M19 U2 S3 JMPL
M19 U2 S3 JMPL
Grupo: DE-DEPFAF-2202-M19-002
Matricula: ES1821010944
1
Índice
Introducción ------------------------------------------------------------------------pág. 3
Conclusión--------------------------------------------------------------------------pag.23
Fuentes de Consulta-------------------------------------------------------------pag.23
2
Introducción
Los medios de defensa dentro de la jurisdicción administrativa más importantes que existen en
materia fiscal, cuando hablamos de materia fiscal lo primero que se nos viene ala mente es el
Código Fiscal de la Federación, ya que este Código es la herramienta utilizada en esta metería
sin embargo no podemos hacer a un lado lo que nos instruye nuestra Carta Magna en su
artículo 8º
Por otra parte, el Código Fiscal de la Federación en su apartado denominado TITULO SEGUNDO,
De los Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes, en su CAPITULO UNICO. Nos dice que ;
En ese contexto iniciaremos nuestra primera actividad de esta sesión 3 Recursos en Materia
Fiscal.
3
Actividad 1. Medios auxiliares de la jurisdicción administrativa-fiscal
Indicaciones
1. Lee hasta el apartado “Instancias de los particulares para consulta y solución de conflictos tributarios sin impugnación” del texto de
apoyo.
2. Identifica los medios auxiliares de la jurisdicción administrativa-fiscal.
3.Señala las características de los componentes de cada escrito con su fundamentación jurídica, conforme al cuadro que se te proporciona
en la guía de actividades, el cual debe incluir los siguientes elementos:
•Características generales
•Envío al Buzón Tributario (sí o no, así como características para su presentación)
•Autoridad a la que se dirige
•Datos de identificación del interesado •Correo electrónico y domicilio
•Motivo del escrito
•Las documentales necesarias para acreditar la personalidad o interés jurídico
•Firma Electrónica Avanzada
4
Desarrollo de la Actividad
Tenemos que Los medios auxiliares de la jurisdicción administrativa en materia fiscal, sin constituir un recurso propiamente de defensa,
tienen como propósito:
5
para su en los casos extraordinarios y que, mediante resolución volvió opcional. Esta resolución general, así se
presentación) aquéllos que, mediante general, así se soliciten. última se realiza soliciten.
resolución general, así se directamente en el portal
soliciten. del SAT.
Autoridad a la Aunque formalmente no Dirigido a las Ante las autoridades Ante las autoridades
que se dirige importa la designación (pues autoridades fiscales fiscales, SAT, IMSS, fiscales, SAT, IMSS,
por principio, los particulares para su análisis y INFONAVIT, FOVISTE. INFONAVIT, FOVISTE.
6
Motivo del En esta parte se deberá de Les permite a los particulares la autoridad valorará si Este tipo de mecanismo es de
escrito explicar en términos claros lo plantear dudas concretas a cumple con los naturaleza aclaratoria, por lo
que se solicita. las autoridades sobre el requisitos, condiciones o que en su desahogo no se
cumplimiento, circunstancias para busca controvertir, sino
interpretación o aplicación poderlo ejercer acreditar ante la autoridad la
de la norma fiscal integridad de una información,
la existencia de un error, la
vigencia de algún beneficio o el
cumplimiento de una
obligación.
Las De acuerdo con la naturaleza El Contribuyente deberá El Contribuyente El CFF no establece ninguna
documentales de la promoción, pueden elaborar un escrito con los deberá elaborar un clase de requisitos o
necesarias para presentarse, de manera digital requisitos fijados para las escrito con los documentos para su
acreditar la o física, las escrituras, actas promociones simples, de requisitos fijados para promoción, por lo que se
personalidad o constitutivas, poderes y acuerdo con el artículo 18-A las promociones deberá seguir lo indicado
interés jurídico
demás instrumentos. del CFF simples, de acuerdo con sobre las promociones
el artículo 18-A del CFF simples conforme al artículo
18 del CFF, anexándose
también las documentales
necesarias para acreditar la
información correspondiente.
Firma En los casos de documentos Hoy en día los En los casos de En los casos de documentos
Electrónica impresos, deben firmarse de contribuyentes deben documentos impresos, impresos, deben firmarse de
7
Avanzada forma autógrafa o con la de contar con su Firma deben firmarse de forma forma autógrafa o con la
impresión de la huella digital Electrónica Avanzada, autógrafa o con la impresión de la huella digital
cuando el promovente no pero para los casos de impresión de la huella cuando el promovente no sepa
sepa o no pueda firmar. documentos impresos, digital cuando el o no pueda firmar.
deben firmarse de forma promovente no sepa o no
autógrafa o con la
pueda firmar.
impresión de la huella
digital cuando el
promovente no sepa o
no pueda firmar
Estos medios auxiliares de la jurisdicción administrativa son los más importantes que existen en materia fiscal, con estos procedimientos los
contribuyentes constituyen procedimientos que se desahogan ante la propia autoridad y que buscan por medio de alternativas más ágiles,
económicas y eficaces en la impartición de la justicia administrativa,
A diferencia de los procedimientos interpuestos por las vías jurisdiccionales tradicionales: como lo es el el juicio de nulidad y el juicio de
amparo.
8
Actividad 2. Recurso de revocación
Indicaciones de la docente en linea
Desarrollo de la Actividad
Recurso de Revocación
Jose Martin Serafin Perez Lopez, Representante legal de la persona moral denominada Don
Gato con clave del Registro Federal de Contribuyentes GAPO591111PQ44, promoviendo en
nombre de mi representada y con domicilio fiscal el ubicado en Calz Vallejo - eje 1 Pte
1268_Cjto A_Edif 13 001 Colonia Santa Rosa Delegación GUSTAVO A MADERO en la
Ciudad de México C.P. 07620, mismo que señalo para oír y recibir toda clase de notificaciones
y documentos, Ante esa Secretaria comparezco para exponer lo siguiente :
Jose Martin Serafin Perez Lopez en mi carácter de Representante legal para representar al
contribuyente) de denominado Don Gato, con clave en el Registro Federal de Contribuyentes
GAPO591111PQ44,, con domicilio fiscal en Calz Vallejo - eje 1 Pte 1268_Cjto A_Edif 13 001
Colonia Santa Rosa Delegación GUSTAVO A MADERO en la Ciudad de México C.P. 07620,
personalidad que acredito con el poder notarial número de instrumento 226397l, tirado ante la
fe del Lic. Raúl Cazarez García Titular de la Notaria número 67 de la Ciudad de México
documento que le otorga facultades, especificando sus características, el cual se acompaña al
9
presente curso, y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y toda clase de
documentos, en Calz Vallejo - Eje 1 Pte 1268_Cjto A_Edif 13 001 Colonia Santa Rosa
Delegación GUSTAVO A MADERO en la Ciudad de México C.P. 07620, y autorizando para el
efecto al C. Jorge Luis Campos Ortiz en su carácter de pasante en derecho , comparezco para
exponer:
Sirven de fundamento para interposición del recurso, lo dispuesto por los artículos 8° de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 18, 31 y 122 del Código Fiscal de la
Hechos
1.- Mi representada tiene su domicilio en Calz Vallejo - Eje 1 Pte 1268_Cjto A_Edif 13 001
Colonia Santa Rosa Delegación GUSTAVO A MADERO en la Ciudad de México C.P. 07620, el
día 06 de enero del año 2022, recibí la notificación del Servicio de Administración Tributaria
la orden de visita, requerimiento, solicitud de diversa documentación, etc).
2.- Que el día 16 Julio del año 2022, me fue notificada la resolución No. SAT021343/2022
emitida por el director del Servicio de Administración Tributaria, en la que indebidamente se
me determinó un crédito por la cantidad de $ 2,000,000.00, (Dos Millones de pesos 00/100
M.N.) de suerte principal más los accesorios siguientes como son recargos,
actualizaciones y multas.
Según esto por presentar fuera de tiempo la declaración anual de personas morales por los
ejercicios comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2018, 2019,2020 y 2021.
Agravios
10
Se enumeran todos aquellos actos que ocasionan perjuicio a mi representada, y la disposición
que viola la autoridad:
1.- Que, dentro del ejercicio fiscal, mi representada no presentó en forma oportuna la
declaración anual de personas morales por el ejercicio comprendido del 1o. de enero al 31 de
diciembre de 2019.
2.- Que, dentro del ejercicio fiscal, mi representada no presentó en forma oportuna la
declaración anual de personas morales por el ejercicio comprendido del 1o. de enero al 31 de
diciembre de 2020.
Ahora bien, como se demuestra con las copias que se acompañan. Se podrá observar que en
el oficio a foja 3, que las declaraciones se presentaron según fuera de los plazos legales sin
precisar, el porqué de su dicho, por lo que no se funda ni motiva la imposición de la multa por la
cantidad de $ 2,000,000.00, (Dos Millones de pesos 00/100 M.N.) de suerte principal
más sus accesorios.
Por otro lado, la autoridad no tiene en cuenta para la imposición de la multa, que conforme a lo
dispuesto por el artículo 9. fracción II, segundo párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
la declaración anual deberá presentarse dentro de los 3 meses siguientes a la fecha en que
termine el ejercicio,
Pruebas
Tercero. - Copia certificada del acuse de recibido de las Declaraciones Anuales, presentadas
ante la oficia de oficialía de partes del Servicio de Administración Tributaria
Las anteriores pruebas se relacionan con todos y cada uno de los puntos de hechos y agravios
expresados en este escrito.
PRIMERO. Tener por presentado en tiempo y forma el recurso de revocación, así como el
reconocer la personalidad con que me ostento.
11
Segundo. – Resolución contenida en el Oficio No. SAT021343/2022, la cual devuelvo
solicitando la revocación de la multa en términos de los artículos 116, 117, 122 y demás del
Código Fiscal de la Federación
Tercero.-. Previos trámites administrativos, emitir resolución dejando sin efectos la resolución
impugnada, por las razones de improcedencia que se anotan en este escrito.
Protesto lo Necesario
12
ACTIVIDAD INTEGRADORA. Medios de Defensa Fiscales.
Desarrollo de la Actividad
13
• Selecciona el Recurso o Medio Auxiliar procedente para defender los intereses de la
empresa.
Recurso de Revocación
Jose Martin Serafin Perez Lopez, Representante legal de la persona moral denominada Don
Gato con clave del Registro Federal de Contribuyentes GAPO591111PQ44, promoviendo en
nombre de mi representada y con domicilio fiscal el ubicado en Calz Vallejo - eje 1 Pte
1268_Cjto A_Edif 13 001 Colonia Santa Rosa Delegación GUSTAVO A MADERO en la
Ciudad de México C.P. 07620, mismo que señalo para oír y recibir toda clase de notificaciones
y documentos, Ante esa Secretaria comparezco para exponer lo siguiente :
Jose Martin Serafin Perez Lopez en mi carácter de Representante legal para representar al
contribuyente) de denominado Don Gato, con clave en el Registro Federal de Contribuyentes
GAPO591111PQ44,, con domicilio fiscal en Calz Vallejo - eje 1 Pte 1268_Cjto A_Edif 13 001
Colonia Santa Rosa Delegación GUSTAVO A MADERO en la Ciudad de México C.P. 07620,
personalidad que acredito con el poder notarial número de instrumento 226397l, tirado ante la
fe del Lic. Raúl Cazarez García Titular de la Notaria número 67 de la Ciudad de México
documento que le otorga facultades, especificando sus características, el cual se acompaña al
presente curso, y señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones y toda clase de
documentos, en Calz Vallejo - Eje 1 Pte 1268_Cjto A_Edif 13 001 Colonia Santa Rosa
Delegación GUSTAVO A MADERO en la Ciudad de México C.P. 07620, y autorizando para el
efecto al C. Jorge Luis Campos Ortiz en su carácter de pasante en derecho , comparezco para
exponer:
14
Que, con el citado carácter, vengo a interponer el Recurso de Revocación, en contra de la
resolución contenida en el oficio, número SAT54520122, de fecha 15 de Julio del Año 2022,
dictado en el expediente número SAT2032/2022 por la autoridad Servicio de
Administración Tributaria, donde se establece un crédito fiscal por concepto de impuestos
omitidos por la cantidad de $2,000,000.00, más los accesorios correspondientes como
son los recargos y las multas determinadas. Del cual Tuve conocimiento de la resolución que
hoy combato mediante el presente recurso, con fecha 17 de Julio del año 2022, en que me fue
notificada por la resolución hoy combatida.
Sirven de fundamento para interposición del recurso, lo dispuesto por los artículos 116, 117 y
125 del Código Fiscal de la Federación vigente.
Hechos
1.- Mi representada tiene su domicilio en Calz Vallejo - Eje 1 Pte 1268_Cjto A_Edif 13 001
Colonia Santa Rosa Delegación GUSTAVO A MADERO en la Ciudad de México C.P. 07620, el
día 06 de enero del año 2022, recibí la notificación del Servicio de Administración Tributaria
la orden de visita, requerimiento, solicitud de diversa documentación, etc).
2.- Que el día 16 Julio del año 2022, me fue notificada la resolución No. SAT021343/2022
emitida por el director del Servicio de Administración Tributaria, en la que indebidamente se
me determinó un crédito por la cantidad de $ 2,000,000.00, (Dos Millones de pesos 00/100
M.N.) de suerte principal más los accesorios siguientes como son recargos,
actualizaciones y multas.
Según esto por presentar fuera de tiempo la declaración anual de personas morales por los
ejercicios comprendido del 1o. de enero al 31 de diciembre de 2018, 2019,2020 y 2021.
Agravios
1.- Que, dentro del ejercicio fiscal, mi representada no presentó en forma oportuna la
declaración anual de personas morales por el ejercicio comprendido del 1o. de enero al 31 de
diciembre de 2019.
2.- Que, dentro del ejercicio fiscal, mi representada no presentó en forma oportuna la
declaración anual de personas morales por el ejercicio comprendido del 1o. de enero al 31 de
diciembre de 2020.
15
Ahora bien, como se demuestra con las copias que se acompañan. Se podrá observar que en
el oficio a foja 3, que las declaraciones se presentaron según fuera de los plazos legales sin
precisar, el porqué de su dicho, por lo que no se funda ni motiva la imposición de la multa por la
cantidad de $ 2,000,000.00, (Dos Millones de pesos 00/100 M.N.) de suerte principal
más sus accesorios.
Por otro lado, la autoridad no tiene en cuenta para la imposición de la multa, que conforme a lo
dispuesto por el artículo 9. fracción II, segundo párrafo de la Ley del Impuesto Sobre la Renta la
declaración anual deberá presentarse dentro de los 3 meses siguientes a la fecha en que
termine el ejercicio,
Pruebas
Tercero. - Copia certificada del acuse de recibido de las Declaraciones Anuales, presentadas
ante la oficia de oficialía de partes del Servicio de Administración Tributaria
Las anteriores pruebas se relacionan con todos y cada uno de los puntos de hechos y agravios
expresados en este escrito.
PRIMERO. Tener por presentado en tiempo y forma el recurso de revocación, así como el
reconocer la personalidad con que me ostento.
SEGUNDO. Previos trámites administrativos, emitir resolución dejando sin efectos la resolución
impugnada, por las razones de improcedencia que se anotan en este escrito.
Protesto lo Necesario
16
Constancia de asistencia a videoconferencia
17
18
19
20
21
22
Conclusión
En esta actividad o sesión se aprendió los tipos de recursos que se pueden presentar o
interponer ante las autoridades fiscales que fungen como Órganos Fiscalizadores como
es el SAT, el IMSS, el INFONAVIT, el FOVISTE entre otros, así como los medios auxiliares
de la jurisdicción administrativa en materia fiscal,
Fuentes de Consulta
Legislación
23