4 Ord Fap 100-16 Ats
4 Ord Fap 100-16 Ats
MINISTERIO DE DEFENSA
Fuerza Aérea del Perú Lima,
COMANDANCIA GENERAL
________ 23 de abril del 2018
“COMUNICACIONES”
Párrafo
OBJETO ............................................................... 1
AUTORIDAD ........................................................ 2
GENERALIDADES ................................................ 4
FINALIDAD .......................................................... 5
ALCANCE ............................................................ 6
NORMAS……………………………………………………. 7
PROCEDIMIENTOS……………. .............................. 8
RESPONSABILIDADES ......................................... 9
1.- OBJETO
2.- AUTORIDAD
-1-
Ord. FAP 100-16
b.- La Ley Nº 27261 “Ley de Aeronáutica Civil del Perú” del 10-05-
2000 y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo Nº
050-2001-MTC del 26-12-2001, regulan y norman las
actividades de la aviación civil en el Perú.
-2-
Ord. FAP 100-16
4.- GENERALIDADES
-3-
Ord. FAP 100-16
5.- FINALIDAD
6.- ALCANCE
7.- NORMAS
-4-
Ord. FAP 100-16
-5-
Ord. FAP 100-16
-6-
Ord. FAP 100-16
-7-
Ord. FAP 100-16
-8-
Ord. FAP 100-16
8.- PROCEDIMENTOS
a.- Las Unidades FAP que brinde el Servicio del Tránsito Aéreo en
aeródromos militares, a fin de asegurar su eficiente desarrollo,
deberá tener en cuenta lo siguiente:
-9-
Ord. FAP 100-16
- 10 -
Ord. FAP 100-16
9.- RESPONSABILIDADES
- 11 -
Ord. FAP 100-16
- 12 -
Ord. FAP 100-16
DISTRIBUCIÓN: “A”
- 13 -
Ord. FAP 100-16
ANEXO “A”
OTROS
AERÓDROMO: FECHA:
IDENTIFICACIÓN DE AERONAVE PLAN DE VUELO DESCENSO
Nº MATRICULA TIPO OBS.
COMERCIAL PARTICULAR MILITAR DE A DEP ARR INSTRUM.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Aeródromo: Fecha:
HORA ESTACIÓN VIENTO VISIBILIDAD FENOMENOS NUBOSIDAD T/DP Pulg. Hpa.
_________________________________
Servicio de Control de Tránsito Aéreo
Grado:
Nombres y Apellidos:
NSA:
Licencia DGAC:
Ord. FAP 100-16
ANEXO “F”
a. Maniobras evasivas
b. Incidentes de despegue o aterrizaje (aterrizajes forzosos, aterrizajes
largos o fuera de pista)
c. Abortaje de despegue, aterrizajes frustrados por pista cerrada ó
ocupada.
d. Pérdida de control por cualquier causa.
e. Aproximación frustrada que provoque una situación peligrosa.
f. Salida de una aeronave de la plataforma y calle de rodaje sin la
autorización.
g. Colisión entre aeronaves, vehículo u otro objeto en tierra.
h. Incapacidad de lograr configuración de la aeronave en cualquier
fase de vuelo (tren de aterrizaje, puertas, slats, estabilizadores y
flaps.)
i. Activación de cualquier sistema primario de alarma asociado a una
maniobra de la aeronave.
j. La aeronave se acerque a tierra más de lo previsto.
k. Avisos de resolución (RA) ACAS, TCAS.
l. Incendio, explosión, humo o emanaciones tóxicas o nocivas,
aunque se haya extinguido el incendio.
m. Un suceso que dé lugar a una evacuación de emergencia.
n. Despresurización.
o. Suceso que dé lugar a una declaración de emergencia (Mayday o
Pan).
p. Condiciones meteorológicas que provoque daños en la aeronave o
la pérdida o mal funcionamiento de un servicio esencial.
q. Amenaza de bomba o un secuestro.
r. Colisión con aves que provoque daños en la aeronave o la pérdida o
mal funcionamiento de un servicio esencial.
s. Turbulencias de estela.
t. Cualquier otro suceso que se considere que ha puesto o podría
haber puesto en peligro la aeronave o a sus ocupantes a bordo o en
tierra
-1-
Ord. FAP 100-16
ANEXO “F”
g. Avisos de incendio.
h. Vibración de superficie de los mandos de vuelo percibida por la
tripulación.
i. Fuga de combustible que dé lugar a una pérdida importante.
j. Fallas hidráulicas.
k. Tren de aterrizaje, frenos y neumáticos.
l. Incendio de los frenos.
m. Pérdida significativa de la capacidad de frenado.
n. Pérdida del suministro de oxígeno en el puesto de pilotaje.
o. El desprendimiento de la hélice o de una parte importante de la
hélice.
-2-
Ord. FAP 100-16
ANEXO “G”
AERÓDROMO: FECHA:
MATRÍCULA/INDICATIVO
DÍA HORA TIPO ACFT. UNIDAD
DE ACFT.
AERÓDROMO AERÓDROMO
REGLAS DE VUELO TIPO DE OPERACIÓN
DE SALIDA DE DESTINO
APROXIMACIÓN / AERÓDROMO
19
1 7
9 10 11
2 8
3 5 6 13 15 17 20
12
4 14 16 18
AERÓDROMO / SALIDA
1 8 9
4
16 6 7 10 11
2
12 13
3 5 18
17 14 15
SIMBOLOGIA ATC
MANTENGA ___
MIENTRAS EN AEROVIA
CRUZAR AEROVIA
ABANDONAR AEROVIA
HASTA
Ord. FAP 100-16
ANEXO “J”
CRUZAR
INTERSECCION
DIRECTO
ANTES
DESPUES
SIN DEMORA
SOBREVUELO
119.7
CAMBIE FRECUENCIA / COMUNIQUE CON
RADIAL 185
RUMBO 185
MARCACION 185
ARCO DME
W
VFR ESPECIAL
S ASCENDER EN CIRCUITO
S DESCENDER EN CRCUITO
TOMA Y DESPEGUE
IDA DE LARGO
AUTOROTACION BASICA
AUTOROTACION DE 90°
AUTOROTACION DE 180°
Ord. FAP 100-16
ANEXO “J”
AUTOROTACION DE 360°
ALCANZANDO (REACHING)
GLOSARIO DE TERMINOS
-1-
Ord. FAP 100-16
ANEXO “K”
-2-