Dia 2 Comunicacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N °3098 “CESAR VALLEJO”

COMUNICACIÓN

ACTIVIDAD: Entrevistamos a familias sobre la toma de decisiones para mejorar la convivencia familiar.
FECHA: Martes 06 de marzo de 2021 SEMANA 4 - DÍA 2
Bienvenidos niños y niñas a una nueva clase de Comunicación.
¿Sabías que…? La entrevista es un diálogo entre dos o más personas, a través de preguntas, con el fin de
obtener información sobre un tema. El entrevistador formula las preguntas y el entrevistado las responde.
Y ahora les pregunto:

¿Para qué crees que sirve una entrevista?


¿Alguna vez han realizado una entrevista?
¿Qué se necesita para realizar una entrevista?

Nuestro propósito de hoy:

Realizar una entrevista de forma oral a algunos familiares para saber cómo
toman sus decisiones.

Debes tener en cuenta lo que se va a evaluar:

- Planificar preguntas para la entrevista.


- Dialogar con las familias en torno a las preguntas.
- Registrar las respuestas en las tablas de doble entrada.
Antes del Discurso:

Después de conocer el día de ayer los casos sobre cómo toman decisiones en las familias de Lupe y Silvia,
entrevistarás a otras familias para saber cómo toman sus decisiones.
• Lee el siguiente texto:

Luego de haber leído la entrevista, conversa con un familiar a partir de las siguientes preguntas:
- ¿De qué trata el texto?
- ¿Quién realiza la entrevista?, ¿a quién entrevista Susana?
– ¿Qué hace Susana para entrevistar?, ¿qué hace la directora?
- ¿Qué preguntas hizo Susana?

¡Llegó el momento de preparar tu entrevista!


Planifícala respondiendo las siguientes preguntas de forma oral.

Recuerda que puedes entrevistar hasta tres familias para saber cómo toman sus decisiones.
Prepara el saludo. Lee y aprende las dos posibles preguntas para tus entrevistas y ten a la mano las tablas para anotar
las respuestas.
IMPORTANTE: También puedes realizar las entrevistas por teléfono o videollamada a las familias.

Durante el Discurso:

¡Es hora de las entrevistas!


Recueda que es importante primero saludar y explicar el propósito de la entrevista.

• Realiza las entrevistas a las familias. Marca las respuestas de los entrevistados en las tablas.

DESPUÉS DEL DISCURSO:

Finalmente nos autoevaluamos:

- ¿Cómo te sentiste haciendo la entrevista?


- ¿Tuve tiempo de hacer todas las preguntas?
- ¿Formulé las preguntas con voz adecuada?
- ¿Cumplí con el propósito de mi entrevista?

También podría gustarte