Evaluaciónes 5to Matematicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

EVALUACIÓN SUMATIVA PRIMERA UNIDAD

Nombre:
Fecha: Año: Quinto EGB

Destreza: Reconoce y ubica pares ordenados en el plano cartesiano.

1. Ubico las coordenadas en el plano cartesiano.

Destreza: Escribe y lee números naturales de hasta nueve dígitos.

2. Escribo en letras o números según corresponda.

Destreza: Reconoce el valor posicional de números de hasta seis cifras.

3. Completa la tabla según corresponda.


Destreza: Descompone números de hasta seis dígitos como la suma del valor posicional de sus
dígitos.

4. Completo la tabla según el ejemplo.

Destreza: Reconoce rectas paralelas, perpendiculares y secantes.

5. Identifico y escribo el nombre de las rectas.

Destreza: Reconoce y representa ángulos rectos, agudos y obtusos.

6. Mido con la plantilla los siguientes ángulos, determino su medida y escribo la clase a la
que pertenecen.
EVALUACIÓN SUMATIVA SEGUNDA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Quinto EGB

Destreza: Resuelve ejercicios de sustracción y adición de números de hasta seis cifras.

1. Resuelvo la siguiente sustracción y compruebo el resultado:

Destreza: Resuelve multiplicaciones con tres cifras en el multiplicador.

2. Resuelvo las siguientes multiplicaciones:

Destreza: Determina el producto de un número natural por 10, 100 y 1 000.

3. Escribo los valores que faltan para que se cumplan las operaciones.
Destreza: Resuelve multiplicaciones aplicando propiedades de la multiplicación y la adición.

4. Resuelvo las siguientes operaciones aplicando la propiedad distributiva y conmutativa


respectivamente:

Destreza: Identifica paralelogramos y trapecios según sus características.

5. Con dos líneas, dibujo y pinto de verde el cuadrado y de azul el trapecio.

Destreza: Transforma años en siglos, décadas y lustros o viceversa.

6. Resuelvo en mi cuaderno cada proposición y escribo una V si la respuesta es verdadera y


una F si es falsa.

Proposiciones V/F
a. Una tortuga galápagos tiene 145 años, quiere decir que vivió 1 siglo, 4 décadas y 1
lustro.
b. 3 siglos tienen un total de 30 lustros.
c. Jimena acaba de cumplir 3 décadas, 1 lustro y 3 años, quiere decir que tiene 38
años de edad.
d. Entre 1763 y 2014 hay 2 siglos, 4 décadas, 1 lustro y 1 año.
EVALUACIÓN SUMATIVA TERCERA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Quinto EGB

Destreza: Resuelve divisiones inexactas con números naturales.

1. Resuelvo las divisiones y realizo la comprobación respectiva.

Destreza: Resuelve y formula problemas que involucren las cuatro operaciones básicas con
números naturales de hasta seis cifras.

2. Resuelvo el problema completando las operaciones.

Una empresa compra 4 autos a $14 680 y 3 camionetas a $16 350, por la compra de los vehículos
le hacen un descuento de $10 778, para pagar realiza dos transferencias de igual valor. ¿Cuánto
dinero transfirió en cada transacción?

Destreza: Ubica, lee, escribe, ordena y representa fracciones.

3. Observo la imagen y contesto las preguntas. Desde la segunda pregunta, escribo la


respuesta en fracción.

• ¿Cuántos triángulos hay en la figura?

• ¿Cuántos triángulos tomates hay?

• ¿Cuántos triángulos son verdes?

• ¿Cuántos triángulos son celestes?


Destreza: Ubica, lee, escribe, ordena y representa fracciones.

4. Según la representación de cada fracción, completo la tabla.

Destreza: Clasifica triángulos por sus lados y por sus ángulos.

5. Dibujo en la cuadrícula un triángulo equilátero, un isósceles y un escaleno-rectángulo.


Todos los triángulos deben tener una base de 6 cuadros.

Destreza: Transforma unidades de medida de longitud a sus múltiplos y submúltiplos más usuales.

6. Uno con líneas según corresponda.

6 hm y dam a m 5 hm

200 m y 30 dam a hm 610 m

5 000 m y 400 hm a km 50 000 m

30 km y 200 hm a m 45 km
EVALUACIÓN SUMATIVA CUARTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Quinto EGB

Destreza: Lee y escribe números fraccionarios.

1. Escribo cómo se leen las siguientes fracciones:

Destreza: Representa fracciones gráficamente.

2. Pinto la gráfica según indica la fracción.


1 2 2
2 4 4

Destreza: Representa fracciones en la semirrecta numérica.


𝟒 𝟓 𝟑
3. Encierro los lugares en que se ubican las siguientes fracciones: a) 1, b) 𝟑, , c) 𝟑 , d) 𝟐

Destreza: Ordena fracciones simples.

4. Amplifico o simplifico las siguientes fracciones para ordenarlas de menor a mayor.


Destreza: Calcula el perímetro de paralelogramos, trapecios y triángulos.

5. Calculo el perímetro de cada figura.

90 dam 400 m

40 dam 500 m 50 dm

600 m 50 dm
P = ……………………………………………… P = …………………………………………. P = ……………………………

Destreza: Emplea programas informáticos para representar datos estadísticos.

6. Leo la siguiente información y elaboro la tabla de frecuencia correspondiente utilizando


el programa “Excel”, luego lleno los datos obtenidos en los espacios de la tabla adjunta.

Los trabajadores de una fábrica fueron


encuestados para conocer cuál
horario de trabajo prefieren: el de la
mañana, el de la tarde o el de la noche.
Se obtuvo los siguientes datos:
30 eligieron la mañana, 25 seleccionaron
la tarde y 15 optaron por la
noche.

Destreza: Comprende, interpreta, representa datos estadísticos en diagramas de barras.

7. Observo el diagrama de barras y completo la tabla.


EVALUACIÓN SUMATIVA QUINTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Quinto EGB

Destreza: Construye patrones decrecientes con el uso de la resta y de la división.

1. Determino el patrón numérico y completo la sucesión. Luego, escribo el número de


términos que tiene cada serie.

A. Sucesión numérica 88 64 52 28 4

Patrón numérico___________________ Número de términos_____________________

B. Sucesión numérica Patrón numérico 486 486 54 6 2

Patrón numérico___________________ Número de términos_____________________

Destreza: Reconoce el metro cuadrado como unidad de medida de superficie.

2. Asumiendo que cada cuadrado de las siguientes figuras mide 1m2, observo y escribo la
superficie que falta en cada una de ellas.

Destreza: Transforma números decimales en fracciones y viceversa.

3. Simplifico o amplifico para hallar la fracción equivalente y determino su número decimal


o entero.

2 = = 2 = = 12 = =
5 10 4
Destreza: Transforma números decimales en fracciones y viceversa.

4. Encierro las fracciones que corresponden a cada número decimal: a) 0,75; b) 1,25; c) 1,75
y d) 0,5.
Realizo en la cuadrícula las operaciones necesarias.

Destreza: Ordena y representa decimales.

5. Coloco los símbolos mayor que, menor que o igual que, según corresponda.

Destreza: Ubica y representa decimales.

6. Ubico los siguientes números decimales en la semirrecta: 4,9; 1,1; 3,9; y 5,80.

Destreza: Aproxima números decimales al entero próximo.

7. Aproximo los precios de los siguientes productos al entero más cercano.

Libra de papas $3,45 Diez kilogramos de azúcar $4,57

Quintal de arroz $42,50 3 fundas de leche $2,25


EVALUACIÓN SUMATIVA SEXTA UNIDAD
Nombre:
Fecha: Año: Quinto EGB

Destreza: Resuelve divisiones con divisor 10, 100 o 1 000.

1. Escribo el número que falta en cada operación.

Destreza: Resuelve y formula problemas que involucren sumas, restas y multiplicación de números
decimales.

2. Resuelvo el problema y realizo los procesos correspondientes.

Un concesionario de automotores
durante el día vende 9 autos
en $12 345,75 cada uno y 6
camiones en $35 850,40 cada
uno. Si al final del día se desistió
de la compra de un camión,
¿cuánto recaudó el concesionario
durante ese día?

Recaudó_____________________

Destreza: Resuelve problemas aplicando regla de tres o proporcionalidad directa.

3. Leo el problema, escribo el planteamiento y resuelvo aplicando regla de tres.

Se venden 28 chocolates por un total de $98. ¿Cuánto se pagará por 64 chocolates?


Destreza: Compara pesos medidos en gramos, libras y kilogramos.

4. Transformo a la unidad solicitada aplicando mi lógica.

Destreza: Comprende, interpreta, representa datos estadísticos en diagramas de barras y calcula


rangos.

5. Interpreto el gráfico estadístico, determino el rango, y contesto las siguientes preguntas:

• ¿Cuántas camionetas se vendieron?

• ¿Cuál es el vehículo más vendido?

• ¿Cuál es el vehículo menos vendido?

• ¿Cuál es la diferencia entre la canti-


dad de autos vendidos y los 4 4?

• ¿Cuál es el rango?

Destreza: Combina elementos de 3 por 4.

6. Analizo la situación, realizo la combinatoria y contesto las preguntas.

Andrea, Natalia, Rubén y Carlos deciden


hacer un trabajo en parejas.

• ¿De cuántas formas pueden agruparse?___________


• ¿Cuántas posibilidades tiene Rubén de formar
parejas?________________________________________
• ¿Con quién se podría reunir Natalia?______________
• ¿Con quién se podría reunir Carlos?_______________

También podría gustarte