Biofisica - ELETROCARDIOGRAFIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Eletrocardiografia

Esta técnica fue creada por Willem Según vector: se dirige hacia la punta del
Eithoven corazón, recorriendo el tabique
interventricular
- En el sitio excitado de la membrana
cardiada se produce una inversión Tercer vector: representa la
de la polaridad despolarización de las paredes
- Esta conducion se desplaza en ventriculares desde el tabique hacia los
dirección longitudinal de la fibra lados. Este proceso se lleva a cabo tanto
cardiaca, pero solo en un sentido
hacia la derecha como hacia la izquierda,
puede progresar, ya qye en el
pero como hay mas masa muscular en el
sentido contrrio se detendrá al
ventrículo izquierdo el vector neto
llegar a la fibra vecina que se
resultante se dirige a la izquierda.
encuentra en un perioso refractario
(función de la meseta) Cuarto vector: la ultima parte del
- El desplazamiento se produce en ventrículo en despolarizarse es la base de
forma de un dipolo (par de cargas los ventrículos y la parte porterior del
de signo contrario). Este dipolo tabique, de manera que el vector en los
puede describirse en la superficie últimos instantes se dirige hacia arriba y
de la membrana como una carga un poco a la derecha.
positiva por delante y una carga
negativa que se desplaza detrás de
ella.
- El promedio de las direcciones em
que se desplazan los dipolos puede
representarse como un vector,
existiendo un vector diferente para
cada instante.

Vectores cardiacos
La propagación de potenciales de acción
en el corazón puede representarse por
vectores. Vector QRS Medio o Eje
En los ventrículos los potenciales de Electrico del Corazon
acción se propagan siguiendo dirreciones
que cambian de un momento a otro, ya que La resultante de los cuatro vectores
deben seguir una trayectoria irregular. La principales es un vector único denominado
intensidad del potencial de acción eje eléctrico del corazón. En un plano
(amplitud de variación) también varia frontal de un individuo, este vector medio
según la cantidad de masa muscular habitualmente tiene la dirección del
involucrada en cada instante. tabique interventricular.

Primer vector: sigue hacia abajo y La dirección típica del vector QRS medio
ligeramente a la derecha se encuentra cercano a los 60.
Vector de Despolarizacion VL (Voltaje Izquierdo)
Auricular VF (Voltaje del pie)

La despolarización de la auricula se inicia DI = registra las corrientes debidas a la


en el nodulo sinoauricular y desde allí se diferencia de potencial entre el brazo
propaga hasta el nodulo derecho (-) y brazo izquierdo) (+).
auriculoventricular por las vias
DII = registra las corrientes debidas a la
internodales.
diferencia de potencial entre brazo derecho
El vector auricular suele describirse como (-) y pierna izquierda (+), es decir, DII =
un vector único cuya dirección sigue la VR – PI
línea que une ambos nódulos.
DIII = registra las corrientes debidas a la
Vectores de Repolarización diferencia de potencial entre el brazo
izquierdo (-) y pierna izquierda (+), o sea
La repolarización de las aurículas no se DIII = VL – PI
observa en el electrocardiograma por estar
superpuesta al complejo QRS. Triangulo de Einthoven y Ley
En cuanto a la repolarización de los
de Einthoven
ventrículos, llamara la atención el hecho Ley de Kirchoff = a suma de s potenciales
de que este representada por ondas VR, VL Y VR es nula:
positivas cuando el QRS también es
positivo. El sentido de la repolarización VR + V+ VF = 0
ventricular es desde la periferia hacia el Ley de Einthoven: la historia dice que
endocardio. Einthoven cambió la polaridad de DII y
por ello:
Derivaciones
Electrocardiograficas DI + (-DII) + DIII = 0

Las derivaciones en el plano frontal se Sistema de Goldberger


registra la diferencia de potencial entre dos
Registran las corrientes producidas por la
electrodos, por lo cual son derivaciones
diferencia entre el potencial registradi por
bipolares.
uno de los tres electrodos de las
Las derivaciones en el plano transversal extremidades y el potencial combinado de
son registros unipolares: en lugar de los otros dos electrodos.
combinar un electrodo, denominado
aVR = Voltaje aumentado derecho. el
explorador, en contraposición con un
electrodo positivo es el del brazo derecho
electrodo a potencial cero.
Derivaciones Bipolares aVL = voltaje aumentado izquierdo. El
electrodo positivo es el del brazo
Standard (Sitema de Einthoven) izquierdo.
aFV = voltaje aumentado de la pierna. El
electrodo positivo es el de la pierna
izquierda.

VR (voltaje derecho)
Sistema de Referencia Hexa-
Axial
JJ Bailey desplazó paralelamente los lados
del triangulo de Einthiven haciendolos
pasar por el centro, obteniendo tres ejes
separados entre si por 60 grados.

As derivaciones precordiales se designan


con letra V y numeros de 1 a 6
VI = 4 espacio intercostal derecho, junto al
borde del esternon
V2 = 4 espacio intercostal izquierdo, junto
al borde del esternon
V3 = equidistante entre V2 y V4
V4 = 5 espacio intercostal izquierdo, linea
hemiclavicular
V5 = En el mism pan transversal que V4,
sbre la línea axilar anterior
V6 = en el mismo plano transversal que
V4 y V5, sobre la línea axilar media.

El sistema convencional de coordenadas


en electrocardiografía estabelece que el
extremo positivo del eje de DI, ubicado a
las 3 del reloj, corresponde a cero grados.

Sistema de Wilson
Las derivaciones precordiales presentan
Sn derivaciones unipolares en el plano
ciertas particularidades que hacen
transversal. Están constituidas por un
necesario rubricarse:
electrodo colocado cerca del corazón,
conectado a la terminal positiva (electrodo 1 – la configuración de las derivaciones
explorador) y otro conectado a potencial utiliza un electrodo a potencial cero en
cero. contraposicion con un electrodo
explorador
2 – e eje de cada derivación precordial se
traza uniendo el nodulo AV y la posición
de cada electrodo
3 – e eje electrico vector QRS medio) en el QRS = Despolarizacion ventricular.
plano transversal se dirige hacia izquierda
Onda Q = es la expresión de vectores
y hacia atrás
instantáneos que proyectan un valor
Interpretación de as Deflexiones negativo sobre el eje de la derivación que
se esté registrando.
u Ondas
Onda R = indica que el vector instantâneo
Si a dirección y sentido de vector es hacia tiene um valor positivo em el eje de la
el electrodo positivo (o explorador en las derivacion correspondiente.
derivaciones precordiales) la deflexión es
positiva. Si la dirección y sentido es Onda S = indica que el vector tiene un
alejandose del electrodo, la deflexión será valor negativo en la direccoin del eje de la
negativa. La altura de las ondas dependerá derivación correspondiente.
del modulo (magnitud) del vector.
Intervalo R-R = es el intervalo de tempo
Onda P = positiva en DII por que el vector entre dos ondas R sucessivas. Permite
auricular va del nodulo SA al nodulo AV, calcular la frecuencia cardíaca.
es decir, la despolarización se dirige hacia
Segmento ST y onda T
la pierna izquierda, donde se encuentra el
electrodo positivo de DII. Segmento ST = compreende desde el fin
de la onda S hasta e inicio de la onda T.
aVR = Ondas siempre negativa por que la
dirección y sentido, el potencial de acción Onda T = corresponde a la repolarizacion
se aleja del electrodo positivo que se del ventrículo.
encuentra en el brazo izquierdo.
Intervalo QT = comprende desde el incio
QRS = predominantemente negativas por de la onda Q hasta e fin de la onda T.
que el vector se aleja de los electros Representa a la despolarizacino y la
exploradores. repolarización ventricular.

Elementos del Trazado Normal QT corregido = es un parámetro que


permite tener un valor de referencia fijo
para cualquier frecuencia cardiaca

R-R es el intervalo entre ondas R o se ala


duracion del ciclo cardíaco em segundos.
El valor normal de QTc es igual o menor
que 0,44.

Onda P = despolarización auricular. Determinación de la Frecuencia


Intervalo PQ o PR = comprende desde el
Cardíaca
inicio de la onda P hasta el inicio de la Se divide 1500 por el numero de cuadritos
onda Q (cuando no existe onda Q se pequenos entre dos ondas R vecinas.
considera hasta el inicio de la onda R.
Calculo del Eje Eléctrico
Método de la Isobifásica = Buscando en
las seis derivaciones del plano frontal, se
busca aquella en la que el complejo QRS
sea tanto positivo como negativo.
Método Analítico = el vector medio del
QRS es la resultante de varios vectores,
por lo tanto puede obtenerse a partir de los
componentes del vector sobre diversos
ejes.

También podría gustarte