Primer Año Actividdes T.vespertino

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

ESCUELA SECUNDARIA

GENERAL NO. 6
“IGNACIO RAMÍREZ”
C.C.T. 28DES0056Y

actividades para el “aprendizaje a distancia” durante la contingencia sanitaria debido al


COVID-19
TERCER MOMENTO PRIMER GRADO DE LA LENGUA MATERNA: ESPAÑOL
PRACTICA 11
NUESTROS TESOROS LINGUISTICOS Y CULTURALES

AMBITO: Participación social


PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural
APRENDIZAJE ESPERADO: Investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México
Lunes 23 de marzo Martes 24 de Miércoles 25 de Jueves 26 de marzo Viernes 27 de marzo
marzo marzo

ACTIVIDAD 1.- ACTIVIDAD 2.- ACTIVIDAD 3.- ACTIVIDAD 4.- ACTIVIDAD 5.-
PAG 185 CONTESTAR LAS Buscar en internet un Es tu turno, elige una
PREGUNTAS DE LA ejemplo de INFOGRAFIA, lengua originaria de nuestro Pag 189 reflexiona la lectura
PAG 186, ANTES DE Y PEGARLO EN EL país, MEXICO y escríbela NAHUATL Y MAYA, LAS
REALIZAR LA PORTADA O
INICIAR. CUADERNO. como tema, copiándolo al LENGUAS MAS HABLADAS
TRIANGULO DE
centro de una hoja EN MEXICO
SEPARACION DEL TERCER
TRIMESTRE. 1.- ¿Qué valor crees Por ejemplo: zapote Y contesta las preguntas
que tenga en la co
PARA COMPRENDER
EN LA SIGUIENTE HOJA Y cultura nacional la Ejemplo: MEJOR DE LA MISMA
ELABORAR EL TEMA DE LA diversidad lingüística?
PAGINA 189.
PRACTICA 11 ¡OJO! PUEDES REALIZAR LA
2.- ¿Qué acciones LENGUA QUE SE HABLE EN 1.- ¿Por qué crees que esas
Copiar lo siguiente: emprenderías para MEXICO QUE MAS LLAME lenguas son las más usadas
NUESTROS TESOROS conocer, valorar y DE TU ATENCION. del territorio nacional?
LINGUISTICOS Y difundir la riqueza Y realiza una breve
lingüística de nuestros PAG. 187 2.- ¿Qué estado de la
CULTURALES. investigación en la que
pueblos indígenas? Observa los cuadros para república mexicana tiene
tomaras en cuenta los
guiarte y puedas mayor porcentaje de
Continuar leyendo la siguientes puntos:
contestar las preguntas hablantes de lenguas
pagina 185 y elaborar un 3.- ¿Cuáles de estas - El origen de la
“para comprender mejor” lengua que indígenas?
resumen y un dibujo en la ideas podrías plasmar
en una infografía para de esta misma página, elegiste.
misma hoja donde - ¿En qué lugares se 3.- menciona una lengua
difundirlas? escribe las preguntas y
copiaste habla? indígena que haya caído en
contéstalas de acuerdo a
- Menciona las desuso
la información que viene
NUESTROS TESOROS OBSERVAR LA palabras más
el cuadro.
INFOGRAFIA e usuales que 4.- ¿Por qué se dice que las
LINGUISTICOS Y
identifica cuales con utilicen, como por lenguas caen en desuso?
CULTURALES ejemplo el por
las distintas lenguas
favor y gracias. y
que se hablan en el pon su significado.
país. INVESTIGA la infografía de
la lengua que elegiste, y
INVESTIGAR ¿Qué es PEGALA
una infografía?, y EN TU
registrarlo en su
cuaderno.
CUADERNO
Ejemplo:
Lunes 30 de marzo Martes 31 de Miércoles 1 de abril Jueves 2 de abril Viernes 3 de abril
marzo

ACTIVIDAD 6 ACTIVIDAD 7 ACTIVIDAD 8 ACTIVIDAD 9 ACTIVIDAD 10

Pag 191 PUEBLOS ELABORA UNA FICHA Lee con atención, las páginas Finalizaremos con las
Realiza las preguntas
INDIGENAS EN MEXICO DE INVESTIGACION 194 y 195, reflexiona y copia preguntas PARA
los COMPRENDER MEJOR
de la página 196
PARA COMPRENDER POEMAS NAHUATL.
OBSERVA EL MAPA DE EJEMPLO: PAG. 192 MEJOR DE LA PAGINA 193
ESTA PAGINA Y LEE CON
ATENCION, PARA QUE 1. Elige la lengua que
PARA ELLO TIENES QUE
PUEDAS CONTESTAR LO se hable en mexica Y contesta en tu cuaderno:
que más llame de OBSERVAR LA IMAGEN
SIGUIENTE:
tu atención E IDENTIFICA LA
PALABRA EN NAHUATL
2. Investiga a que ¿Cuál crees que sea el QUE HAN PERDURADO
grupo étnico mensaje de cada uno?
1.- ¿Cuáles son los estados HASTA NUESTROS DIAS,
pertenece
donde se hablan mas REFLEXIONA Y
lenguas indígenas? CONTESTA.
3. El número de
hablantes
2.- ¿Hay algún estado que
no tenga hablantes de
alguna lengua indígena?
4. Y su localización
¿Por qué?

3.- ¿Consideras que todas


Con estos 4 puntos será
las lenguas tienen la
suficiente para
misma importancia?
compartir en grupo de
¿En cuántos estados del manera presencial.
país se hablan lenguas Posteriormente.
indígenas?

LISTA DE VIDEOS SUGERIDOS PARA REFORZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS:


PRIMER GRADO PRACTICA 11

11.- PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE. RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL.


APRENDIZAJE ESPERADO: INVESTIGA SOBRE LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO.
ÁMBITO: PARTICIPACIÓN SOCIAL

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=HAJCVL88PZW

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Y CULTURAL


HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=4XJZ6P9JVPK
DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA 06
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=LVCHHWYBPJ8

FINALMENTE LES SUGIERO, ESTAS LECTURAS VIENEN EN EL LINK, PRESENTADO A CONTINUACION:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10217514082899245&id=1091771849?sfnsn=scwspwa&extid=iBsV1H7j0G7LHgOC

MATEMÁTICAS I

Realizar las actividades del libro de texto


Del tema ya visto en clases: "ANALISIS DE DATOS" Pag. 194 a la 199.

Relizar las actividades del complemento matemático de la Pag. 108 a la 110.

PROFESOR: OMAR MONTES


MATEMÁTICAS 1°G

Actividades para reforzar conocimientos en casa

Materia: Matemáticas Grupo: 1° i y 1° h Profra: Ana Alicia Maya Hernández

23 marzo 2020 24 marzo 2020 25 marzo 2020

Jerarquía de operaciones Proporcionalidad Tanto porciento

Contestar las paginas Contestar las paginas Contestar las paginas

68 (punto 2), 69,70,71,72 (punto 12 113 (punto 4), 114 (punto 5),135 94,95,96 y 97
y 14) y 73 (inciso K, punto 6)
26 marzo 2020 27 marzo 2020 30 marzo 2020

Porcentaje Ecuaciones Ecuaciones

Contestar las paginas Contestar las paginas Contestar las paginas

140 (inciso c),141 (inciso d y a), 143 116,117,119,120 y 121 168 (punto 4 y 5),169 y 171 (punto
(punto 4) ,144 (punto 6) y 145 8)

31 marzo 202 01 abril 2020 02 abril 2020

Perímetro de polígonos Perímetro del circulo Áreas de triángulos y cuadriláteros

Contestar las paginas Contestar las paginas Contestar las paginas

83,106,107,108,109 y 110 131 y 132 154 (punto 2), 155,156,157,158 y


159 (punto 8)

03 abril 2020

Realizar en el cuaderno el triángulo *Todas las actividades a realizar son del libro
de separación del tercer trimestre de texto gratuito.

Plan de Trabajo Academia de Inglés


A) Escribe en tu cuaderno el tema de la Unidad 8
B) Answer the next question.

1. What comic books do you read or know about?

2. Do you prefer stories about heroes and villain or adventures?

3. What is more important in a comic, the story or the illustrations? Why?

C) Find in your bilingual dictionary the meaning in Spanish of the following words.
Encuentra en tu diccionario bilingue el significado en español de las palabras.

ADJECTIVES NOUNS VERBS SUPERLATIVES COMPARATIVES

Easy Fans Work The coolest Stronger than


Loyal Team Battle The best Busier than
Intelligent Hero Defeat The funniest Better Than
Powerful Fighter Win Faster than
Small Setting Can/can´t
Scared Plot Get
Mean Speech bubble Think
Brave Thought bubble Try
Bully caption Want
Fair Have/ has
strong Bounce
Fit
Keep

D) Invent a super hero and make a drawing of him/her.


Inventa a un superheroe y haz un dibujo de el o ella

E) Using ADJECTIVES to describe your superhero (e.g, He is loyal and intelligent. /She is brave and strong.)
Usando los adjetivos describe tu superheroe. Sigue los ejemplos

F) COMPARATIVES AND SUPERLATIVES ADJETIVES. Watch the video https://www.youtube.com/watch?


v=jEKV5TBeLfo and answer the activities on page 83 from you activity book.
Ve el video en youtube y contesta las actividades del libro de actividades pag 83.

G) Download the audios https://mex.udpglobal.com/resources/quest/audios


To answer pag 84 Activities A-B-C-D-E
Puedes descargar los audios en esta página para contestar las actividades de la pag 84 de tu libro de
actividades.

H) Go to https://www.freecomicbookday.com/ARTICLE/116248-GENRES-CATEGORIES

Read the information and make a Brain map about the genres and categories of comics. Don’t forget to add pictures
or drawings.

Ve a la página de freecomicbookday y realiza un mapa conceptual sobre los géneros y categorías de los comics. No
olvides agregar imágenes o dibujos al mapa conceptual

CIENICAS I BIOLOGÍA
ACTIVIDADES CIENCIAS I (BIOLOGIA) J,K Y L

PROFRA.DULCE JANETH TURRUBIATES VENTURA.

ACTIVIDADES A REALIZAR DEL 23 DE MARZO AL 27 DE MARZO.

*ELABORAR UN MAPA CONCEPTUAL DE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS.(CUADERNO)

*BUSCAR CUALES SON LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS PERMANENTES Y


TEMPORALES; ANOTAR LA FUNCION DE CADA UNO DE ELLOS Y PONER VENTAJAS Y
DESVENTAJAS.(CUADERNO)

*REALIZAR SEPARADOR DEL TERCER PERIODO

*ANOTAR LOS APRENDIZAJES ESPERADOS DEL TERCER PERIODO EN EL CUADERNO


(VIENEN EN EL LIBRO DE TEXTO)

*VER LAS NOTICIAS Y TOMAR NOTA DE LO RELACIONADO CON EL COVID- 19, ANOTAR
EN EL CUADERNO ¿QUE ES EL COVID-19, CORONAVIRUS? Y ¿CUALES SON LAS MEDIDAS
DE PREVENCION PARA EVITAR EL CONTAGIO?
*ANOTAR EN EL CUADERNO LA DEFINICION DE LOS SIGUIENTES CONCEPTOS:

ADN, RNA, GEN, GENOMA, CROMOSOMAS, GENETICA, HERENCIA, FENOTIPO Y


GENOTIPO, ALIMENTO TRANSGENICO, BIOTECNOLOGIA.

*COMPRAR LA BIOGRAFIA DEL GENETISTA GREGOR MENDEL, SUBRAYAR LO MAS


IMPORTANTE DEL REVERSO Y PEGAR LA IMAGEN.

*ELABORAR UNA MAQUETA DEL ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO), PUEDE HACERSE


CON MATERIAL RECICLABLE. (APOYARSE DEL INTERNET).

ELABORAR EN UNA CARTULINA BLANCA EL ARBOL GENEALOGICO DE TU FAMILIA;


CONSIDERANDO ABUELOS, TIOS, PADRES, PRIMOS, SOBRINOS ETC.ANOTA DEBAJO DE
CADA NOMBRE LAS CARACTERISTICAS FENOTIPICAS DE PARENTESCO.

Trabajo de ciencia y tecnología Biología


1° H
Profra. Daniela Castro Betancourt

-Contestar páginas 168, 169, 170, 171, 172, 173, 176 y 178 del libro de texto.

-Hacer separador de trimestre 3, dejando una hoja antes para pegar el examen del trimestre
2

-Anotar los temas y secuencias de la página 175

-Cuestionario. Responder de la página 178 a la 181


1.- ¿Cuáles son los dos tipos de reproducción delos seres vivos?

2.- Tipo de reproducción que solo requiere un progenitor y da origen a descendientes idénticos al padre:

3.- Reproducción que se lleva a cabo con la participación de dos progenitores y cada uno aporta un gameto
con la mitad de la información del nuevo ser vivo:

4.- ¿Dónde se encuentra el gameto femenino y el gameto masculino de las flores?

5.- ¿Cómo se le llama al proceso en el que el polen llega de las anteras al estigma de otra flor o de la
misma?

6.- Menciona 3 ejemplos de adaptaciones evolutivas que incrementan las posibilidades de la reproducción
vegetal:

7.- Es la adaptación mutuamente a lo largo del tiempo:


8.- Dibuja el esquema de los órganos reproductores de una flor y el esquema de la fecundación de una flor
(página 179)

GEOGRAFÍA ESPACIOS ECONÓMICOS E INTERDEPENDENCIA GLOBAL

DÍA DESCRIPCIÓN APOYO Y MATERIAL


23 Deja dos hojas en blanco después del último trabajo y a *Realizar actividad en el cuaderno
continuación realiza las siguientes actividades: y se revisará al reiniciar
M Para iniciar el tema primero contesta las siguientes preguntas: actividades en clase.
a) ¿Qué fue lo que comiste ayer; describe los alimentos en el
A desayuno, comida y cena?
b) Ahora describe de donde crees que se obtuvieron y que
actividad se realizó.
R
Ejemplo:
Huevo. Se obtuvo de la gallina en alguna granja y para
Z
obtenerlo se realizó una actividad llamada avicultura.
c) ¿Tú familia los obtuvo directamente o los compró?
O d) En caso de haberlos comprado, ¿ustedes o sus familias los
podrían producir u obtener?, ¿Por qué?
e) ¿A qué actividades se dedican sus familias para comprar los
alimentos que consumen?
f) ¿En qué les gustaría trabajar? ¿Por qué?

24 Completa la siguiente tabla de actividades económicas.


ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN EJEMPLOS Puedes utilizar tu libro o bien consultar en internet.
ECONÓMICA Algunas ligas de apoyo serían:
M https://www.youtube.com/watch?v=INY7f3T3v1w
S
*PRIMARIAS Se obtiene la materia prima
A https://www.youtube.com/watch?v=bndRw2TMtmQ
directamente de la
naturaleza https://www.youtube.com/watch?v=ufk9Y3hjFws
R
* Industria textil,
farmacéutica, https://www.youtube.com/watch?v=dC704KCalhE
Z mecánica, etc
* Actividades realizadas para https://www.youtube.com/watch?
v=qmpbkxca_Oo
O brindar servicios o hacer
llegar productos a la
población

25 Contesta las siguientes preguntas. Puedes apoyarte en el libro de texto o


de alguna liga de las mencionadas.
M
a) ¿Qué recursos naturales se aprovechan en los
A espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros?
b) ¿De qué depende la existencia de espacios agrícolas
R ganaderos, forestales y pesqueros en un territorio?
c) ¿Estos espacios se distribuyen por igual en todos los
Z
territorios del mundo y de México? ¿Por qué?
d) Contesta el siguiente esquema colocando en
Alimentos ejemplos de ellos de acuerdo a la actividad
O
y en materias Primas coloca ejemplos de productos de
la actividad que se utilizan para elaborar otros
productos. Completa la tabla poniendo 2 ejemplos de
cada uno.

PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y MATERIAS PRIMAS (2 ejemplos de cada uno)


a) AGRICULTURA Alimentos: Tomate.
Materias Primas: Tomate para hacer salsa cátsup.
b) GANADERÍA Alimentos:
Materias Primas:

c) SILVICULTURA Alimentos: LIBRO PÁGINA 158


Materias Primas:

d) PESCA Alimentos:
Materias Primas:
26 Investiga en internet los principales países productores de los siguientes Puedes consultar páginas de la FAO.
productos del campo.
M
PRODUCTO LUGAR MUNDIAL
A 1° 2° 3°
ARROZ CHINA
R TRIGO
MAÍZ
Z CEBADA
AVENA
O
CENTENO
SORGO
MIJO
30 Realiza un collage de productos de la Agricultura, utilizando imágenes que Utiliza el libro de texto para obtener la
M recortes de revistas, periódicos, folletos, etc. No necesariamente tienen información de la producción en la
A que ser imágenes impresas. página 160.
R En una tabla coloca los países con mayor producción agrícola en millones
Z de dólares (más de 100 000 millones) y los que tienen menos de 1 000
O millones)
31 Elabora una tabla donde coloques los 10 Estados de la República Mexicana El mapa puede ser impreso, comprado
MARZO con mayor valor de producción agrícola e indícalo con colores diferentes o calcado y después lo iluminas.
en un mapa de México.
01 Contesta las siguientes preguntas utilizando la tabla de la página 161. Puedes consultar esta liga:
a) ¿Cuáles son los productos agrícolas que pueden identificar como
A importantes en la agricultura de México?
b) ¿Cuál es el producto agrícola al que se destina mayor superficie https://www.tamaulipas.gob.mx/
B desarrollorural/temas-del-sector/
para la producción? ¿Por qué?
R c) Que productos agrícolas son característicos de su entidad? agricultura/
I
L
02 Investiga y contesta las siguientes preguntas: Libro de texto:
a) ¿Cuáles son los países con mayor producción ganadera en el Página 162 y 163
mundo? ¿por qué?
A Los mapas pueden ser impresos,
b) ¿Cuáles son los países con menor producción ganadera en el
B comprados o calcados y después los
mundo? ¿por qué?
R c) Menciona los 10 Estados de la República con mayor producción iluminas
I pecuaria (ganadera) en millones de pesos.
L d) En un mapa de México ilumina los 10 Estados con mayor
producción pecuaria.
En un mapa de México ilumine los países más afectados por el COVID-19
así como realizará una investigación sobre las pandemias más letales de la
historia.
Formato de planeación de actividades para el “aprendizaje a
distancia”durante la contingencia sanitaria debido al COVID-19

Grado
PRIMER GRADO GRUPOS TURNOS: MATUTINO Y VESPERTINO
Escolar

Elaboró: Profa. Denisse Adriana Castro Hernández

Asignatur
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I
a

Producto de aprendizaje
Bloque/tema a Páginas del libro
Semana Aprendizaje
revisar de texto a entregar

Reflexiona sobre BLOQUE 2 *Realizar un texto de una cuartilla en donde expliquen


los grupos de cómo han influido las redes sociales y medios de
17 al 20 de pertenencia de los Repaso Página 45 - 47 comunicación en esta contingencia del COVID-19, y la
Marzo adolescentes y su forma en como las personas han tomado estas medidas
El papel de las
papel en la preventivas que muestran.
(Contingen redes sociales
conformación de
cia
identidades
Sanitaria)
juveniles.

Reconoce en la BLOQUE 2 *Realizará un esquema tipo red semántica en donde


solidaridad un explique qué tipo de medidas solidarias se están
criterio para Repaso Página 102 - 103 tomando para prevenir y evitar el contagio y propagación
impulsar acciones del COVID-19, en su comunidad o colonia.
La importancia de
que favorecen la
la solidaridad
cohesión y la
inclusión.

Reconoce la BLOQUE 2 *Realizará un mapa conceptual en donde coloquen y


cultura de la paz expliquen que conductas pueden favorecer una cultura
23 al 27 de como un conjunto Repaso Página 52 - 53 de la paz en estos momentos del contingente COVID-19.
Marzo de valores,
Formas de Pueden basarse del cuadro página 53. Ejemplo: Respetar
actitudes,
(Contingen impulsar la paz. las medidas preventivas que emite el gobierno.
comportamientos
cia
y estilos de vida
Sanitaria)
basados en el
respeto a la vida y
el rechazo a todo
tipo de violencia.

Comprende los BLOQUE 2 *Realizará una collage de la reflexión sobre todo lo


elementos que que estamos viviendo en la actualidad con lo del
Repaso
intervienen en un COVID-19, aunque esto no es un conflicto como tal,
conflicto y crea El conflicto en la Página 112 - 113 si es una problema a nivel mundial y es necesario
las condiciones convivencia realizar medidas y actividades que podamos realizar
básicas para en casa debido a esta contingencia y así poder
solucionarlo. convivir con la familia de manera armónica evitando
una situación de conflicto por la convivencia diaria,
de no poder salir.

Bloque/tema a Páginas del libro Producto de aprendizaje


Semana Aprendizaje
revisar de texto a entregar

Reconoce las BLOQUE 3 *Realizar la actividad de inicio de la página 194 en


instituciones y su cuaderno.
30 de La justicia como Página194- 201
organismos
Marzo al internacionales referente para la *Realizara un cuadro de doble entrada del tema:
3 de Abril convivencia
que trabajan en Normas jurídicas justas y normas jurídicas injustas.
(Continge la defensa y
ncia exigencia de la *Realizar un texto en donde explique que es la
aplicación justa justicia y como se procura la justicia en la sociedad,
Sanitaria)
de normas y y como incluye los derechos humanos en la
leyes. aplicación de la misma.

*Realizará un esquema conceptual en donde


escriba cuales son las instituciones y organismos
que defienden los derechos humanos en la
actualidad, cuando se crearon y que es lo que
hacen.
Formato de planeación de actividades para el “aprendizaje a distancia”
durante la contingencia sanitaria debido al COVID-19

Grado
PRIMER GRADO GRUPOS G,H,I,J,K,L
Escolar

Profesora Denisse Adriana Castro Hernández

Asignatura HISTORIA UNIVERSAL

Páginas del Producto de aprendizaje


Bloque/tema
Semana Aprendizaje libro de
a revisar a entregar
texto

Reflexiona BLOQUE 2 *Realizará un esquema en donde escriba las causas


sobre la políticas sociales y económicas de la división de
17 al 20 de Alemania y el Página 179
construcción Alemania y la construcción del Muro.
Marzo Muro de - 181
del Muro de
Berlín *Escribirá un texto de una cuartilla en donde
(Contingenc Berlín
explique cómo se están realizando barreras de
ia Sanitaria)
contingencia para poder prevenir y evitar el
contagio y propagación con el COVID-19

Identifica el BLOQUE 2 *Realizaran un cuadro sinóptico del tema


origen del explicando porque se desarrollaron los conflictos en
El conflicto en Página 189
conflicto esta parte del mundo. Lo complementaran con los
el Medio - 192
árabe-israelí y mapas del tema
Oriente
las tensiones
*Realizaran en un planisferio con la ubicación de los
en el Medio
países afectados por esta pandemia mundial del
Oriente.
COVID-19. Coloreando de color rojo los que tienen
más casos, de naranja los que tienen menos casos y
de amarillo los que apenas se están presentando el
virus.

Evaluación de *Realizaran en una cartulina un Cartel en donde


periodo expongan las medidas preventivas sanitarias que
23 al 27 de ---
deben de realizar para estar limpios ante la
(Actividad por
contingencia del COVID-19, utilizando recortes o
Marzo contingencia) dibujos, colores o plumones para realizarlo.

(Contingenc
ia Sanitaria)
Evaluación de *Realizar un tríptico con la explicación de lo que es
periodo el COVID-19, y las medidas preventivas que
---
debemos realizar para evitar contagiarnos.
(Actividad por
contingencia)

Páginas del Producto de aprendizaje


Bloque/tema
Semana Aprendizaje libro de
a revisar a entregar
texto

Reconoce los BLOQUE 3 *Realizarán un cuadro sinóptico con las ideas más
principales importantes de la crisis que sufrió Unión Soviética.
30 de La Crisis del Página
procesos que
Marzo al 3 bloque 193 - 197 *Verán de algún medio de comunicación (televisión
marcaron el
de Abril soviético. o periódico) y escribirán en una hoja blanca como
fin de la
fue evolucionando esta situación de contingencia es
(Contingenc Guerra Fría.
decir como inicio el virus y como continuo o sigue
ia Sanitaria)
como pandemia el COVID-19 en el mundo.

Identifica el BLOQUE 3 *Realizaran un cuadro de doble entrada en donde


proceso de expliquen las características de Perestroika y
Perestroika y Página 198
reforma en la Glasnost.
Glasnost - 201
URSS
*Realizaran un texto de una cuartilla de qué manera
conocido
influye y perjudica la pandemia por el COVID-19, en
como la
la estructura política, social, económica y cultural en
“perestroika
el mundo.
ARTES
PARA LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO :

I.- ILUMINA EL CIRCULO CROMATICO DEL COLOR Y COMPLETA EL NOMBRE DEL COLOR QUE FALTA

II.- DESCRIBE QUE ES EL COLOR

III.- CUALES SON LOS COLORES CALIDOS

IV.- CUALES SON LOS COLORES FRIOS


V.- IDENTIFICA EL LAS SIGUIENTES OBRAS BIDIMENSIONALES Y TRIDIMENSIONALES

VI.- CUALES SON LOS ANGULOS DE VISION , DESCRIBELOS


VII.- DESCRIBE QUE ES UNA ESCULTURA

VIII.- CUALES SON LAS TECNICAS PARA LA ELABORACION DE UNA ESCULTURA

IX .- QUE ES UN PAISAJE CULTURAL

X.- QUE ES EL ESPACIO DENTRO DE LAS ARTES VISUALES

También podría gustarte