,
crucigramas, entre otros.
La implementación de estas estrategias favorecerá la compresión y asimilación de los contenidos de éste y los demás
módulos de esta acción formativa.
MOBILIARIOS
- Escritorio y silla para el facilitador
- Mesas de participantes
- Sillas para las personas participantes
- Pizarra
- Rotafolio
ESPACIO FÍSICO
1. - TOP NOTCH. English for Today‘s World - Fundamentals Level. Second Edition. 2011
2. - American Your Turn. First reprint 2000. By Michael Downie and Stephanie Taylor
INTERNETGRAFÍA:
El presente documento corresponde al Programa Manejador de Inglés Aplicado para la carrera Técnico en Bar y
Restaurant en la modalidad Habilitación (H) de la Familia Profesional de Idiomas. Fue elaborado según PT-ONA-052
en la Gerencia de Normas y Desarrollo Docente, a través del Departamento de Desarrollo Curricular.
Fecha: