ANTEPROYECTO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

REPÚBLICA DEL ECUADOR

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “RIOBAMBA”

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONSTRUCCIÓN

Propuesta del Proyecto de Investigación


____________________________________________
“APLICACIÓN DE EQUIPOS DE PRECISIÓN PARA MEJORAR LA VÍA PENIPE-
BAÑOS EN LA PARROQUIA BILBAO (SECTOR QUEBRADAS)”

____________________________________________

AUTOR:
Marcelo Fernando Pilco Inca

Riobamba, julio 2022


1. Tema del Anteproyecto.

“Aplicación de equipos de precisión para mejorar la vía penipe-baños, parroquia bilbao


(sector quebradas)”

2. Planteamiento del Problema

Los pobladores de la localidad de Bilbao, las cuales son parte de la vía del presente

proyecto son pueblos cuya actividad económica predominante es la agricultura y el

turismo, pero estas no se han desarrollado más, por las limitadas e inadecuadas

condiciones de las vías de acceso con que cuentan, mismas que constituyen un factor

clave que impide la articulación de los centros de producción agrícola con los mercados

locales y regionales que pueden colocar su producción con rapidez y al mismo tiempo

genera que el turismo se estanque por las condiciones actuales de la vía de articulación en

la zona con las ciudades. Estas vías actualmente cuentan con un ancho de superficie de

rodadura aproximado de entre 4.5 a 5.00 m el cual presenta deslizamiento de taludes en

algunos tramos agravándose en épocas de lluvias porque carece de un sistema de drenaje

adecuado, presenta en tramos un afirmado en regular y mal estado, en otros se ha perdido

por completo el afirmado ocasionando una inadecuada transitabilidad de vehículos,

perjudicando a las unidades vehiculares, siendo riesgoso para los pobladores transitar por

estas vías, Por lo general en diversos proyectos de infraestructura vial hay problemas

asociados a la visualización y colección de datos de manera convencional, lo que conlleva

a que haya siempre modificaciones no contempladas en las diferentes etapas del proyecto.

Con la finalidad de reducir estos inconvenientes en campo es preciso tener la mayor

cantidad de información y especialmente de un modelo topográfico con la información

adecuada lo cual se puede lograr mediante el empleo de los modelos digitales obtenidos a

través de drones y equipos de precisión, en el cual se basa el presente proyecto.

3. Formulación del Problema

¿De qué manera los equipos de precisión permiten mejorar la vía Penipe-Baños,

parroquia Bilbao (sector quebradas)?

4. Objetivos
4.1. Objetivo General

Aplicar equipos de precisión, que nos permita diseñar un mejor trazado de la vía

Penipe-Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas), ya que esto contribuirá para una

mejor transitabilidad de los pobladores y del turismo.

4.2. Objetivos Específicos

 Emplear equipos de precisión optimiza los resultados para el diseño de la

topografía de la vía Penipe-Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).

 Comprobar que el uso de puntos de control terrestre como complemento de la

aplicación de equipos aéreos mejora la precisión de datos obtenidos de la vía

Penipe- Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).

 Determinar que la nube de puntos y fotografías aéreas generadas por la

aplicación de equipos aéreos mediante el empleo de software fotogramétrico

permite la obtención de un modelo digital 3d y la planimetría de la vía Penipe-

Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).

5. Justificación

El empleo de equipos de precisión para el levantamiento topográfico para diseño de vías

permite un considerable ahorro de costos debido al poco equipo y personal de campo

comparado al usado comúnmente, ya que con métodos convencionales se requieren gran

cantidad de estos recursos además de la mayor exposición a los riesgos y desgaste en

campo los cuales se traducen finalmente en costos como movilización y

desmovilización, seguros exámenes médicos entre otros. El empleo de los drones en

diseño de vías ha sido implementado de manera progresiva, primero en el extranjero ahora

en el Ecuador, en los últimos años, pero aún hay resiliencia o poca confiablidad a su uso

por parte de muchos profesionales, esta investigación pretende reforzar el empleo de

nuevas tecnologías para el ámbito de la construcción. La aplicación de este método de

investigación se ve reflejado en los resultados obtenidos y a la gran cantidad de

información disponible para el diseño de vías, siendo cada vez más aplicado para el

diseño de vías en zonas de gran longitud y de difícil acceso. El objetivo principal de esta
investigación es crear aportes metodológicos en el proceso del diseño de vías con un

novedoso sistema que aporta una mayor diversidad en el objetivo y/o metas necesarias

afines a las tecnologías disponibles hoy en día.

6. Ubicación Sectorial y Física

El trabajo de investigación tiene lugar en la parroquia Bilbao perteneciente al cantón

Penipe ubicado en la provincia de Chimborazo, en la sierra centro del Ecuador.

7. Esquema Tentativo del Marco Teórico

 El ISO 9001/9002,

 La Normativa DIN 18723

 ISO 9849 Terminología y Vocabulario.

 ISO 12858-1 Accesorios para instrumentos geodésicos

 ISO 12858-2 Trípodes y otros accesorios

 ISO 12857 Procedimientos de campo para determinación de exactitud en:


 Parte 1: Niveles

 Parte 2: Teodolitos

 Parte 3: Distanciómetros

 NORMA ECUATORIANA VIAL NEVI-12

 Estudio Topográfico

 Topografía de la zona

 Trabajo de Gabinete

 Diseño de vía

 Espaciamiento de la nube de puntos

 Puntos de control terrestre (GCP)

8. Marco Metodológico

8.1. Métodos

En la “aplicación de equipos de precisión permitirá diseñar la topografía de la vía

Penipe-Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas)”, esta investigación es de tipo

aplicada ya que se aboca al uso de equipos de precisión (empleo de drones) y su

aplicación para la obtención de datos topográficos que se implementaran para el

diseño de la vía.

El enfoque que abordará la aplicación de equipos de precisión para mejorar el

estudio topográfico de la vía Penipe- aplicación de equipos de precisión permitirá

diseñar la topografía de la vía Penipe-Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas)

será cuantitativo ya que lo que corresponde a los datos a recabar priman las

coordenadas, para el análisis de los datos obtenidos con lo que implica realizar

mediciones en el lugar de estudio.

El tipo de enfoque es cuantitativo ya que cada etapa precede a la siguiente es

decir es secuencial y probatorio.

8.2. Técnicas
Para que este procedimiento sea exitoso y la obtención de datos topográficos sea

correcta se requiere la aplicación de varias técnicas, también una correcta

sustentación del proyecto de investigación.

Priorizando la recolección y el análisis de la información con técnicas adecuadas

para esta investigación.

Técnicas de investigación documental.

La investigación documental es necesaria debido a la necesidad de tener una

estructura y metodología precisas para el proyecto de investigación. La búsqueda de

la información funciona como la base de este estudio.

Técnicas de campo.

A partir de estas técnicas se puede alcanzar una relación comparativa con la

información registrada de los datos garantizando la precisión de estos.

Esto es posible obtener a través del uso de estos equipos en el levantamiento

topográfico en la vía Penipe – Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas)

9. Presupuesto Estimado de Ingresos y Egresos

Precio
Descripción Cantidad Total $
unitario $

Gastos de movilización 10 20,00 200,00


Aparatos y equipos 2 200,00 400,00
Materiales fungibles 3 10,00 30,00
Misceláneos e imprevistos 3 50,00 150,00
TOTAL 35 280,00 780,00
10. Cronograma de Trabajo

 Detalle las actividades conforme a los objetivos específicos.

MESES JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE


ORD
ACTIVIDAD 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Establecer la aplicación de equipos de precisión optimiza los resultados para el diseño de la topografía de la vía Penipe-Baños, parroquia Bilbao (sector
Obj. 1
quebradas).
1 Investigación del tema X X

2 Realización del anteproyecto X X

3 Revisión y aprobación del avance del proyecto X X X X


Comprobar que el uso de puntos de control terrestre como complemento de la aplicación de equipos aéreos mejora la precisión de datos obtenidos de la vía Penipe-
Obj. 2
Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).
4 Inspección del tramo a realizarse X

5 Levantamiento topográfico X X

6 Trabajo de gabinete X X X

Determinar que la nube de puntos y fotografías aéreas generadas por la aplicación de equipos aéreos mediante el empleo de software fotogramétrico permite la
Obj. 3
obtención de un modelo digital 3d y la planimetría de la vía Penipe- Baños, parroquia Bilbao (sector quebradas).

7 Modelo digital 3d X X X X X

8 Planimetría de la vía Penipe-Baños (sector Bilbao). X

9 Revisión y aprobación del proyecto X X X X


11. BIBLIOGRAFÍA

ALOMOTO, Fausto, Levantamiento Topográfico y Catastral del Barrio San Francisco


de Baños, de la Parroquia La Merced del Cantón Quito, Provincia de Pichincha,
Trabajo de Graduación previo a la obtención del título de Perito Geomensor,
Ecuador: Universidad Central Del Ecuador, 2013. Disponible en

http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/1654/1/T-UCE-0011-9.pdf

AYALA, Mak, Evaluación de levantamientos topográficos con Drone (dji phantom 4


pro) y estacion total, quebrada Señor de Quinuapata del distrito de Ayacucho, Perú
2018, Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título profesional de
Ingeniero Civil, Universidad Privada de Trujillo, 2018. Disponible en

http://repositorio.uprit.edu.pe/handle/UPRIT/66

CARRETERO, Soledad. Modelos digitales del terreno mediante fotogrametría aérea


realizada con un vehículo aéreo no tripulado, para la obtención de título en
ingeniería de la energía, Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2015.
Disponible en

http://oa.upm.es/37590/1/PFC_Soledad_Carretero_Segarra.pdf

COELLO, Alba y BALLESTEROS, Gonzalo. Fotogrametría de UAV de ala fija y

comparación con Topografía clásica, Proyecto fin de carrera, Escuela Técnica


Superior de Ingenieros Técnicos en Topografía, Geodesia y Cartografía, España:
Universidad Politécnica de Madrid. Disponible en

http://oa.upm.es/34699/1/PFC_ALBA_COELLO_ROMERO.pdf

GUERRERO, Erick. Diseño de la carretera que une los caseríos de Muchucayda –


Nueva Fortaleza – Cauchalda, distrito de Santiago de Chuco, provincia de Santiago
de Chuco, departamento de La Libertad, tesis para obtener el título profesional de
Ingeniero civil, Trujillo: Universidad Cesar Vallejo, 2017. Disponible en:

http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/11738

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Manual de Carreteras:


Diseño Geométrico Dg – 2018. 2018. Disponible en

http://www.mtc.gob.pe/transportes/caminos/normas_carreteras/documentos/
manuales/Manual.de.Carreteras.DG-2018.pdf

https://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/9014/214.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

RÍOS, Karen. Diseño de la carpeta de rodadura con el uso del aditivo emulsión de
copolímeros, en la carretera Saposoa – Intiyacu – 2017, tesis para obtener el título
profesional de Ingeniero Civil, Tarapoto: Universidad Cesar Vallejo. Disponible en

http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/1 10338

VALENCIA, Rafael. Diseño para el mejoramiento de la carretera ruta 127, tramo: dv.
Li119-Ancush–Las Piedras – José Faustino Sánchez Carrión, distrito y provincia
Julcán-departamento La Libertad, Tesis para obtener el título profesional
de:IngenieroCivil,Trujillo: Universidad Cesar Vallejo.

http://repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/17676

Revisado por:
Tutor: Nombres y apellidos del tutor
Firma:
Fecha: 2022-07-07

Miembro: Nombres y apellidos del miembro


Firma:
Fecha: 2022-07-07

También podría gustarte