El Arqueo de Caja

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El 

arqueo de caja

El arqueo de caja es el análisis de las transacciones del efectivo, en un momento


determinado, con el objeto de comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo recibido y
si el saldo que arroja esta cuenta corresponde con lo que se encuentra físicamente
en caja en dinero efectivo, cheques o vales.

¿Cómo se realiza un arqueo de caja ejemplo?


¿Cómo se hace el arqueo de caja?
1. La suma de las ventas diarias.
2. La cantidad de efectivo a la hora de cierre.
3. La cantidad de efectivo a la hora de apertura.
4. Los pagos realizados en cualquier modalidad.
5. Salidas de dinero extraordinario.
6. Descuentos.
7. Ventas de créditos.

¿Cómo se desarrolla el proceso del arqueo de caja en las empresas?


El arqueo de caja es un proceso en el cual se realiza una verificación del saldo
de caja mediante el recuento de dinero en efectivo, comprobantes y soportes.
Dicho proceso hace parte de las medidas de control interno establecidas en la
empresa o parte de las pruebas realizadas por el revisor fiscal de una entidad.

¿Cuáles son los tipos de arqueo de caja?


Hay dos tipos que cumplen diferentes funciones El arqueo de caja es el análisis de
las transacciones del efectivo, en un momento determinado, con el objeto de
comprobar si se ha contabilizado todo el efectivo recibido y si el saldo que arroja
esta cuenta corresponde con lo que se encuentra físicamente en caja en dinero 

¿Cómo hacer la caja en un negocio?


5 recomendaciones para hacer un buen cierre de caja
1. Comienza el día con una cantidad fija de dinero. ...
2. No gestiones cobros con el dinero de la caja. ...
3. Considera el riesgo de descuadre. ...
4. Delega operaciones comerciales a cada uno de tus trabajadores. ...
5. Registra las actividades del día.

También podría gustarte