A#3 Kamo
A#3 Kamo
A#3 Kamo
ACTIVIDAD 2: CUESTIONARIO
REALIZADO POR:
En lo personal considero que mi nivel de postergar mis tareas es alto, pues constantemente dejo mis
actividades para después y al final terminó sufriendo episodios de estrés y presión porque las realizó en
horarios que son destinados a mi descanso nocturno. Como consecuencia, está el hacer las cosas más
sencillas o no dando la atención que requiere, simplemente por el hecho de querer ya concluir, y todo
esto debido a la mala organización y manejo de tiempo.
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL
El aprendizaje experiencial, es el que se produce por medio de la experiencia.
Esta es una manera muy potente de aprender. De hecho, cuando hablamos de aprender los errores,
nos estamos refiriendo al aprendizaje producido por la propia experiencia. Ahora bien, la experiencia
puede tener diferentes consecuencias para cada individuo, pues no todo el mundo va a percibir los
hechos de igual manera. Lo que nos lleva de la simple experiencia al aprendizaje, es la autorreflexión.
Ventajas Desventajas
Aprender por medio de la práctica, vivir la Si no lo vives y experimentas, será más
experiencia difícil comprender lo que quieres aprender.
CONCLUSIÓN
Como docente, madre de familia y sustento del hogar, me es complicado organizar mis tareas y
tiempo para su realización, suelo postergar mis actividades, o bien realizo las más sencillas primero,
dejando al final lo que requiere más atención y dedicación.
Dicho esto, en la mayoría de las ocasiones presentó episodios de estrés, enojo e incluso no logró
terminar lo que debió de haber concluido.
REFERENCIAS
La procrastinación y postergación de tareas. (n.d.). WorkMeter. Retrieved
https://www.workmeter.com/blog/La-procrastinaci-n-y-postergaci-n-de-tare
as/
https://psicologiaymente.com/desarrollo/tipos-de-aprendizaje