Protocolo de Instalacion de Acero Al Carbón
Protocolo de Instalacion de Acero Al Carbón
Protocolo de Instalacion de Acero Al Carbón
INSTALACIÓN DE SISTEMAS
ACERO AL CARBÓN
Descripción breve
En el presente documento se describirá un procedimiento de trabajo para instalación de sistemas en
acero al carbón.
INSTALACION DE SISTEMAS EN ACERO AL
CARBÓN
DISCIPLINA
ACERO AL CARBÓN Fecha: 15/07/2022
INDICE
Page 1 de 7
INSTALACION DE SISTEMAS EN ACERO AL
CARBÓN
DISCIPLINA
ACERO AL CARBÓN Fecha: 15/07/2022
2. ALCANCE
2.1 Este procedimiento seguro de Instalación del sistema de proceso.
3. DEFINICIONES
3.1 Soldadura TIG. - Definición La soldadura por arco de tungsteno con gas, también conocida como soldadura
con gas inerte de tungsteno (TIG), se caracteriza por el uso de un electrodo de tungsteno para calentar el
metal, mientras que el gas argón protege el charco de soldadura de los contaminantes que se transmiten
por el aire.
3.2 Argón. - Elemento químico de número atómico 18, perteneciente al grupo de los gases nobles, abundante
en la atmósfera y en las emanaciones volcánicas, y que se usa en el llenado de bombillas y en la industria
metalúrgica. (Símbolo Ar).
3.3 Cordón. - El cordón de soldadura es el metal de soldadura que depositamos sobre la junta de las piezas
que vamos a soldar. Es decir, la soldadura propiamente dicha es la unión de varias piezas de metal base
mediante un cordón de metal de aportación.
3.4 Tubo acero al carbón: Los tubos de acero cédula 40 son perfiles comerciales fabricados con acero al
carbono y unidos mediante resistencia eléctrica de alta frecuencia que garantiza que el proceso de soldado
sea duradero, resistente y no presente filtraciones.
3.5 Accesorios de tubería: es el conjunto de piezas moldeadas o mecanizadas que unidas a los tubos mediante
un procedimiento determinado forman las líneas estructurales de tubería de una planta de proceso. Los
accesorios se especifican por el diámetro nominal de la tubería, el nombre y el material del accesorio. Se
agrupan en 3 clases generales; roscados, bridadas y soldados.
3.6 Biseles ambos extremos: Biselado de tuberías es el proceso en el que se forma un ángulo entre el borde
del extremo de una tubería y un plano perpendicular a la superficie. Biselado del tubo es utilizado para
preparar los extremos para soldar y unir un tubo con otro.
3.7 Soporte: Los soportes y colgadores son básicos en cualquier sistema de conexión de tuberías y más aun en
sistemas contra incendio. Sirven para colgar o soportar los ramales de tubo conectado a la estructura del
edificio o bodega. Los soportes solo trabajan en el peso por gravedad. Se componen de accesorio
estructural, línea de altura o soporte (regularmente una varilla roscada) y abrazadera de tubo.
3.8 Limpieza Mecánica: la limpieza con herramienta manual mecánica es un método de acondicionamiento de
superficie de acero; remueve toda escama de laminación suelta, recubrimientos y humedades.
3.9 Seguridad industrial: La Seguridad Industrial es el sistema de disposiciones obligatorias que tienen por objeto
la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes capaces de producir daños a
las personas, a los bienes o al medio ambiente derivados de la actividad industrial o de la utilización,
funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones o equipos y de la producción, uso o consumo,
almacenamiento o rehecho de los productos industriales.
3.10 Prueba neumática: La Prueba Neumática es un procedimiento que utiliza la presión del aire para ensayar
las tuberías de fuga. Este método no sólo sirve para identificar fugas, sino también para limpiar y secar el
sistema de tuberías, permitiendo que la tubería quede lista al final del ensayo.
Page 2 de 7
INSTALACION DE SISTEMAS EN ACERO AL
CARBÓN
DISCIPLINA
ACERO AL CARBÓN Fecha: 15/07/2022
4. REFERENCIAS.
4.1. NOM-006-STPS-2000, Manejo y almacenamiento de material-condiciones y procedimiento de
seguridad
4.2. NOM-017-STPS-2008, Equipo de protección personal- Selección, uso y manejo en los centros de
trabajo
4.3. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-031-STPS-2011 Construcción-Condiciones de salud y seguridad en el
trabajo.
4.4. Código de Tuberías a Presión ASME B31.3, Sec. 3.
Page 3 de 7
INSTALACION DE SISTEMAS EN ACERO AL
CARBÓN
DISCIPLINA
ACERO AL CARBÓN Fecha: 15/07/2022
6.2 Se deberá contar con el control documental y su difusión, al personal administrativo y operativo de
los controles de seguridad y protocolos.
6.3 La persona calificada realizará los trabajos deberá contar con un DC-3(trabajos en alturas, corte y
soldadura, manejo de plataformas de elevación.)
6.4 Se deberá señalizar el área de trabajo, para comenzar las actividades.
6.5 Solo personal autorizado participara en la descarga el transporte
6.6 Estacione el camión y el tráiler en tierra nivelada antes de empezar la descarga.
6.7 Conozca las habilidades y capacidades de carga de su equipo de levantamiento. Nunca las exceda
carga
e) Junta las partes con una abrazadera. Utiliza un ángulo de hierro o una barra plana con abrazaderas en forma de C
para asegurar las partes que deseas soldar.
f) Suelda las piezas por puntos. La soldadura por puntos es muy pequeña y está destinada a mantener en su lugar
Page 4 de 7
INSTALACION DE SISTEMAS EN ACERO AL
CARBÓN
DISCIPLINA
ACERO AL CARBÓN Fecha: 15/07/2022
g) Separa los puntos de soldadura unos pocos centímetros en las partes en las que se juntan ambos metales.
h) Sostén la antorcha TIG en la mano. Asegúrate de mantenerla en un ángulo de 75 grados con el tungsteno elevado
a no más de medio centímetro del metal.
j) Practica usando los pedales para controlar el calor. Tu charco de soldadura debe ser de medio centímetro de
ancho. Es importante que mantengas el tamaño de tu charco constante durante la soldadura para evitar un final
desordenado.
k) levanta la varilla de soldadura con la otra mano. Sostenlo para que se quede en posición horizontal en un ángulo
de 15 grados desde la pieza de trabajo, sobre la base en la que la antorcha calentará la pieza.
l) Utiliza la antorcha para calentar el metal base. El calor del arco creará un charco, una piscina de metal fundido que
se utiliza para fusionar ambas piezas de metal.
m) Una vez que se origine un charco en ambas piezas utiliza la varilla de soldadura para darle ligeros toquecitos y
evitar que se formen grumos. La varilla de soldadura le proporciona una capa de refuerzo adicional a la soldadura.
n) Haz que el charco avance en la dirección deseada utilizando el arco. La soldadura TIG se presiona el charco en la
dirección opuesta a la que se inclina la antorcha, continúa avanzando el charco hasta que hayas soldado toda la zona
deseada y hayas completado la soldadura TIG.
7.11 Se procederá a pintar de acuerdo al procedimiento de pintura de acero al carbón la protección que se le realizó
7.12 Ya que están instalados alineados y nivelados se efectuará otra limpieza a los biseles con un disco flatt y se
dejará un tramo de 1/16 de abertura en ambos extremos para puntear con soldadura; la separación que se le dio en
ambos extremos es para un sondeo de soldadura a la pared interior del tubo.
7.13 Una vez que se realizó el sondeo de soldadura en ambos puntos se procederá a una limpieza con una mini
pulidora con disco para metal de 1/8 de espesor posteriormente con una carda de alambre trenzado 60/10 x 16.
7.14 Luego de la limpieza se llevará a cabo otra soldadura que se llama paso caliente, este cordón de soldadura es
para sacar impurezas y poros que hayan quedado en el cordón de sondeo.
7.15 Seguido de esto se aplica un cordón de soldadura llamado relleno este cordón va a llegar al ras del tubo; este
cordón se efectuará con electrodo de 70/18 x 3/32.
7.16 Posteriormente nuevamente se realiza una limpieza ídem a las anteriores y también una vena
aproximadamente de 1/16 de profundidad perimetralmente al cordón de soldadura llamado relleno.
7.17 Una vez terminada la vena y la limpieza se procede a realizar otro cordón de soldadura llamada de vista
bioacabado a un 1/8” por la parte exterior al ras del tubo acero al carbón ced. 40
7.18 Los procedimientos de limpieza y soldadura antes mencionados también se le realizan a las conexiones.
Page 5 de 7
INSTALACION DE SISTEMAS EN ACERO AL
CARBÓN
DISCIPLINA
ACERO AL CARBÓN Fecha: 15/07/2022
7.19 La limpieza y los procedimientos ya mencionados también se llevan ídem de procedimiento y/o aplicación de
soldadura TIG.
Page 6 de 7