Practica Grupal La Tildación y Signos de Puntuacion
Practica Grupal La Tildación y Signos de Puntuacion
Practica Grupal La Tildación y Signos de Puntuacion
SOY LA
TILDE
LCRTA
TILDACIÓN
-2-
LCRTA
03. Tildes omitidas en la estrofa de Martí: 08. En la oración: “Eras tú quien me tiene aún
enamorado”, la palabra subrayada actúa
¡”Yo tengo tu alma! como:
Esas son cosas nuevas
Mias y extrañas. a) preposición b) sustantivo
Yo se que tus dos ojos c) pronombre d) conjunción
Alla en las lejanas e) adverbio
Tierras relampaguean
Y en las doradas 09. Casos en el que el monosílabo si debe
Olas de aire se batean llevar tilde especial:
Mi frente palida”. 1.Adverbio 2.Sustantivo 3.Conjunción
4.Preposición 5.Pronombre
a) seis b) cinco c) cuatro
d) tres e) dos a) 1, ,5 b) 1, 2 c) 3, 5
d) 3, 4 e) Sólo 1
04. No le corresponde ser tildados
10. Número de tildes especiales en la estrofa:
a) vahido – caida “Mas ya toso, paso paso, dios mio para
b) graduan – ñandues jamas volver!. ¿adonde, cielos, a donde ire
c) ahi – lio sin el, poder el vacio de esta noche sin fin?
d) heroismo – paraiso ¡Funebre bosque!
e) huir - estatuido
a) seis b) cinco c) cuatro
05. “Ni a un el que es mejor del salon, pudo d) tres e) dos
hacer un punto mas, imaginate, amor mio”
11. Señalar la palabra que requieran de tilde:
Número de tildes omitidas:
a) seis b) cuatro c) dos a) felizmente – tenzamente
d) cinco e) tres b) rapidamente – cortesmente
c) sutilmente – violentamente
06. En la oración: ¿Por qué me ignoras? El d) alegremente - verazmente
monosílabo subrayado y con tilde e) dulcemente -
constituye: grotescamente
-3-
LCRTA
17. La tilde:
-4-
LCRTA
LA PUNTUACIÓN
PRÁCTICA
01. Señale los tipos de comas en las
siguientes oraciones:
"Junto al hogar, los niños"
"Madre, me voy mañana a Santiago".
a) Enumerativa - vocativa.
b) Explicativa - apositiva.
c) Elíptica - hiperbática.
d) Enumerativa - elíptica.
e) Elíptica - vocativa.
-5-
LCRTA
04. Señale el tipo de coma que falte en 08. El punto y coma y la coma elíptica
la siguiente oración: deben estar presentes
"Con gran serenidad el jefe resolvió la en la alternativa.........
situación". a) El trabajo paga las deudas la
a) coma vocativa. ociosidad las aumenta.
b) coma elíptica. b) Su esposo es un gran cirujano ella
c) coma hiperbática. una destacada
d) coma explicativa. pianista.
e) coma enumerativa. c) Pablo Neruda autor de Crepusculario
nació en Chile.
d) ¡Qué pura platero y qué bella es esta
flor del cambio!.
e) En las manos jubilosas de los obreros
flameaba el viento.
05. Los signos de puntuación que deben 09. En el enunciado "antes de marcar
ir en la siguiente sus respuestas
oración son: alumnos lean las preguntas
"Los montes nos ofrecen leña los detenidamente", se ha
árboles frutas las viñas uvas". omitido el empleo de
a) punto y coma, coma, punto y coma, a) dos comas.
coma. b) el punto y coma.
b) coma, punto y coma, coma, coma. c) los dos puntos.
c) punto y coma, coma, punto y coma, d) una coma.
punto y coma. e) los puntos suspensivos.
d) coma, coma, punto y coma, coma.
e) punto y coma, coma, coma, punto y 10. ¿En qué alternativa están
coma. correctamente utilizados los
signos de puntuación?
06. Marque la alternativa en donde falta a) Deberías haber visto, amigo mío
el punto y coma. cómo los jóvenes en épicas jornadas y
a) Tus manos que no piensan realizan exponiendo su vida, liberaron al pueblo
tus ideas. de la tiranía.
b) La ciencia se apoya en la razón la b) Deberías haber visto, amigo mío,
religión, en la fe. cómo los jóvenes, en épicas jornadas y
c) Mamita ábreme la puerta. exponiendo su vida, liberaron al pueblo
d) La universidad en peligro de receso. de la tiranía.
e) En el salón con la pelota estuvieron c) Deberías haber visto amigo mío cómo
jugando los los jóvenes, en épicas jornadas, y,
alumnos. exponiendo su vida, liberaron al pueblo
de la tiranía.
07. La coma hiperbática está omitida en d) Deberías haber visto, amigo mío,
la alternativa: cómo los jóvenes en, épicas jornadas y
a) Tú irás por aquí ustedes por allá. exponiendo su vida, liberaron al pueblo
b) En aquella ciudad te esperaba. de la tiranía.
-6-
LCRTA
-7-
LCRTA
-8-
LCRTA
e) bien. e) Sólo I.
-9-
LCRTA
- 10 -
LCRTA
- 11 -
LCRTA
- 12 -