Gr1 Balanceados
Gr1 Balanceados
NORTE
AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES
CARRERA DE AGROINDUSTRIAS
Conversión Alimenticia.
INDUSTRIA DE BALANCEADOS
AUTORES:
· ASTUDILLO ANDRES
· CAIZA KATHERIN
· CHAFUEL EVELIN
· CONLAGO KERLYN
Tabla de contenido
Introducción.........................................................................................................................................3
Resultados del trabajo.........................................................................................................................4
Análisis del contenido..........................................................................................................................4
Conclusiones........................................................................................................................................5
Referencias Bibliográficas...................................................................................................................5
Introducción
La industria avícola presenta un importante crecimiento pues representa el 12% de la
producción pecuaria en el Ecuador (MAGAP,2002). En el año 2020 se produjeron en el Ecuador
494 mil toneladas de carne de pollo a partir de la cría de 263 millones de pollos de engorde
(CONAVE, 2021). Cada año la demanda de productos avícolas va en incremento, esto se ve
reflejado en el consumo per cápita, en cuanto a pollos para el año 1995 presenta un consumo
de 9.16 en comparación al año 2009 que el consumo es de 26 per cápita (EXPLORED, 2009).
14.000
12.000
10.000
f(x) = 0.532067689654241 x + 0.384640430816136
8.000 R² = 0.900437832421351
6.000
4.000
2.000
0.000
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
Edad (semanas)
Conclusiones
-Podemos decir que concluimos que gracias a la CA (Conversión Animal) podemos tener en
cuenta el comportamiento del crecimiento de las aves con mucha más claridad.
-Podemos decir que gracias al grafica podemos tener en cuenta de una manera grafica el
comportamiento del crecimiento que va obteniendo el ave en relación a las semanas de vida.
- En conclusión, gracias a la conversión del alimento podemos deducir que se entiende como
un índice que determina la cantidad de alimento suministrado que se está transformando en
peso vivo por ave.
Referencias Bibliográficas
EXPLORED, 2009. La carne de pollo sube de precio. (En línea). Consultado el 14 de junio
del 2022. Disponible en: http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/el-precio-y-la-
demanda-de-carne-de-pollo-sube-349390.html
MAGAP, 2006. Ecuador población avícola. (En línea)
CONAVE, 2021. CONAVE presenta las estadísticas del Sector Avícola. (En línea).
Consultado el 14 de junio del 2022. Disponible en: https://conave.org/conave-
presenta-las-estadisticas-del-sector-avicola/