Evaluación Diagnóstica DPCC 5to-22!3!21
Evaluación Diagnóstica DPCC 5to-22!3!21
Evaluación Diagnóstica DPCC 5to-22!3!21
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Francisco es un chico de 16 años que se trasladó de un colegio del norte del Perú a otro colegio de un
distrito de Lima. Francisco llegó con mucho entusiasmo a su nuevo colegio. Durante la primera semana
le decían que hablaba distinto y le preguntaban de dónde era; él con alegría respondía: «Vengo del norte
del Perú». En un campeonato, Francisco se negó a ser el portero del equipo de fútbol, y muchos de sus
compañeros le dijeron: «Ya pues, haz mérito a tu color; los negros tapan bien». «Tú tienes que tapar el
arco; si no, no juegas». Francisco decidió no tapar el arco, y el equipo lo cambió por otro compañero.
Francisco se siente mal porque siempre lo hacen sentir distinto por su color de piel. Pero, la situación
que vive Francisco la viven muchas personas; son discriminadas por su color de piel y muchas veces
excluidas. La discriminación es un problema que aqueja a la sociedad peruana; pues, según el INEI
(2015), más de un millón de peruanos han sufrido de discriminación. También, el 79 % de la población
dice que «El Perú es un país racista».
EVIDENCIAS A PRODUCIR
✓ ¿Por qué es importante contar con normas que garanticen el derecho a la igualdad y
sancionen la discriminación étnico-racial?
✓ ¿Por qué crees que no se ha podido erradicar la discriminación?
✓ ¿Consideras importantes estas normas? ¿Por qué? ¿Crees que es necesario modificar estas
normas?
Teniendo en cuenta el análisis de los recursos y la reflexión, las y los estudiantes deliberarán a
partir de la siguiente pregunta:
INSTITUCION EDUCATIVA “LEOPOLDO KRAUSE” 5to GRADO 2021
¿Existen motivos para discriminar? Sustenta tu postura con argumentos basados en las normas,
los principios universales, los derechos y la dignidad de las personas. Para ello:
Reúnete con tres o cuatro compañeras y compañeros mediante la plataforma Zoom o
videollamada, para deliberar acerca de la pregunta planteada: ¿Existen motivos para
discriminar? Sustenta tu postura.
Registra las ideas que broten de la deliberación realizada con tus compañeras y compañeros
teniendo en cuenta las siguientes preguntas:
¿Cuáles fueron las posturas de tus compañeras y compañeros? ¿Qué posturas fueron
contradictorias a las tuyas? ¿Qué posturas fueron a fines a las tuyas? ¿A qué consenso llegaron?
ACTIVIDAD DE CIERRE
Elaboren sus propuestas para erradicar la discriminación étnico-racial, las cuales difundirán en
su comunidad a través de los medios con los que cuenten.