Conocimientos Manejo Del Fuego Licencia Profesional
Conocimientos Manejo Del Fuego Licencia Profesional
Conocimientos Manejo Del Fuego Licencia Profesional
Nombre:
a.- transmisión de calor desde la zona más lejana hacia la más cercana.
b.- transmisión de calor desde la zona más caliente hacia la más fría.
c.- transmisión de calor desde la zona más caliente hacia la más próxima
5.- Humo es :
8.- Los Gases en un espacio cerrado genera gases tóxicos y asfixiantes como:
a.- Fuego
b.- humo y gases
c.- Transferencia de calor
10.- Los gases producen:
11.- El Triángulo de fuego, se compone de calor, combustible y oxígeno, por tal motivo
estamos en presencia de un fuego:
a.- Emisión de calor (infrarrojas o ultravioletas) que calientan a los objetos lejanos.
b.- Emisión de calor (infrarrojas y ultravioletas) que calientan a los objetos próximos
c.- Emisión de calor (infrarrojas o ultravioletas) que calientan a los objetos próximos
a.- Espuma
b.- Agua
c.- Arena
a.- Si se apaga el fuego, pero se cierra la válvula de salida del gas, se formarán bolsas de gas
que podrán arder de repente o mediante una explosión.
b.- Si no se apaga el fuego, pero no se cierra la válvula de salida del gas, se formarán bolsas de
gas que podrán arder de repente o mediante una explosión.
c.- Si se apaga el fuego, pero no se cierra la válvula de salida del gas, se formarán bolsas de gas
que podrán arder de repente o mediante una explosión.
21.- Una de las cosas que se deben realizar en los fuegos al aire libre es:
a.- Aproximarse a la rueda incendiada desde un lateral, dirigir el agente extintor de abajo hacia
arriba.
b.- Ubicarse de frente a la rueda incendiada, dirigir el agente extintor de abajo hacia arriba.
c.- Ubicarse de frente a la rueda incendiada, dirigir el agente extintor de arriba hacia abajo.
a.- El Motor
b.- Las ruedas
c.- Ambas.
a.- desconectar la batería y, si es posible, esperar 10-15 minutos antes de iniciar la evacuación
b.- desconectar la batería e iniciar la evacuación
c.- desconectar la batería y, si es posible, esperar uno 30 minutos antes de iniciar la evacuación.
a.- laterales
b.- trasero
c.- parabrisas
27.- En que se debe poner especial cuidado al iniciar una evacuación de un bus
a.- Con los niños que suelen esconderse bajo los asientos
b.- Con las personas mayores y mujeres embarazadas
c.- Ninguna
a.- Un Extintor 1A – 2B – C
b.- Dos Extintores 2A – 5B – C o 1 Extintor 2A – 10B – C
c.- Un Extintor 4A – 5B – C
a.- 1A – 2B – C
b.- 1A – 2B
C.- 2A – 5B – C
30.- Si se inicia fuego en la parte delantera derecha, por donde procede la evacuación
a.- eléctricos
b.- maderas
c.- líquidos y gases combustibles
a.- Zona de seguridad fuera de la calzada y la berma distancia mínima 200 metros
b.- Zona de seguridad que permita proteger a los pasajeros, no importa la distancia
c.- Zona de baja temperatura
a.- Si
b.- No