Soluciones 2022
Soluciones 2022
Soluciones 2022
Tipos de Soluciones
Cantidad de soluto (Concentración soluto)
1. Diluidas: Pequeña cantidad de soluto y gran cantidad de solvente
2. Concentradas: Mayor cantidad de soluto y menor cantidad solvente
3. Saturada: Existe un equilibrio entre el soluto disuelto y el soluto sin disolver
4. Sobresaturada: Mayor cantidad de soluto disuelto que la saturada
Conducción electrolítica: - Iones positivos: cationes En las soluciones, se desplazan tanto las cargas
positivas como las negativas, pero en forma de iones: - Iones negativos: Aniones No existen
electrones libres en las disoluciones acuosas. Cuando sobre la solución actúe un campo eléctrico,
los cationes se dirigirán al cátodo (polo negativo) y los aniones se dirigirán el ánodo (polo positivo).
Ambos movimientos constituyen la corriente electrolítica. Para que las cargas no se acumulen en
los electrodos y la corriente no se interrumpa, es necesario que en los electrodos ocurran
reacciones químicas apropiadas. Como veremos, estas reacciones serán la reducción (en el cátodo)
y la oxidación (en el ánodo)
Electrolito: Son electrolitos los ácidos, los hidróxidos y las sales. Es toda sustancia que disuelta en un
solvente adecuado (generalmente agua), forma una disolución conductora de la corriente eléctrica
(solución electrolítica) debido a que al disolverse en agua se disocian generando cationes y aniones.
SOLUCIONES ELECTROLITICAS
Se denominan electrólitos aquellas especies químicas que, en estado líquido puro o en solución con
otras especies, tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica, al disociarse
espontáneamente.
Algunos ejemplos de soluciones electrolíticas son: El agua con sal, ácido sulfúrico y agua, ácido
clorhídrico y agua, agua con cal.
SOLUCIONES NO ELECTROLITICAS
Las soluciones no electrolíticas no contienen iones. Sustancias que en disolución acuosa no logran
disociarse por completo en sus iones y no conducen a la electricidad; debido a eso se dice que son
electrolitos débiles o no electrolisis. Algunos ejemplos de soluciones no electrolíticas son: El agua
pura, el agua con aceite, el agua con azúcar, el agua y la fructuosa, el agua con glicerina, etc
Unidades físicas : %m/m , %m/v y m/v , % v/v
Temperatura
Factores que dependen la solubilidad
Presión
Tabla 1. Soluciones
Elaborado: Ing. Benavides(2020)
Ejercicio en clase
2. Para preparar una solución de NaC l + H2O al 10 % m /m , se mezclaron 500 g de agua
con el NaCl suficiente. ¿Calcular la cantidad de soluto presente? En gr y Kg
Sabiendo que la msoluto = msolucion
B. CONCENTRACIÒN MASA / VOLUMEN ( m / v )
• Nota: Esta concentración es útil cuando el soluto => solido y el solvente =>
liquido
Se prepara una solución con los 23 gr de sal y se añade 727ml de agua lentamente y agitando.
Cual es la concentración en gr/ml. Sabiendo que la dsolucion= 1,05 gr/ml
C. CONCENTRACIÒN VOLUMEN / VOLUMEN ( % V / V )
La concentración de la solución se manifiesta en (ml , pie 3 ) del soluto por 100 ml o pie 3
de solución
Volumen Soluto
%V/V = ---------------------- x 100 % Unidades ( % )
Volumen solución
Nota: Es mejor usar este tipo de concentración en el caso de soluciones donde los componentes son
líquidos
Ejemplo:
Se prepara una solución de concentración 14,5% de etanol-agua. Calcular la cantidad de
etanol(soluto) en 40 galones de solución
Etanol o Alcohol etílico: C2H5OH Solución: L-L
Volumen Soluto
%V/V = ---------------------- x 100 %
Volumen solución
2. Si a 100 mL de un líquido (densidad = 1,9 g/mL) se le vierten 43 grs de NaCl. ¿Cuál será
el porcentaje masa/volumen de la disolución si su densidad final fue de 2,1 g/ml?.