Tarea de Etica Publica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

TAREA DE ÉTICA PÚBLICA

1. ¿Cuáles son las razones que pudieron influir a la miopía moral del Sr. Lewis, y su
capacidad de ignorar que estaba falsificando los resultados de sus estudiantes?
Similarmente, ¿cuáles factores pudieron haber influido a que el Sr. Lewis no tuviera
miopía moral?

Considero que principalmente fue el hecho de querer salvar la escuela y todo lo que
representaba la misma para la comunidad. Quizá hubiera influido haber pensado a
largo plazo en las consecuencias que traerían sus actos.

2. ¿Quiénes son las personas implicadas en este caso de estudio, y cómo estaban
involucradas? ¿Cómo influyeron las diferentes personas a las acciones del Sr. Lewis?
Explica.

 Profesores y personal administrativo de la institución

 Estudiantes

 Las autoridades de educación

 Comunidad de Atlanta

El Sr. Lewis tomó en consideración las implicaciones que acarrearían a la comunidad,


así como la autoestima de sus estudiantes, si la escuela cerrara producto de los
resultados de los exámenes a los que debían someterse los estudiantes y se dejó llevar
por este motivo; sin embargo, no consideró las repercusiones que tendían sus actos a
largo plazo, dado que para sostener el engaño, debían seguir alterando los resultados
de los exámenes. El caso de estudio no menciona si en los años subsiguientes se trató
de alguna manera que los estudiantes incrementaran las calificaciones de alguna
manera lícita.

3. Asumiendo que el Sr. Lewis hubiera decido romper su miopía moral y darle validez a
sus valores, ¿qué crees que debería haber hecho y por qué? Tu respuesta debe incluir,
pero no limitarse a, los argumentos que tendría que hacer el Sr. Lewis, hacia quién, y en
qué contexto. Presenta un plan de acción.

Considero que el Sr. Lewis debió haber actuado correctamente, sin tener en cuenta en
que momento dio validez a sus valores, aunque lo ideal hubiera sido que hubiera sido
desde el principio, sin embargo una vez que se dieron todos los hechos ocurridos,
debió reunir al personal involucrado en el fraude e indicar que procedería a
comunicarlo a las autoridades pertinentes, para que todos estén conscientes de las
consecuencias de las que pudieran haber sido acreedores.
4. En este caso de estudio, ¿cuáles fueron los beneficios de falsificar los resultados de los
estudiantes? ¿Cuáles fueron los daños que resultaron de esta decisión? ¿Crees que se
puede justificar éticamente el hacer trampa? ¿Por qué o por qué no?

Los beneficios de haber falsificado los resultados fueron que la escuela aún continuaba
funcionando y el aliciente que las notas alteradas representaban en la comunidad
estudiantil. Los daños o consecuencias fueron masivos, para los docentes y demás
personas que participaron en el fraude ya que quedó en tela de duda su ética, así como
la imagen que dio la institución a nivel nacional al conocerse de la trampa realizada.
Considero, a mi parecer, que no se justifica, al final siempre se conoce la verdad y
además siempre queda ese sabor amargo de saber en el fondo que no se merece el
logro obtenido con el uso de engaños.

5. ¿Alguna vez has estado en una situación en la que tuviste la oportunidad de hacer
trampa en un examen o tarea? Describe la situación. ¿Qué fue lo que hiciste, y por qué?
Viendo la situación ahora, ¿crees que hubieras hecho algo diferente? ¿Por qué o por qué
no?

En lo personal, recuerdo muy bien una anécdota, cuando estaba en el Colegio


intercambié la hoja de un examen con una compañera y ambas resolvimos una porción
del examen de la otra para ayudarnos mutuamente, llegó un momento en el que el
maestro al caminar cerca de donde estábamos nosotras bien pudo haber notado el
cambio de las hojas si hubiera visto los nombres en las hojas. Al recordar ahora este
momento, pienso en las consecuencias que pudieron ocurrir si nos descubrían,
hubiéramos reprobado el examen, hubieran llamado a nuestros representantes y así.
Definitivamente hubiera actuado diferente y no hubiera hecho aquello.

También podría gustarte