04 1254078iycmcprpna

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CURSO:

DISEÑO EN ACERO Y MADERA


Docente: Mg.Ing. Juan Carlos Huisa Chura

INGENIERÍA CIVIL
DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCIÓN
1.- Relación de Esbeltez:
La relación de esbeltez para miembros a tensiono no debe Exceder a 300
DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCIÓN
2.2 Estados de Limites

1.- fluencia en la sección total:


Se considera la posibilidad de que la sección total del miembro alcance la tensión de fluencia y
llegue a la zona de endurecimiento por deformación, presentándose así un alargamiento excesivo
del miembro que puede conducir al colapso de su sistema estructural.

1.- Rotura en la sección neta:


Se considera la posibilidad de que una sección reducida por perforaciones o cualquier tipo de
ranura, falle por fractura con una carga menor que la que produciría la fluencia en una sección
completa.
DISEÑO DE MIEMBROS EN TRACCIÓN
2.2 Ejemplo

Realizar el diseño de Brida inferior

Tu=4,015 kg
DIMENSIONES Y PROPIEDADES

Sección: 1 L DE 2-1/2"X2-1/2"X1/4"
Ag = 1.19 in2
Ae = 1.190 U in2
=> U=(1-x/l)≤0.90 = 0.800
rmin= 0.391 in
Fy = 2530 kg/cm2
Fu = 4100 kg/cm2
L = 2.93 m

También podría gustarte