Tarea 3 Mirella
Tarea 3 Mirella
Maestría en Medicina
Curso: Estadística Aplicada
Módulo III: Medidas asociación entre variables
TAREA Nº 3
RELACIÓN LINEAL
120
100
80
60
40
20
0
2015 2016 2017 2018 2019 2020
AÑO
R^2 = (0.06)^2*100
R^2 = 0.36
El porcentaje de
variabilidad de los valores
de Y es explicada en la
relación lineal en un 0.36%
R^2 = (0.06)^2*100R^2 = 0.36
El porcentaje de variabilidad de los valores de “Y” es explicada en la
relación lineal en un 0.36%
d) Proyecte las cirugías al corazón para el año 2023
6 ( 3414 )− (21 )( 924 )
a=
6 ( 91 )−( 21 )2
a=10.28
91(924)−(21)(3414)
b=
6( 91)−(21)2
b=118
Nivel de Exposición
Síntomas presentes Alto Limitado Sin exposición conocida Total
Si 185 33 17 235
No 120 73 72 265
Total 305 106 89 500
DECISIÓN:
2
X t =5.991 Se rechaza la Hipótesis nula por encontrase en la zona
resaltada (zona de rechazo)
¿Pueden concluir los investigadores que las dos comunidades difieren con
respecto a la variable de interés? Sea = 0.05
HIPÓTESIS
Ho: Existe homogeneidad
H1: No existe homogeneidad
Nivel de significancia: 5%
ESTADÍSTICO
DECISIÓN:
2
X f =3.841 Se rechaza la Hipótesis nula por encontrase en la zona
resaltada (zona de rechazo)
10/135
RR= =1,6 6
21/470
RR>1 (FACTOR DE RIESGO)
Entonces los niveles altos de colesterol sérico (>250), el infarto del miocardio se
considera factor de riesgo.